• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

sector vitivinícola

La II Jornada de Malvasía Aromática aborda en Fuencaliente los retos del sector vitivinícola palmero

13 de agosto de 2024 by comunicacion

La II Jornada de Malvasía Aromática se celebrará el domingo 18 de agosto de las 9.00 a 14.00 horas en el Centro de Interpretación del Cielo del Volcán San Antonio del municipio palmero de Fuencaliente. En este encuentro, organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el Ayuntamiento de Fuencaliente y el Cabildo de La Palma, en colaboración con Bodegas Teneguía, se abordará la situación del sector vitivinícola de la isla, con especial atención a la variedad malvasía aromática, la más importante por sus cualidades agronómicas y enológicas.

El cultivo de la vid, sector fundamental en la actividad económica de La Palma, se ha visto mermado en los últimos años por factores de diversa índole como la falta de relevo generacional, la dificultad de mecanización, el minifundismo o las prolongadas sequías, de manera que estas jornadas se plantean como un foro de debate en el que, a través de cuatro ponencias, se estudien los desafíos y soluciones en el ámbito vitivinícola local desde el punto de vista del cultivo de las variedades de malvasía.

Además de analizar la estructura productiva del sector en la isla, y específicamente en el municipio de Fuencaliente, a lo largo de la cita se profundizará en la conservación de esta variedad a través de estrategias productivas sostenibles frente al cambio climático y que, además, contribuyan a recuperar la biodiversidad asociada a la viticultura.

Por otra parte se estudiarán las tendencias comerciales internacionales del sector con la finalidad de implementar una estrategia de promoción de la marca malvasía aromática como variedad única en el mundo.

Tras la bienvenida institucional el presentador Pedro Piqueras introducirá esta jornada, en la que se expondrán cuatro ponencias, que serán moderadas por el periodista Pedro Montesinos.

En primer lugar intervendrá el vulcanólogo Nemesio Pérez con una exposición sobre La importancia del ‘terreau’ en la calidad de malvasía de Los Llanos Negros donde referirá a la importancia de las características físico-químicas del suelo en la calidad de la uva.

A continuación tendrá lugar la ponencia Gestión del viñedo para un clima en cambio constante a cargo del ingeniero agrónomo y enólogo Julio Prieto, en la que se analizarán ejemplos exitosos de manejo de viñedos en condiciones climáticas extremas, con especial incidencia en las labores de poda para enfrentar el estrés hídrico y otras estrategias para afrontar contextos de golpes de calor y escasez de agua.

Seguidamente, bajo el título Vinos naturalmente dulces y malvasías de Fuencaliente. Clásicos de siempre, el docente, divulgador y enólogo Paco del Castillo expondrá las características diferenciadoras de los vinos naturalmente dulces y del protagonismo de los distintos tipos de malvasía en el mercado internacional.

Para concluir, el ingeniero agrónomo y experto en el sector internacional del vino Pedro Ballesteros abordará La identidad del vino en los mercados saturados. En su intervención resaltará la importancia de la distinción y la identidad como estrategia de mercado para las zonas de viticultura de alto coste, como La Palma, aportando asimismo ejemplos de distintos lugares del mundo.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: fuencaliente, sector vitivinícola, vino

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}