• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Archivo de octubre 2024

El proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ lleva a los centros educativos las propiedades de este superalimento, de la mano del ex atleta Mario Pestano

30 de octubre de 2024 by comunicacion

  • El Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias presenta esta iniciativa destinada a promocionar este producto canario a través de charlas en los centros docentes a cargo del que fuera campeón de España absoluto y deportistas olímpico de lanzamiento de disco

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón y el ex atleta olímpico Mario Pestano, presentaron hoy el proyecto ‘El Gofio, Desayuno Olímpico’, una iniciativa del Ejecutivo canario que busca difundir las propiedades de este superalimento canario a través de charlas informativas al alumnado a cargo de este deportista nacido en Arico.

El acto de presentación, al que también asistieron el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el director general de Administración de centros, escolarización y servicios complementarios, David Crego; el director del IES Agáldar, José Miguel Quesada; la concejal de Educación, Rita Cabrera; y el concejal de de Desarrollo Económico, Tine Martín, ha tenido lugar hoy martes, 29 de octubre, en el IES Agáldar, donde ochenta alumnos y alumnas de 1º de la ESO han participado en la primera de las diez ponencias que se realizarán en distintos centros educativos de Tenerife y Gran Canaria, con el objetivo de promocionar este producto canario y apoyar al sector primario del archipiélago, dentro de la iniciativa “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, que desarrolla Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

Pestano, campeón de España absoluto de lanzamiento de disco durante trece años consecutivos (entre 2001 y 2013) y deportista olímpico en Atenas, Pekín y Londres, es el embajador de este alimento originario de Canarias consumido por los guanches, que se elabora a partir de cereales y ha perdurado como un símbolo de islas.

Durante la jornada, el consejero Narvay Quintero destacó que “el gofio es mucho más que un alimento tradicional, es parte de la identidad canaria, un símbolo de nuestra rica herencia cultural”. “Con proyectos como este desde el Gobierno canario queremos acercar sus numerosos beneficios nutricionales a las nuevas generaciones; con esta actuación piloto no solo fomentamos una alimentación y hábitos de vida saludable, sino que también apoyamos al sector primario del archipiélago y a nuestros productores, y contribuimos al crecimiento económico de nuestro entorno”, agregó.

Asimismo, la consejera Esther Monzón recordó la reciente aprobación del Plan de prevención de la obesidad infantil y subrayó que “es fundamental trabajar estos valores de alimentación sana desde los colegios, porque es en la infancia cuando interiorizamos muchos de nuestros hábitos”. En este sentido el director general de Administración de centros, David Crego Crego, señaló la importancia de poder ofrecer al alumnado productos sanos y locales como el gofio por lo que “estamos trabajando en licitaciones para que quienes regenten las cafeterías ofrezcan ese tipo de productos, en detrimento de otros como la bollería industrial”, adelantó.

Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa señaló “la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre las grandes cualidades alimenticias que contiene este producto canario”. “Desde las administraciones debemos colaborar en poner en valor el gofio y celebrar que se haya mantenido en el tiempo gracias sobre todo al esfuerzo de muchos molinos artesanos, que siguen teniendo una producción gourmet en muchos casos, con una gran variedad de tipos de cereales pero siempre primando nuestro millo del país”, indicó el primer edil, que añadió que “el gofio fue el alimento base que permitió a nuestros antepasados mantenerse y trabajar en épocas de muchas penurias”.

Asimismo, Mario Pestano indicó que el desarrollo de este proyecto piloto le ha resultado “ilusionante y muy emotivo” porque “durante toda la vida, el gofio ha estado ligado a mí, tanto en lo personal como en lo deportivo”. “Mis primeros biberones fueron con gofio y tanto en mis entrenamientos diarios como en los desayunos de los Juegos Olímpicos también me acompañó incondicionalmente, precisamente este último aspecto es el que he querido transmitir al alumnado, poniendo en valor un producto tan nuestro y que tantos beneficios nutricionales nos aporta, no sólo a los deportistas sino a cualquier persona que lo consuma”, añadió.

Tras la ponencia, alumnado y profesorado de Educación Física del centro participaron en una demostración deportiva ofrecida por el deportista.

Propiedades nutricionales del gofio

Durante la charla el ex atleta aludió a divertidas anécdotas de su infancia y su carrera como deportista de élite, así como a sus hábitos diarios y a su forma favorita de tomar el gofio. También sobre los beneficios nutricionales de este alimento y la manera en la que se elabora.

El gofio tiene múltiples propiedades y un alto valor nutricional, con múltiples vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados y aminoácidos. Así, aporta a las personas que practican deporte hidratos de carbono de asimilación media y lenta, fibra soluble y no soluble, vitaminas B, A y D, minerales como calcio, magnesio, potasio, sodio, fósforo, hierro y zinc, entre otros, ácidos grasos omega 6 y distintos aminoácidos.

