• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Vanoostende atiende en Fuerteventura las principales peticiones del sector agrario y pesquero de la isla

17 diciembre, 2021 / Noticias del sector

Vanoostende atiende en Fuerteventura las principales peticiones del sector agrario y pesquero de la isla

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha visitado hoy, viernes 17 de diciembre, la isla de Fuerteventura para atender las principales demandas y peticiones del sector agrario y pesquero, que se centran en las negociaciones de las cuotas de túnidos, el regadío y el encarecimiento de los insumos destinados a la alimentación animal.

La visita, que contó con la presencia del presidente del Cabildo majorero, Sergio Lloret; el consejero del Sector Primario, David de Vera; la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández; la primera teniente de alcalde, Rita Díaz; la concejala del Sector Primario, Nélida Padilla; y el presidente de la Cooperativa Agrícola Gran Tarajal, Arturo Hernández, se inició con una primera reunión en la Cofradía Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje, con los tres patrones mayores para abordar el estado de las negociaciones de las cuotas de túnidos, que afectan a unas cofradías muy dependientes de esta actividad y que presentan flotas compuestas por barcos polivalentes. Además, se trataron las obras de mejora de las infraestructuras y equipación de la Cofradía de Pescadores de Gran Tarajal.

A continuación, la consejera mantuvo un encuentro con representantes del sector agrícola y ganadero para atender los problemas del campo majorero que gravitan en torno a la subida de los insumos de la alimentación animal, las ayudas del POSEI para el tomate, aloe vera y olivo, y la necesidad de mejorar las infraestructuras de regadío en la isla.

“Para el Gobierno de Canarias es una prioridad que se impulsen infraestructuras de regadío para el desarrollo del sector agrario, y por esta razón ya estamos trabajando con los fondos europeos para hacer una inversión de 12 millones destinada a la modernización del regadío en la zona centro de Fuerteventura. Sin duda, el aumento del precio de la alimentación animal está provocando una merma de rentabilidad en el sector ganadero, por lo que en las próximas semanas abonaremos un paquete de ayudas Covid valorado en 7,6 millones de euros para los ganaderos y ganaderas de las islas afectados por la pandemia, además de 1,2 millones de euros para las industrias queseras afectadas por el exceso de almacenamiento y estocaje; es fundamental proteger nuestras ganaderías y mantener en condiciones una actividad tan importante para el sector”, expuso Vanoostende.

En esta línea, destacó “la cooperación y el trabajo conjunto entre Gobierno regional, Cabildo y Ayuntamiento para mejorar las condiciones del sector en la isla”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, y el consejero insular, David de Vera, agradecieron la visita de la consejera y anunciaron que “desde el Cabildo se trabajará conjuntamente con el Gobierno autonómico, las tres federaciones de pescadores de Canarias y las cofradías majoreras para corregir lo que consideran un injusto reparto en la cuota de pesca dada al sector en Canarias”. En este sentido, señalaron que “no es lógico que si en Canarias es donde se aglutina la mayor flota artesanal del Estado español, con cerca de 400 barcos, no tenga un reparto mayor y justo, siempre de acuerdo con la sostenibilidad medioambiental”.

En lo que al sector agrícola se refiere, el presidente de la Administración insular apuntó que el problema del agua “sigue siendo fundamental y, que desde el Cabildo, se está trabajando en un plan hidráulico para garantizar el regadío”. En este sentido, la institución “está abierta a cooperar con el Gobierno de Canarias en la disposición del suelo necesario para seguir avanzando en ese plan que va a garantizar la llegada de agua de regadío a los agricultores de la manera más inmediata”.
Para el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, David de Vera, “el sector primario necesita más que nunca el apoyo de todas las administraciones para defender sus intereses en Canarias y Fuerteventura en particular, logrando así un sector primario fuerte y competitivo”.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, valoró la visita de la consejera a un municipio donde “el sector primario tiene mucha presencia”, y expuso las reivindicaciones en la agricultura, la ganadería y la pesca de Tuineje “que pasan por la concesión de ayudas directas o indirectas”.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}