• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de noviembre 2022

El ICCA impulsa la sostenibilidad y la innovación en el sector vitivinícola

29 de noviembre de 2022 by comunicacion

  • El instituto organiza unas jornadas técnicas que reunirá el viernes 2 de diciembre a más de 50 enólogos en Puerto de la Cruz.
  •  El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y la Asociación Técnica Canaria de Enología, en colaboración con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, han organizado para el viernes 2 de diciembre unas jornadas técnicas sobre la sostenibilidad, innovación y comunicación del sector vitivinícola. 

Estas ponencias, que se celebrarán en el Lago Martiánez del municipio portuense, contarán con el Master of Wine de España, Álvaro Ribalta; el catedrático de
Tecnología Electrónica de la ULPGC, José López; el director de la academia del Terruño de la bodega Abadía Retuerta, Álvaro Pérez; y el enólogo Roger Rovira, de la bodega Recaredo. Esta acción divulgativa y de transferencia del conocimiento a nivel internacional es uno de los principales objetivos de la Asociación Técnica Canaria de Enología, que contempla acciones para retroalimentar a sus socios, favoreciendo el conocimiento, el avance y desarrollo de la profesionalidad en la enología en Canarias.

Las jornadas técnicas sobre la sostenibilidad, innovación y comunicación del sector vitivinícola abordará la biodinámica aplicada, la gestión frente al cambio climático, la viticultura de precisión y el conocimiento de vinos del mundo, asuntos que están en sintonía con los principales objetivos dentro de la planificación estratégica del sector vitivinícola en Canarias.

El próximo viernes, 2 de diciembre, de 8.30 a 17.30 horas, se espera la afluencia de 50 enólogas y enólogos, y técnicas y técnicos superiores en vitivinicultura que tendrán acceso a esta formación.

El director del ICCA, Basilio Pérez, “pone de manifiesto la importancia de que la administración trabaje con el sector vitivinícola, concretamente con los enólogos y los técnicos, en unas jornadas donde se hablará de agricultura de vanguardia, de la gestión de la viticultura frente al cambio climático o de la importancia de los vinos clásicos y de nuevo mundo”.

Las personas interesadas podrán acceder a toda la información en la dirección https://bit.ly/3ERzxPI.

 

Publicado en: Sin categoría

La Feria Agrocanarias llega a Las Palmas de Gran Canaria con 31 expositores que acercan el producto local a la ciudad

25 de noviembre de 2022 by comunicacion

La consejera Alicia Vanoostende inauguró un evento que contará con talleres, conciertos, degustaciones y venta de productos agroalimentarios de todas las islas. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, inauguró en la mañana de hoy, jueves 24 de noviembre, la Feria Agrocanarias en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, un evento que organiza GMR Canarias (GMR Canarias) en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento capitalino para acercar la actividad del sector primario a la ciudadanía y presentar el producto de cercanía a través de elaboraciones gastronómicas.

Asimismo, ofrece una plataforma de contacto entre clientes y proveedores para generar nuevas oportunidades de negocio en un formato que facilitará el encuentro entre los operadores para promocionar y vender el producto canario a los visitantes de forma directa.  Vanoostende, junto al director del ICCA, Basilio Pérez, el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita, y la concejala del Distrito Centro del Ayuntamiento capitalino, María del Carmen Reyes, recorrió los más de 4.200 metros cuadrados donde se ubican 31 expositores, 20 empresariales y 11 gastronómicos.

Además, este espacio situado en el centro neurálgico de la capital, acoge talleres de valorización y degustación del producto canario, con catas para público adulto e infantil; zona gastronómica, con puestos para gastronomía y un escenario para actuaciones musicales y otras actividades; el market, donde se venderán productos canarios incluyendo también los premiados en Agrocanarias; y una zona infantil, donde los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de talleres adaptados a todas las edades.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destacó durante la presentación de la feria que “estar en Agrocanarias da mucha visibilidad a los productores que llegan de todas las islas,  no solo los cuatro días que dura el evento, con todas las venta directas a público. También supone un escaparate para darse a conocer al cliente final y que el comsumidor valore el producto local y luego lo siga consumiendo en su día a día”. “En Canarias tenemos una materia prima singular con unas características únicas que hacen de nuestros productos agroalimentarios un patrimonio que debemos proteger y promover”, apuntó Vanoostende.