Esta producción saludable se obtiene mediante un proceso sencillo pero laborioso. Tradicionalmente, primero se tostaban los granos de cereales (millo, trigo, cebada, etc.) en un recipiente con fuego y luego se molían en ruedas de piedra. Este método ancestral garantizaba la obtención de un alimento muy nutritivo y de fácil conservación.

El proyecto didáctico ‘El gofio, desayuno olímpico’ es una muestra más del compromiso del Gobierno de Canarias por la puesta en valor de los productos de las islas con el fin de incrementar entre la población canaria el consumo de producciones de kilómetro cero e incentivar su comercialización exterior, así como impulsar el sector primario canario.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Gastronomía canaria Etiquetado como: gofio

El alumnado del Diploma de Estudios Gastronómicos Canarios de la ULPGC y el Gobierno de Canarias comienza su formación

30 de octubre de 2024 by comunicacion

    • Este nueva oferta formativa, destinada a mayores de 55 años, es fruto de la colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la empresa pública GMR Canarias y convertirá al estudiantado en auténticos embajadores y embajadoras del producto canario
El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, y el consejero delegado de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso participaron ayer jueves en la primera jornada formativa del nuevo Programa Especial de Estudios Gastronómicos Canarios de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que surge de la colaboración entre la institución educativa y esta empresa pública del Gobierno canario.
Durante el acto inaugural, en el que participaron también el director general de Universidades e Investigación, Jafeth Alonso Estupiñán, y responsables de empresas colaboradoras en esta iniciativa, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, manifestó que “este diploma se une a una oferta educativa que ya incluye el prestigioso programa Peritia et Doctrina, pionero en la integración de personas mayores en el ámbito universitario” y recordó que “este precisamente este año se celebra el 25º aniversario de este programa, reafirmando nuestra vocación de formación inclusiva y accesible para todas y todos”.
Por su parte, el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, comentó que esta nueva oferta formativa tiene como objetivo fundalmental promocionar los productos canarios, dando valor a su cadena de producción y procesos, ofreciendo una comprensión profunda de nuestra gastronomía, no solo como una expresión cultural, sino también como un factor clave en nuestra identidad, economía y desarrollo”. “A su vez se busca contribuir al desarrollo sostenible del Archipiélago, fortaleciendo el vínculo entre los recursos locales y su proyección internacional”, agregó.
Este programa, destinado a alumnos y alumnas mayores de 55 años y con una duración de dos cursos académicos, permitirá a las personas participantes conocer y valorar los productos canarios y la labor de los productores y productoras, así como su impacto económico, social y cultural, convertiéndose así en auténticos embajadores y embajadoras del producto canario.
El Programa Formativo Especial de Estudios Gastronómicos Canarios se presenta como un foro de aprendizaje y encuentro intergeneracional que ofrece una formación integral a través del conocimiento de los productos frescos y elaborados del archipiélago. En el marco de esta iniciativa se abordarán cuestiones como el impacto histórico y social de la gastrononía y de esta en la identidad canaria, con una mirada cultural y económica que pone en valor la gastronomía como un recurso estratégico. Con este fin se realizarán visitas a mercados de abasto, salinas, queserías y explotaciones ganaderas, bodegas y fincas de café.
Entre los contenidos de la programación se encuentran aspectos vinculados a la historia de la alimentación canaria, nutrición y alimentación, al recetario canario y los productos de las islas -como los gofios, vinos, quesos, aceites, mieles y los recursos de la pesca, entre otros- el sector agroalimentario y conceptos como el neuromarketing gastronómico, entre otros conceptos.
El apoyo de GMR a este curso, que cuenta con clases teóricas y prácticas, comprende también el suministro de producto local, así como la entrega de material informativo y didáctico al estudiantado, y se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico ‘Crecer Juntos’ y la marca ‘Volcanic Xperience’.
En definitiva, esta acción persigue que el alumnado comprenda los aspectos fundamentales que configuran la realidad plural de Canarias, los factores que influyen en la naturaleza, economía, sociedad y cultura de las islas, la contribución canaria al conocimiento global de la gastronomía, y su aplicación al desarrollo del archipiélago.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Gastronomía canaria

El ‘top ten’ de la gastronomía herreña llena de sabores la Plaza de Santiago de Valverde este fin de semana

8 de octubre de 2024 by comunicacion

  • Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Valverde y el Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias tiene como objetivo promocionar la cocina del municipio y los productos canarios de kilómetro 0

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el alcalde de Valverde, Carlos Brito, entre otros representantes de las administraciones local e insular, inauguraron esta mañana la ‘Feria de la Tapa Herreña, Sabores de El Hierro-Valverde’, que se celebra durante el fin de semana en la Plaza de Santiago, un espacio renovado para la convivencia y la participación, que hoy se ha abierto al público.

Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Valverde y el Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), con la colaboración del Cabildo de El Hierro, tiene como objetivo promocionar la cocina del municipio y los productos canarios de kilómetro cero, con un completo programa de actividades para toda la familia.

