• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

comunicacion

Los chefs televisivos Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera estarán en la Feria Agrocanarias de Santa Cruz

19 de mayo de 2022 by comunicacion

A este elenco de alta cocina se suma Javier Torres, de los hermanos Torres, con dos estrellas Michelín, y Diego Schattenhofer, de Villa Cortés, quienes compartirán sus propuestas gastronómicas con el público santacrucero

La primera de las escalas de las Ferias Agrocanarias por las islas tiene como punto de partida la plaza de La Alameda del Duque, en Santa Cruz de Tenerife, que contará con una amplia oferta de actividades vinculadas al sector primario y agroalimentario, incluida la gastronomía. El producto local canario será el gran protagonista del 27 al 30 de mayo en un entorno de ocio pensado para acercar el ámbito rural al entorno urbano.

En esta edición, y con el patrocinio de la empresa Aquanaria, ubicada en Gran Canaria, tres reputados chefs mostrarán la calidad de la gran lubina del Atlántico como ingrediente principal, integrada con el amplio abanico de productos de las Islas. Como platos fuertes para esta cita, el chef Javier Torres, del restaurante Cocina Hermanos Torres de Barcelona, con 2 estrellas de la Guía Michelín, estará el sábado 28 de mayo, de 12:30 a 13:30 horas compartiendo sus propuestas gastronómicas, mientras que el domingo 29, en idéntico horario, los jueces del popular programa televisivo MasterChef, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez, junto con el chef canario Diego Schattenhofer, del restaurante 1973 Taste del Hotel Villa Cortés, ofrecerán un showcooking en directo que también será retransmitido en streaming a través del canal oficial de las ferias.

La feria forma parte de la estrategia del departamento autonómico para potenciar el contacto entre consumidores y proveedores con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio en un formato que facilita la interactuación entre los operadores para difundir y vender el producto canario de forma más directa.

Esta iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la organización de Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), tendrá su punto de partida en la plaza de La Alameda del Duque de Santa Elena, junto a la Plaza de España, del 27 al 30 de mayo, coincidiendo con el Día de Canarias.

La Feria Agrocanarias contará con un espacio para expositores del sector agroalimentario, estands gastronómicos –que ofrecerán exclusivamente elaboraciones con productos de las Islas–, una zona de market para la venta de productos al público, y dos escenarios para actividades de divulgación y ocio. La exposición tendrá un horario de 12:00 a 21:00 horas, que se prolongará hasta la 1:00 horas con actuaciones musicales y la oferta gastronómica. Más información en: www.feriaagrocanarias.com.

Publicado en: Sin categoría

Canarias promociona en la Feria Fenavin vinos con DO de 15 bodegas de las islas

7 de mayo de 2022 by comunicacion

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, asistirán el martes 10 de mayo a este evento monográfico sobre el vino.

Canarias estará presente en la Feria Nacional del Vino (Fenavin 2022) de Ciudad Real para promocionar la calidad y excelencia de los vinos isleños, en concreto, 15 bodegas con vinos Denominación de Origen (DO). Las empresas canarias darán a conocer sus productos con el objetivo de establecer relaciones comerciales con potenciales compradores y abrir nuevos mercados.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), organiza y coordina la participación de Canarias en la feria, para lo que ha dispuesto de un estand de 165 metros cuadrados donde también estarán presentes los cabildos de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y la DOP Islas Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, asistirán el próximo martes, 10 de mayo, a la inauguración de la exposición para mostrar su apoyo a las bodegas canarias y destacar el potencial vitivinícola del archipiélago.

Fenavin celebra este año su XI edición consolidándose como la feria monográfica del vino más importante de España. Se trata de un punto de encuentro profesional entre productores y compradores (14.115 nacionales y 4.225 internacionales en la edición del año 2019, en la que se establecieron medio millón de contactos comerciales directos).

 

Publicado en: Sin categoría

El presidente Torres presenta las Ferias AGROCANARIAS y su primera edición en Tenerife (27-30 mayo)

6 de mayo de 2022 by comunicacion

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, junto a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, presentaron ayer jueves 5 de mayo, en Presidencia del Gobierno de la capital tinerfeña, la feria Agrocanarias.

Se celebrarán a lo largo de 2022 y 2023 en todas las islas (menos La Graciosa), y la primera edición tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife (Alameda del Duque de Santa Elena) del 27 al 30 de mayo.