Por su parte, la edil del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, señaló que, “para nosotros, la Feria Agrocanarias supone sacar el producto kilómetro cero de las zonas rurales y los recintos feriales y colocarlo en un lugar emblemático como es el Parque San Telmo en el centro de la ciudad. Pasada la pandemia, esta acción supone una gran dinamización para nuestros espacios públicos”.

La Feria Agrocanarias trae un programa cargado de actividades, con música en vivo; talleres de miel, aceitunas, mermeladas, ron, quesos, gofio, y también infantiles con frutas de Canarias y gofio; catas gastronómicas de producto canario y un market con los mejores y más deliciosos productos del archipiélago. La feria, con una oferta para todos los públicos, arranca hoy en horario de 12.00 a 00.00 horas; viernes 25, de 11.00 a 1.00; sábado 26, de 11.00 a 1.00; y domingo 27, de 11.00 a 21.00 horas.

Durante los cuatro días de feria actuarán grupos como Kimera, Dj Renzzo Selector, Tributo a Queen, Los Lola o Salvapantallas, entre otros. Como actividad a destacar, el sábado 26, de 12.30 a 13.15, el jefe de Cocina del Restaurante Sorondongo y Mejor Cocinero de Canarias 2022, Richard Díaz, realizará un showcooking con la lubina de Aquanaria como producto estrella.

Para más información pueden acceder a la web de la feria en la dirección www.grancanaria.feriaagrocanarias.com

 

 

 

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno reúne a los agentes de extensión agraria de Canarias para informar sobre la nueva PAC y la Ley de Cadena Alimentaria

23 de noviembre de 2022 by comunicacion

La Consejería organiza unas ponencias para abordar los cambios más significativos en las políticas europeas.

El Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife acogió hoy, miércoles 23 de noviembre, unas jornadas de encuentro con las agencias de extensión agraria de los cabildos de Canarias para informar y debatir sobre aspectos esenciales para el sector primario del archipiélago, como la nueva PAC 2023-2027 y sus cambios más significativos, la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria o la diversificación del tomate, entre otros.

Estas ponencias, organizadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, contaron con exposiciones a cargo de técnicos del departamento autonómico que sirvieron para desgranar cuestiones de relevancia en la PAC como los fondos POSEI, el PDR, SIEX, o los Cuadernos de Campo.

La Consejería ha puesto en contacto directo a los técnicos de las agencias de extensión agraria con los funcionarios del departamento autonómico con el objetivo de que puedan acceder a toda la información que permita asesorar a los agricultores de su comarca.

Durante el transcurso de las jornadas se analizaron otras cuestiones de actualidad como la Ley de Cadena Alimentaria, con especial atención a los cálculos de los costes de producción y su aplicación normativa. Se abordaron también las actividades y las acciones impulsadas por el ICCA y el ICIA, organismos adscritos a la Consejería, para finalizar con un asunto de vital interés para el sector tomatero como es la diversificación del tomate, principalmente en islas como Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife.

El viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, junto a la secretaria general técnica, Bienvenida Reyes, inauguró el acto destacando “la labor primordial de los agentes de extensión agraria para que el sector primario se mantenga y se impulse”. En este sentido, De la Bárcena señaló que “se producen cambios en las políticas europeas que los agentes de extensión agraria deben conocer de primera mano para que puedan asesorar a las personas que acudan a las agencias a solicitar información”.

 

 

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno abona más de 8 millones de euros en ayudas directas para pesca y acuicultura de la campaña 2020

23 de noviembre de 2022 by comunicacion

Estos fondos tienen el objetivo de compensar los costes adicionales derivados de la lejanía e insularidad que afectan a los operadores de determinados productos de pesca y acuicultura en Canarias.
Alicia Vanoostende subraya la importancia de las ayudas para la sostenibilidad de esta actividad esencial para las islas.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería del Sector Primario, ha publicado este martes, 22 de noviembre, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC), la resolución definitiva de las ayudas directas conocidas como el PoseicanPesca 2020.
Estas ayudas, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), para el período 2014-2020, ascienden a 8,7 millones de euros. Con esta resolución definitiva se completa el programa del FEMP, con una ficha financiera de 60,9 millones de euros para la campaña 2014-2020, ejecutado en
su totalidad.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, subrayó la necesidad de estas subvenciones para garantizar la supervivencia de un sector esencial en el motor económico de las islas.

