• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de marzo 2021

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 242.000 euros para el equipamiento de las cofradías de pescadores

13 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 242.000 euros para el equipamiento de las cofradías de pescadores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias de hoy, viernes 12 de marzo, la convocatoria para 2021 de las subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar del archipiélago.

Se trata de unas ayudas valoradas en 242.000 euros para la adecuación de las instalaciones de primera venta, el equipamiento ofimático e informático y material de oficina; los elementos de transporte de productos pesqueros; la maquinaria industrial; y la mejora de los equipamientos sociales de las entidades, entre otras funciones.

El objetivo de estos fondos con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias, a los que accederán un total de 28 cofradías, tienen el propósito de ayudar a estas entidades pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores del Archipiélago, garantizando así el desempeño de su actividad con todas las garantías.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con estas subvenciones dedicadas al sector de la pesca artesanal se permitirá contribuir con el funcionamiento básico de las entidades asociativas que sustentan los servicios de esta actividad extractiva”.

La Consejería publicará próximamente en el BOC la convocatoria para 2021 de las subvenciones destinadas a los gastos corrientes de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar.

Enlace a la convocatoria del BOC de hoy, viernes, 12 de marzo: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/050/023.html

Publicado en: Pesca Etiquetado como: agricultura, cofradia pescadores, subvencion

GMR Canarias se certifica en la norma internacional ISO 27001 y en el Esquema Nacional de Seguridad

13 de marzo de 2021 by edgargmr

GMR Canarias se certifica en la norma internacional ISO 27001 y en el Esquema Nacional de Seguridad

Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), sociedad mercantil adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, obtendrá la doble certificación en la norma ISO 27001 y en el Esquema Nacional de Seguridad adquiriendo así un mayor nivel de protección en materia de ciberseguridad a través de la implantación de medidas de carácter organizativo, operacional y de protección.

GMR Canarias ha apostado por implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en el estándar internacional ISO/IEC 27001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información y el Real Decreto Español 3/2010 por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), donde se consideran tres aspectos claves, entre los que destacan  el análisis, gestión y mitigación de los ciberriesgos en las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) de las organizaciones; los principales controles para una protección adecuada de la información, los servicios y sistemas de la organización; y los ciclos de mejora continua.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) auditó recientemente el SGSI de GMR Canarias con un resultado satisfactorio, y está previsto que, tras la presentación del Plan de Acciones Correctivas, se obtenga la doble certificación que acredite que el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de la entidad pública cumple con la norma ISO 27001 y el ENS.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “lograr estas acreditaciones e integrar ambos protocolos en el SGSI ha supuesto un gran esfuerzo interno y la implicación de todos los departamentos, por lo que la empresa pública se adapta a la normativa en ciberseguridad y los estándares internacionales”.

Publicado en: Comercialización Etiquetado como: esquema nacional de seguridad, gmr canarias, iso 27001

María del Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA

10 de marzo de 2021 by edgargmr

María del Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, designó recientemente a la bióloga María del Carmen Jaizme-Vega como nueva directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo autónomo adscrito a la Consejería.

Este nombramiento se lleva a cabo después de haber efectuado la convocatoria pública mediante la Secretaría General Técnica de la Consejería y en conformidad con el presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, la Comisión Científica y el Consejo de Dirección del Instituto.

El ascenso a directora científica de la funcionaria del Cuerpo Superior de Investigadores Agrarios corresponde a que, según los organismos encargados de la resolución, cumple los requisitos de idoneidad, con una acreditada y reconocida categoría científica. Además, tiene experiencia como directora de la Unidad de Protección Vegetal del ICIA desde junio de 2007 hasta 2020.

Jaizme acredita una amplia trayectoria de investigación dentro del ICIA, donde fue colaboradora de investigación desde 1986 hasta 2014, y coordinadora de los proyectos científicos desde 2014 hasta la actualidad. Las líneas de investigación de la bióloga han estado dirigidas principalmente a los hongos formadores de micorrizas arbusculares, los microorganismos benéficos del suelo, las interacciones con patógenos y la agroecología, entre otras líneas de investigación.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, destacó el perfil investigador y la trayectoria de María del Carmen Jaizme “como una de las principales referencias internacionales en agroecología”, y quiso reconocer y agradecer “el gran trabajo realizado por la directora saliente, María del Rosario Fresno”.

A su currículum se une su participación y dirección de proyectos de I+D de ámbito regional, nacional e internacional. También es autora y colaboradora de un extenso número de publicaciones científicos-técnicas y de divulgación, a lo que se suma la orientación y supervisión de tesis doctorales. Asimismo, ha impartido y organizado eventos, cursos, conferencias y talleres de índole científica.

