• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Quintero prioriza la reducción de la carga administrativa y la búsqueda de compensaciones para dar respuesta a las necesidades del sector primario

28 febrero, 2024 / Noticias del sector

Quintero prioriza la reducción de la carga administrativa y la búsqueda de compensaciones para dar respuesta a las necesidades del sector primario
  • Durante su comparecencia en el Parlamento sobre los desafíos y oportunidades del sector agrario en el archipiélago, el consejero se refirió a las actuaciones en las que trabaja el Gobierno de Canarias para atender las demandas planteadas por los productores en el actual contexto de manifestaciones en Europa y destacó “el comportamiento ejemplar” de los agricultores y ganaderos canarios en las movilizaciones que están teniendo lugar estos días en las islas

El Gobierno de Canarias prioriza la reducción de la carga administrativa y la búsqueda de compensaciones puntuales, así como en el refuerzo de los fondos procedentes de programas de ayudas europeos, como el POSEI adicional, para atender las demandas planteadas por agricultores y ganaderos en el actual contexto de reivindicaciones en Europa. Así lo indicó hoy miércoles, 28 de febrero, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo regional, Narvay Quintero, durante su comparecencia sobre los desafíos y oportunidades del sector agrario en el archipiélago en Pleno parlamentario.

“No es baladí la situación de los profesionales del campo, por la que se están manifestando en las calles, y aunque la mayor parte de las medidas solicitadas por los productores son de competencia europea, el Ejecutivo canario no puede mirar para otro lado si queremos que el sector primario no sea algo residual; ya hemos mantenido reuniones con el sector, el Ministerio y los Cabildos insulares, y estamos trabajando en el ámbito de los asuntos sobre los que tenemos capacidad de maniobra”, indicó el titular del departamento, quien también destacó el “comportamiento ejemplar de los agricultores y ganaderos de Canarias en las movilizaciones que están teniendo lugar estos días en las islas”.

Así, Quintero explicó que el Gobierno de Canarias ha solicitado una reunión con el Comisario europeo para abordar la adaptación de las políticas europeas a las singularidades de las Regiones Ultraperiféricas y para analizar las demandas del sector agrario y pesquero canario que dependen de la Comisión, y trabaja en el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a diferentes subsectores.

Según Quintero, la baja renta agraria y la pérdida de rentabilidad son los principales problemas que afronta el sector primario europeo como consecuencia de los altos costes de producción, la competencia desleal de producciones que proceden de terceros países y que no cumplen con el principio de reciprocidad, las regulaciones ambientales y el cambio climático, y el impacto de las políticas agrarias europeas “que en algunos aspectos cuentan con un enfoque más medioambiental que agrario”.

“El campo se enfrente a un exceso de burocratización, no cabe duda de que la legislación no está pensada para los pequeños productores, como los del archipiélago, y aunque nuestros productos son competitivos por ser producciones únicas, frescas y de gran calidad, se encuentran con el hándicap de que no pueden competir en igualdad de condiciones con las procedentes de fuera de Europa porque Bruselas no exige la incorporación de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales”, señaló.

Otras de las prioridades para atajar los problemas del campo es garantizar el relevo generacional y, en este sentido, según comentó Quintero, en el marco de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrarias Común (PEPAC) se han incrementado los fondos para incentivar la puesta en marcha de empresas agrarias por parte de jóvenes, que han pasado de 70.000 a 100.000 euros. “Además, el Ejecutivo canario se ha comprometido a que, independientemente del baremo de estas ayudas, no dejará atrás a ningún joven que manifieste interés en incorporarse al sector primario”, agregó el consejero.

Medidas contra la sequía

Durante la sesión plenaria y en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre Real Decreto por el que se adoptan medidas urgentes en respuesta a la sequía, el consejero de Agricultura explicó que el Estado no ha tenido en cuenta en los criterios de concesión de estas ayudas las singularidades de Canarias, “que no es un territorio continental y que presenta diferencias climatológicas entre islas”, y explicó que desde el Ejecutivo regional se ha solicitado que se atiendan las alegaciones presentadas por el archipiélago además de un incremento de la ficha financiera de la ayuda para subvenciones destinadas a abaratar el sobrecoste de la extracción de agua de pozos y de galerías, de la desalación y/o de producción de aguas regeneradas para el riego agrícola en Canarias, hasta los 13 millones de euros.

Por otro lado, anunció que se está estudiando la posibilidad de convocar con fondos propios una ayuda para compensar económicamente a los agricultores que hayan sufrido pérdidas en los cultivos de medianías debido a la sequía, y se refirió a las ayudas del PEPAC, tanto a las de iniciativa privada como a las de inversiones, gestionadas por la Consejería y que promueven sistemas de riego eficientes, así como a la creación de una Mesa de la Sequía para la que se convocará una primera reunión el 11 de marzo.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}