Su objetivo es acercar el sector primario a la ciudadanía, a través de un nuevo formato de feria moderno, en un entorno urbano y abierto, que fusiona la feria tradicional con un festival gastronómico, un market, talleres y actividades, zona infantil y actuaciones musicales.

Para los productores es una oportunidad para promocionar y vender sus productos locales de ganadería, agricultura y pesca y ampliar su red de contactos. Tienen la posibilidad de participar con un stand como expositor, o de ofrecer y vender sus productos en el market a través de GMR Canarias.

Con el objetivo de fomentar la asistencia de público y la participación de los expositores, la entrada será gratuita y las cuotas de inscripción, reducidas.

Los expositores pueden inscribirse en la feria hasta el 12 de mayo utilizando la web www.feriaagrocanarias.com.

El calendario de la feria se abre este año en Tenerife. Posteriormente, el evento se desarrollará en La Gomera, mientras que el cierre del año tendrá lugar en Gran Canaria a finales de este 2022, momento en el que el evento se hará coincidir con la entrega de los premios Agrocanarias que convoca el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Publicado en: Sin categoría

Envía tus vinos a través de GMR Canarias, a la 6ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s

4 de mayo de 2022 by comunicacion

Participa en un Concurso para bodegas que, como la tuya, pertenecen a una pequeña región vinícola española

Con el fin de impulsar el reconocimiento de las pequeñas regiones vinícolas canarias, desde Pequeñas D.O.’s ya se ha abierto el plazo para la inscripción para las bodegas canarias en la 6ª edición del Concurso, este año como novedad contaremos con la colaboración de VERALLIA tercer fabricante a nivel mundial de vidrio para alimentos y bebidas con el objetivo claro de apoyar a las bodegas que forman parte de nuestras Pequeñas D.O.’s.

Para facilitar la inscripción de las bodegas canarias en esta 6ª edición del Concurso, GMR Canarias facilitará el transporte de los vinos desde su bodega con el fin de agrupar las muestras procedentes de las Islas Canarias y de esta forma abaratar los más posible el coste de envío de muestras. Las muestras deben de estas en GMR Tenerife antes del 1 de junio.

Pueden inscribirse en el siguiente link:

https://pequenasdos.com/inscripcionconcurso/

Otras novedades que nos deparará  esta 6ª edición del Concurso son los numerosos alicientes que vamos a ofrecer a las bodegas ganadoras, entre otros la posibilidad de presentar sus vinos de manera telemática a un grupo de importadores / distribuidores de China, la publicación de los vinos que obtengan medalla GRAN ORO en la Guía Intervinos (www.guiaintervinos.com) (única guía de vinos española que se publica en 5 idiomas) y el vino con mejor puntuación recibirá asimismo una licencia anual gratuita EXPERIENCE PRO de UPWINE (www.upwinesoftware.com/es/) una plataforma de catas interactivas virtuales que permite llevar a cabo catas de una manera sencilla y divertida tanto para profesionales como para el consumidor final.

Con todos estos alicientes y sobre todo con la idea de difundir y dar a conocer las Pequeñas D.O.’s vinícolas de nuestro país nos proponemos la celebración de esta 6ª edición de nuestro Concurso en el que nos gustaría contar con el mayor número de muestras de vinos canarios posibles.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario pone en marcha un cuadro de mando con las importaciones y exportaciones del sector primario

30 de abril de 2022 by comunicacion

Esta herramienta, intuitiva y visual, contribuirá en la toma de decisiones empresariales de los profesionales del sector 

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha presentado ayer viernes 29 de abril, a las organizaciones agrarias el nuevo cuadro de mando con información sobre las importaciones y exportaciones de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros que está disponible en la página web del departamento autonómico. De esta forma, los datos incluidos desde el año 2000 hasta la actualidad en este aplicativo serán de gran utilidad en la toma de decisiones de los profesionales del sector primario a la hora de estudiar las nuevas producciones en el archipiélago.

La web informará del total de importaciones y exportaciones tanto en peso (kilogramos) como en valor (euros) de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros.

Las publicaciones ofrecerán datos mensuales desglosados por flujos de comercio, por capítulos arancelarios de la clasificación arancelaria de mercancías (TARIC), por grupos de utilización, por grupos de la Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional (CUCI), por grupos de actividad de la clasificación CNAE 2009 y por zonas económicas y geográficas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó que “se trata de un proyecto piloto dentro del Plan de Soberanía Alimentaria” que supone una “una herramienta fundamental para saber qué oportunidades de cultivo tenemos en Canarias, en base a los análisis incorporados en dicha plataforma y con datos que se actualizan constantemente”.