Los beneficiarios pueden acceder a la resolución a través de este enlace:
http://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/pesca/novedades/.

Publicado en: Sin categoría

La Feria Agrocanarias muestra en Gran Canaria el potencial de los productos agroalimentarios isleños

17 de noviembre de 2022 by comunicacion

 

  • El evento tendrá lugar los días 24, 25, 26 y 27 de noviembre en la capital
  • Más de 4.200 metros para acoger demostraciones gastronómicas, estands de ventas y un espacio para conciertos

 La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la empresa Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, organiza la tercera Feria Agrocanarias de este año, que tendrá como escenario la isla de Gran Canaria.

 El Parque San Telmo – Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, acogerá del 24 al 27 de noviembre esta destacada feria que tiene como objetivo acercar la actividad del sector primario a la ciudadanía, presentar el producto de cercanía a través de elaboraciones gastronómicas, la promoción de productos y la mejora del conocimiento de las producciones de calidad diferenciada. Además, este evento, ofrece una plataforma de contacto entre clientes y proveedores para generar nuevas oportunidades de negocio en un formato que facilitará el encuentro entre los operadores para promocionar y vender el producto canario a los visitantes de forma directa.

 Así, lo han presentado en la mañana de hoy, jueves 17 de noviembre, en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y la concejala del Distrito Centro del Ayuntamiento capitalino, María del Carmen Reyes, quienes destacaron la celebración de un evento que “dinamiza la actividad del sector primario y acerca al productor con el cliente”.

 La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, tras el éxito de las ferias celebradas en Tenerife y La Gomera, destacó la importancia de “acercar los productos locales al centro de las ciudades para que la población tenga la oportunidad de degustar una nutrida oferta de excelentes producciones elaboradas de forma artesanal en nuestro archipiélago”. En este sentido, señaló que “es fundamental que tanto el público local como el turista reconozcan y sepan diferenciar estos productos de enorme calidad y posteriormente los consuman en su día a día”. La titular de Agricultura hizo hincapié en “la relación directa entre el productor y el consumidor para conocer el patrimonio que tenemos gracias a una materia prima singular y, en muchos casos, con variedades y características únicas en el mundo; tenemos entre todos que respaldar al campo canario, más si cabe, en una situación como la actual”.

 Por su parte, el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, explicó que “somos un municipio urbano, el más grande de Canarias, pero con un gran sector primario muy importante que también estará representado en este evento, que será un escaparate para promocionar a todos nuestros productores junto a productores de otras islas” y señaló que “la capital es junto a Agüimes el municipio con más cabeza de ganado de todo el Archipiélago”.

Asimismo, Hidalgo resaltó “que en la capital tenemos un sector de la restauración concienciado que apuesta por el kilómetro cero, impulsando el consumo local y, por ende, el desarrollo del sector primario” y dijo que “en esta ciudad se puede disfrutar de gastronomías de todo el mundo, pero con productos locales. Una restauración que ha dado numerosas nuestras de calidad con producto local y que está recibiendo numerosos reconocimientos”.

Espacio

La Feria Agrocanarias se sitúa en pleno centro neurálgico de la ciudad. Aproximadamente 4.200 metros cuadrados con 19 expositores empresariales y 11 gastronómicos. La muestra contará con una zona de exposición, compuesta por diferentes estands para que los expositores empresariales puedan dar a conocer y vender sus productos; talleres de valorización y degustación de producto canario, con catas para público adulto e infantil; zona gastronómica, con puestos para gastronomía y un escenario para actuaciones musicales y otras actividades; el market, donde se venderán productos canarios incluyendo también los premiados en Agrocanarias; y una zona infantil, donde los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de talleres adaptados a todas las edades.