La bióloga María del Carmen Jaizme-Vega, nueva directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias

Vanoostende destaca el impulso de un plan de actuación integral para garantizar la viabilidad de GMR

9 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende destaca el impulso de un plan de actuación integral para garantizar la viabilidad de GMR

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó hoy (martes 9) durante su intervención en el pleno del Parlamento el impulso de un intenso plan de actuación y viabilidad para garantizar la continuidad de la actividad de comercialización de GMR con todas las garantías.

Vanoostende explicó que, “pese a encontrarse con una empresa pública con informes contundentes por parte de la Intervención General de la Comunidad Autónoma, desde GMR se ha realizado un intenso trabajo para adaptar la contratación a la Ley de Contratos del Sector Público; la atribución formal de la actividad de concentración de la oferta para productores del sector primario por parte del Gobierno de Canarias; y el diseño de los procedimientos de compra a proveedores propios para facilitar la comercialización dentro y fuera de las Islas”.

La titular de Agricultura anunció durante su intervención las diferentes acciones de GMR en materia de promoción y comunicación que se engloban ahora dentro de un nuevo departamento de Fomento del Sector Primario que incluye también un nuevo área de Apoyo a la Comercialización para que operadores del sector en Canarias, cooperativas y asociaciones de productores, mejoren su capacidad de comercializar directamente.

Por otra parte, Vanoostende puso énfasis en la reciente convocatoria de empleo de empleo público para atender el incremento de actividad consecuencia de los encargos recibidos desde los diferentes centros directivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la incorporación de perfiles especializados como veterinarios, técnicos de campo -ingenieros de la rama agraria- y capataces agropecuarios para el departamento de proyectos. “Hemos hecho un esfuerzo por convocar una oferta altamente participativa, muy publicitada y transparente para que cualquiera pueda optar a comenzar una carrera profesional en GMR y mejorar aún más el sector primario”, expuso.

La consejera aseguró que para el fomento de la exportación de productos se ha contratado una plataforma online para que particulares y cualquier empresa española o europea pueda adquirir productos canarios.

Publicado en: Comercialización Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, GMR, Gobierno de Canarias

Vanoostende valora la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a los vinos y quesos canarios

8 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende valora la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a los vinos y quesos canarios

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha valorado de forma positiva la suspensión temporal de los aranceles del 25% de Estados Unidos a los productos de exportación europeos como los vinos y quesos isleños, “abriéndose así un horizonte de expectativas favorables para un sector agroalimentario regional que pagaba las consecuencias de conflictos ajenos a su actividad”.

Para Vanoostende, “el mercado americano es importante para los productos, no solo por el valor de las exportaciones en sí mismas, sino también porque es un escaparate que posibilita saltar a otros mercados, por lo que esta decisión beneficia nuestra presencia en Estados Unidos”.

En esta línea, la responsable regional de área apuntó que “el valor de las exportaciones de vinos canarios a EE.UU., el principal producto de mercado, asciende aproximadamente a un millón de euros, siendo el promedio anual de casi 600.000 euros; es un motivo de esperanza para los bodegueros que exportan estos productos de calidad”.

“Es fundamental defender los intereses de las empresas canarias en el exterior frente a una política arancelaria injusta que no tiene que sufrir el sector primario”, señaló la titular de Agricultura.

Publicado en: Comercialización Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias, queso canrio, vino canario

Agricultura invierte 450.000 euros en la rehabilitación y mejora de las escuelas de capacitación agraria de Canarias

8 de marzo de 2021 by edgargmr

Agricultura invierte 450.000 euros en la rehabilitación y mejora de las escuelas de capacitación agraria de Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha destinado más de 450.000 euros a la mejora y rehabilitación de las escuelas de capacitación agraria de Canarias. El departamento ha destinado un total de 330.000 euros para la reforma integral de las habitaciones de la residencia de estudiantes de la Escuela de Tacoronte y 120.000 euros para la adecuación a la normativa de accesibilidad del acceso peatonal a la Escuela de Capacitación Agraria de Arucas (Gran Canaria), entre otras intervenciones de conservación del edificio.

La consejera Alicia Vanoostende y el director general de Agricultura, Augusto Hernández, acompañados por el director de la Escuela de Tacoronte, Ángel Ruiz, valoraron el buen ritmo de las obras en el municipio norteño, unas intervenciones que contemplan la remodelación de 12 habitaciones en dos de las plantas del edificio residencial para alumnos.

La responsable regional del área explicó que se trata de “una clara apuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias por mejorar las instalaciones de todas las escuelas dedicadas a la capacitación y formación agraria, además de los institutos marítimo pesqueros que gestionamos en Santa Cruz de Tenerife y Arrecife”.

Vanoostende pudo abordar también con los responsables del centro los pormenores de la actividad lectiva, los nuevos proyectos educativos, así como la adaptación de la escuela a las medidas sanitarias de prevención de la Covid-19.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, escuelas de capacitacion agraria, Gobierno de Canarias

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}