La Feria de la Tapa Herreña cuenta con la participación de un total de 32 empresas de la isla y ofrece a sus visitantes exquisitos bocados y tapas, que tienen como base productos “de la tierra” elaborados por restaurantes locales, a un precio de tres euros. Además, se han organizado degustaciones, demostraciones culinarias en vivo, charlas, talleres de artesanía dedicados a las tradiciones herreñas y música en directo, entre otras muchas actividades.

El ‘top ten’ de la gastronomía de El Hierro, es decir, los diez productos más populares de la cocina local se convierten en la base de las diez elaboraciones que presentan los restaurantes participantes en esta cita, y que incluyen higo, piña, peto, alfonsiño, queso, miel, cordero, chivo o cabra, verduras ecológicas de temporada, aceite de oliva y gofio. Estas propuestas estarán acompañadas de vinos pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) El Hierro y por cerveza artesana herreña, entre otras bebidas.

Durante el acto, el consejero se refirió “al inmenso valor del legado gastronómico de El Hierro, así como a la riqueza de su sector primario y los productos de kilómetro cero” y destacó “la apuesta por las producciones de proximidad del Gobierno de Canarias, que se traduce en políticas de apoyo a este sector clave de nuestra economía”. “Hace unas semanas organizábamos junto al Ayuntamiento de La Frontera la Feria de la Piña y este fin de semana esta Feria de la Tapa en Valverde, eventos que tienen como denominador común el fomento de nuestro sector agrario y la promoción de las producciones agroalimentarias a través de iniciativas para estimular la economía local”, apuntó Quintero.

 

El arranque de este evento coincidió con la inauguración de la Plaza de Santiago, que según destacó el alcalde, “representa un nuevo punto de encuentro para Valverde y será el escenario de muchas actividades futuras en la capital herreña”. “Es un honor inaugurar este espacio con un evento tan significativo, donde los productos de la isla son los protagonistas, se pone en valor nuestra gastronomía y se impulsa el sector hostelero; queremos que la Plaza de Santiago sea el símbolo de la conexión entre nuestra cultura y el desarrollo económico, y este encuentro es un gran primer paso hacia ello”, subrayó Brito.

Algunos de los platos fuertes del programa de hoy fueron el showcooking “Papas canarias. Un viaje sensorial”, y la ponencia “El Hierro. Comernos la Reserva de la Biosfera”, a cargo del chef Alberto González Margallo. Los asistentes también han disfrutado de una cata de gofio y sal de la mano de Cristina Ferro, degustaciones de vinos de Valverde con maridaje de chocolates, comentadas por el técnico del consejo regulador de la DOP Vinos de El Hierro, la Alfredo Hernández, además del espectáculo de cocina en directo de Marcos Tavío, talleres de manualidades en familia y diferentes actuaciones musicales en vivo.

Los visitantes de la Feria de la Tapa Herreña pueden participar en un sorteo cumplimentando una tarjeta con los sellos de todos y cada uno de los establecimientos participantes en el encuentro, que recibirán al comprar una tapa. La mejor tapa de esta cita será la que obtenga más votos de los clientes. El restaurante responsable de esta propuesta será el ganador del certamen. En ambos casos los premios serán billetes de avión para dos personas a un destino nacional operado por la compañía Binter.

En la jornada inaugural estuvieron también presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Régimen Interior, Personal, Hacienda y Contratación del municipio Juan Pedro Sánchez Rodríguez; y la concejala de Fiestas, Comercio y Desarrollo Económico, Elizabeth Gutiérrez Fernández.

Programa de mañana, domingo 6

11:00 h Apertura de la Feria

11:00-17:00 h Talleres de manualidades en familia

11:00 h  Cata comentada de vinos canarios maridada con quesos herreños. Alfredo Hernández (*)

12:00 h  Show cooking de repostería canaria “Quesadilla y más allá de la tradición” Panadería Zulay

13:00 h Cata para la familia de mieles. Emiliano Fernández (*)

14:00 h Actuación del grupo Valentía.

15:30 h Concierto de Pablo Díaz y Claudia Álamo.

16:30 h Dj Fran

17:00 h Sorteo de la Feria de la tapa “Sabores de El Hierro -Valverde”

17:10 h Clausura de la Feria

(*) Plazas limitadas, previa inscripción en eventoselhierro@gmail.com

La Feria de la Tapa “Sabores de El Hierro -Valverde” se engloba en el marco de la iniciativa “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, donde el sector turístico y el sector primario trabajan de forma coordinada para defender el producto local como elemento clave para convertir el Archipiélago en destino gastronómico de primer nivel bajo el paraguas de la marca “Volcanic Xperience”.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Ganadería Etiquetado como: Crecer Juntos, El Hierro, Feria de la Tapa Sabores del Hierro, Volcanic Xperience

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}