Para Vanoostende se trata de “una de las acciones estratégicas de la Consejería, que se une a otras como la creación del Observatorio de Precios Agrarios con bases de datos que permiten hacer comparativas interanuales e intermensuales”.

Esta aplicación está elaborada a partir de la información aportada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), que se presenta de forma sencilla, intuitiva y simplificada con el fin de facilitar su consulta. El diseño del cuadro de mando toma como base la Estadística de Comercio Exterior de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), que tiene como fuentes de información el Documento Único Administrativo (DUA) y el sistema de recogida de datos estadísticos de intercambios de bienes entre países de la Unión Europea (INTRASTAT).

La herramienta será de utilidad para que todos los operadores del sector primario y los medios de comunicación puedan acceder a los datos de exportaciones e importaciones. Incluirá datos a partir de enero de 2000 hasta la actualidad.

Exportaciones e importaciones agrícolas (gobiernodecanarias.org)

Publicado en: Sin categoría

Pagos de Reverón naturalmente dulce, de la DO Abona (Tenerife), elegido mejor vino de Canarias 2022

29 de abril de 2022 by comunicacion

El Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias, que organiza el ICCA, dio a conocer a los premiados en un certamen que contó con 151 muestras presentadas

Pagos de Reverón naturalmente dulce, elaborado por Eugenio Reverón Sierra, de la DO Abona (Tenerife), ha sido reconocido con el premio al Mejor Vino de Canarias 2022 en el Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Así lo anunciaron en la mañana del miércoles 27 de abril, en Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del ICCA, Basilio Pérez, tras el fallo del jurado de una edición que contó con la participación de 151 muestras pertenecientes a productores de toda Canarias con Denominación de Origen (DO), elaboradas y embotelladas en el archipiélago.

En cuanto a los galardones, la distinción especial a la Mejor Imagen y Presentación 2022 ha recaído en el vino Presas Ocampo Origen, en la categoría de vinos tintos jóvenes/tintos barrica, de la DO Tacoronte Acentejo, elaborado por Viticultura San Juan S.L. La Gran Medalla de Oro y Mejor Vino Ecológico de Canarias 2022 para Momentos, en la categoría de vinos de crianza, de la DO Valle de Güímar y elaborado por Bodegas Ferrera SL. Por último, la Gran Medalla de Oro y Mejor Vino Elegido por los Enólogos de Canarias fue a parar al Agala Altitud 1318, en la categoría de vinos blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica, de la DO Gran Canaria y elaborado por Bodegas Bentayga 1985 S.L.

La consejera Alicia Vanoostende puso de manifiesto la variedad, riqueza y calidad de los vinos de las islas, realzando el papel de la viña “en su perspectiva ambiental, como cortafuegos, contra la erosión de los suelos y, sobre todo, su contribución paisajística, de incalculable valor”. Asimismo, señaló que es “fundamental seguir concienciando al consumidor de la importancia del producto local, porque detrás de ese producto existe economía y desarrollo rural”. “Desde la Consejería seguiremos apoyando de forma decidida a la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, a todos los agentes del sector primario, mejorando las ayudas del POSEI, y con el propósito de que cada vez sea mayor la presencia de los vinos de las islas en nuestras mesas”, señaló Vanoostende.

El director del ICCA, Basilio Pérez, explicó que el objetivo de Agrocanarias “se centra en la mejora de la calidad y promoción de los vinos, facilitando un distintivo de calidad a las producciones galardonadas y dándole credibilidad al sector ante un consumidor cada vez más exigente”. En este sentido, añadió que, “a la vista de los resultados de ediciones anteriores, este concurso se ha constatado como una herramienta eficaz para la promoción del sector; felicito a todas las bodegas participantes y agradezco el trabajo de bodegueros y viticultores”.

Cabe recordar que un total de 22 catadores, entre los que se encuentran técnicos, periodistas, sumilleres o blogueros especializados en gastronomía, evaluaron, según la tipología del vino, a 49 blancos secos jóvenes/vinos blancos fermentados en barrica; 50 tintos jóvenes/tintos barrica; 4 semisecos; 26 semidulces; 4 dulces; 1 malvasía dulce; 9 rosados secos; 1 vino de tea; 2 espumosos; y 5 de crianza.

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 60
  • Página 61
  • Página 62
  • Página 63
  • Página 64
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.