• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS
Banner
  • Noticias del sector

Vanoostende visita las zonas agrarias de San Juan de la Rambla y Los Realejos afectadas por el incendio

12 agosto, 2022 / Noticias del sector

Vanoostende visita las zonas agrarias de San Juan de la Rambla y Los Realejos afectadas por el incendio

El fuego daña 40 hectáreas de zonas agrícolas en medianías, principalmente con cultivos de cereales y frutales.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, acompañada por el director insular del Cabildo, Cayetano Silva, y los alcaldes de San Juan de la Rambla y Los Realejos, Ezequiel Domínguez y Darío Pérez (alcalde accidental), respectivamente, visitó hoy, miércoles 10 de agosto, las zonas agrarias afectadas por el incendio acaecido el pasado mes de julio en ambos municipios.

La responsable regional del área comenzó el itinerario en la oficina de atención especializada para afectados por el incendio de San Juan de la Rambla, donde pudo comprobar la labor que se realiza en este punto de información, asesoramiento y puente entre los damnificados y las diferentes ayudas. Dicha oficina ha atendido a 20 personas en los ocho días que lleva en funcionamiento.

A continuación, la titular de Agricultura se desplazó hasta la zona de Lomo Hurtado, en San Juan de la Rambla, un espacio agrícola dedicado principalmente al cultivo de cereales que se vio afectado por el fuego. En el municipio de Los Realejos visitó Los Campeches, lugar con un importante valor rural y foco originario del incendio del pasado 21 de julio.

Alicia Vanoostende explicó que el incendio ha afectado a unas 40 hectáreas agrícolas de los dos municipios, de las zonas medianías con cultivos de cereales y frutales, principalmente manzaneros y perales. Asimismo, “agradeció el trabajo del Cabildo de Tenerife, con todo su equipo técnico, y de los ayuntamientos, que han habilitado oficinas específicas para los afectados”, y recordó que “aún se están dando los primeros pasos para hacer las valoraciones iniciales”.

“Una vez conozcamos los datos concretos sobre la incidencia real, podremos habilitar ayudas para estos casos”, añadió. En este sentido, espera que a finales de este mes puedan tener las cifras exactas para trabajar en septiembre en estas ayudas que puedan habilitar tanto el Gobierno canario como el Cabildo de Tenerife.

Además, destacó la experiencia que tiene la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional en este tipo de situaciones, dado que solo en este mandato, ya se han habilitado ayudas extraordinarias en tres ocasiones: en el episodio de calima, fuego y viento justo antes de la pandemia en la isla de Tenerife; el pasado año en el incendio del Valle de Aridane, en La Palma, y en la erupción del volcán, también en La Palma. Gracias a esta experiencia, añadió, “será posible que podamos habilitar esa línea de ayudas para devolver a su estado inicial las fincas afectadas por el incendio”.

Por su parte, Cayetano Silva explicó la existencia de dos factores determinantes en el incendio: “Por un lado, el retraso en la cosecha del trigo, que permitió que el fuego no se acercara a las casas y, por otro, el viento cambiante, que fue un elemento en contra”.

El alcalde accidental de Los Realejos explicó que “aún están trabajando para inventariar todos los terrenos afectados, y recordó que, en su municipio, fueron evacuadas unas 585 personas, además de animales”. “Fueron horas de mucha incertidumbre, y hoy en día, seguimos con los trabajos y refrescando la zona para que no vuelva a producirse ningún conato en los próximos días”, explicó.

El alcalde San Juan de la Rambla valoró la visita de la consejera a la zona afectada por los incendios y destacó que “gracias a las oficinas de afectados que han activado, se podrá colaborar con los vecinos y las administraciones para la solicitud de ayudas, tanto para la recuperación de cultivos como de las propias instalaciones que han resultado dañadas”.

Fuente:  Acfi Press.


<<< Volver

Barra lateral principal

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Comercialización
  • Crecer juntos
  • Noticias del sector
  • Acceso empleados
  • Trabaja con nosotros
  • Contratación

  • Agricultura
  • Pesca
  • Nuevas tecnologías
  • Ganadería
  • Políticas europeas
  • División Comercial

Logo GMR
Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
SI-0032/2021
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
ENS-2021/0020
  • Accesibilidad
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
Cookies Necesarias Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de Terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}