Programa

La Feria Agrocanarias trae un programa cargado de actividades, con música en vivo, talleres infantiles, catas gastronómicas de producto canario y un market con los mejores y más deliciosos productos del archipiélago. La feria, con una oferta para todos los públicos, arrancará el jueves 24, en horario de 12.00 (inauguración) a 00.00 horas; viernes 25, de 11.00 a 1.00; sábado 26, de 11.00 a 1.00; y domingo 27, de 11.00 a 21.00 horas. Durante los cuatro días de feria actuarán grupos como Kimera, Dj Renzzo Selector, Tributo a Queen, Los Lola o Salvapantallas, entre otros.

La feria llega a Las Palmas de Gran Canaria con una imagen moderna, con espacios versátiles, priorizando la relación del espacio con la ciudad para poner a las personas en el centro de las experiencias. Con el objetivo de fomentar la asistencia de público y la participación de los expositores, la entrada será gratuita, y las cuotas de inscripción reducidas.

Para más información pueden acceder a la web de la feria en la dirección www.grancanaria.feriaagrocanarias.com

 

 

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno regional presenta el canal de venta online Canarian Market

15 de noviembre de 2022 by comunicacion

Se trata de una plataforma para vender productos agroalimentarios de las islas en Península y resto de Europa

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) ha presentado hoy, martes 15 de noviembre, en Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, el proyecto Canarian Market, un canal de venta online para vender y distribuir productos agroalimentarios elaborados en las islas y que permite llegar a Península y Europa desde el Archipiélago.

Esta plataforma cuenta con más de 400 referencias que van en aumento y que se encuentran en stock en una base logística situada en Madrid. Entre los principales productos destacan el gofio, los mojos, vinos, almogrote o productos cosméticos, de los que forman parte más de 60 productores del archipiélago. Este canal oficial de
Canarias, al que se puede acceder a través de la web www.canarianmarket.com, ofrece servicio tanto a profesionales y del canal Horeca como a particulares, con un plazo medio de envío de 24 y 48 horas para Península, y hasta 72 horas para el resto de Europa.

De todo ello dieron cuenta la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita; y los responsables de Canarian Market Javier Camacho y Luis Alcalá, quienes coincidieron en señalar “la importancia de disponer de un canal que abre un nuevo mercado de oportunidades para nuestros productos y que permite que el turista pueda seguir realizando sus compras desde su país de origen a golpe de clic”.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, destacó que “desde el Gobierno de Canarias somos conscientes de las dificultades del sector, desde la producción hasta la comercialización, por lo que una de nuestras apuestas principales es la de poner en valor el producto local, siendo fundamental que se establezcan canales de comercialización con cadenas cortas como es el caso de Canarian Market, que nos permite llegar a todos los hogares de Europa desde Canarias sin intermediarios”. “Ayudamos al productor local, pequeño y grande a través de la tecnología, dando a conocer la excelencia de nuestras producciones”, explicó.

Por último, apuntó que “con la inminente llegada de las navidades, los packs regalo con productos canarios son una opción estupenda para regalar a las personas que pasan estas fechas fuera de las islas”.

Por su parte, Pablo Zurita señaló que “Canarian Market es un reto que hemos superado y un hito en la contratación pública, con un modelo que funciona adecuadamente. Se trata de un canal de comercialización que presta un servicio para los productores canarios sin coste alguno”.

Características y ventas

Canarian Market es un e-commerce con un método de comercialización que fusiona ventajas tanto para empresarios como para particulares, ocupándose de aspectos tan esenciales como el desarrollo y soporte tecnológico; los trámites aduaneros para la exportación; la atención al cliente y devoluciones; y el transporte y gestión logística hasta el cliente final.

Canarian Market alcanzó el pasado mes de octubre la cifra de 1.000 productos canarios vendidos en un mes en países como Alemania, Francia, Andorra o Dinamarca, con el gofio y el vino como algunos de los productos más solicitados.

Los productores o elaboradores interesados en participar en esta iniciativa lo pueden hacer a través de info@canarianmarket.com

Publicado en: Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}