• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Vanoostende destaca el trabajo conjunto para garantizar los fondos del POSEI

Vanoostende destaca el trabajo conjunto para garantizar los fondos del POSEI

26 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende destaca el trabajo conjunto para garantizar los fondos del POSEI

El Gobierno canario, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, mantiene un diálogo continuo y fluido con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y el sector primario de las islas para el mantenimiento del presupuesto del POSEI 2023-2027 en el marco del debate de los trílogos que comienzan hoy en el Parlamento Europeo.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha manifestado “la necesidad de que la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) refleje las condiciones específicas de Canarias y tenga en cuenta los aspectos ambientales, agrarios y económicos de un territorio fragmentado con características diferenciadas respecto a la Europa continental, por lo que el mantenimiento de la ficha financiera del POSEI debe garantizarse para los intereses de nuestras producciones agropecuarias”.

En esta línea, la responsable regional del área ha señalado que la gestión realizada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que visitará el Archipiélago próximamente ha sido fundamental para el mantenimiento de la ficha del POSEI 2020-2023, con un «compromiso con Canarias», que se seguirá demostrando en estas importantes negociaciones que comienzan hoy en Bruselas, claves para la creación de empleo y desarrollo agrario en las islas”.

En esta primera jornada de negociaciones de los trílogos se aborda la definición de Agricultor Activo que afecta de manera importante al POSEI. En este sentido, la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea están a favor de que esta definición quede en manos de los propios países para que la adapten a sus propias características, permitiendo que las RUP puedan tener una definición acorde a sus especiales circunstancias.

 

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, fondos, posei

El Gobierno canario abona 4,2 millones en ayudas agroambientales a más de 1.000 agricultores y ganaderos

25 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario abona 4,2 millones en ayudas agroambientales a más de 1.000 agricultores y ganaderos

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abonado fondos valorados en 4,2 millones de euros correspondientes a las ayudas para la adopción de medidas de agroambiente y clima del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) de 2020 que beneficiarán a más de 1.000 agricultores y ganaderos del Archipiélago. Tras abonarse ahora el 85% de las ayudas y el 15% en diciembre de 2020, se completa así el pago total de la subvención.

Esta medida está dirigida a compensar a los agricultores y ganaderos de las islas que favorezcan las actuaciones que generan importantes beneficios medioambientales, además de incentivar prácticas agrarias alineadas con la sostenibilidad ambiental. Dichas ayudas inciden en la recuperación e incremento de la actividad biológica del suelo y la mejora de la biodiversidad del entorno.

Se trata de actuaciones subvencionables a la apicultura, el cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, los cultivos leñosos, el pastoreo trashumante, el mantenimiento de razas de ganado autóctonas en peligro de extinción, la producción integrada, y el mantenimiento de setos tradicionales, de cercas y muretes tradicionales y de gavias. Asimismo, se presta apoyo al cultivo de variedades locales en riesgo de desaparición y al mantenimiento de libros genealógicos de razas ganaderas autóctonas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que estas subvenciones “tienen el propósito de apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales y responder a la demanda creciente de servicios ambientales mediante la promoción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y el paisaje, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático”.

Las subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85%, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en un 4,5%, y por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca en un 10,5%, dentro de la submedida 10 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER) 2014-2020.

Publicado en: Agricultura, Ganadería Etiquetado como: agricultura, Agrocanarias, Alicia Vanoostende, ayudas, Gobierno de Canarias

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes de las cofradías de pescadores

24 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes de las cofradías de pescadores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a gastos corrientes de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar del Archipiélago.

El objetivo de estos fondos valorados en 695.000 euros, con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias y a los que accederán un total de 28 cofradías, tienen el propósito de apoyar a estas entidades pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores de las islas, garantizando así el desempeño de su actividad con todas las garantías.

Cabe destacar que, en el año 2020, la Consejería incrementó el crédito para estas ayudas en 370.000 euros más con el objetivo de aliviar los perjuicios que las limitaciones del estado de alarma causaron al sector de la pesca artesanal.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con estas subvenciones dedicadas al sector de la pesca artesanal se permitirá contribuir con el funcionamiento básico de las entidades asociativas que sustentan los servicios de esta actividad extractiva”.

Publicado en: Pesca Etiquetado como: Alicia Vanoostende, ayudas, cofradia pescadores, pesca

El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura

22 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura

Las ayudas procedentes del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca compensan los costes adicionales para la comercialización de la campaña 2018

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional ha publicado hoy, lunes 22 de marzo, en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución por la que se conceden de forma provisional las subvenciones destinadas a compensar, para la campaña 2018, los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, para el período de programación 2014-2020.

El importe total de las subvenciones aprobadas inicialmente asciende a 7,7 millones de euros que se distribuye entre casi 200 operadores de pesca artesanal, pesca industrial y acuicultura para compensar los costes de comercialización de cerca de 40 mil toneladas de producción pesquera.

Las personas beneficiarias de estas subvenciones disponen de un plazo de 10 días para aceptarlas. Una vez que se produzcan estas aceptaciones, se podrá redistribuir el remanente que se haya producido en las distintas submedidas, de forma que se puedan incrementar los importes asignados hasta completar en la resolución definitiva de concesión la totalidad de la ficha financiera asignada para esta convocatoria, es decir, 8,7 millones de euros, previstos para esta anualidad en el Plan de Compensación para Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que desde su Departamento se ha establecido un plan de actuación para remediar los atrasos que existen en el pago de estas subvenciones, adelantando las convocatorias de las mismas y mejorando los sistemas de tramitación de expedientes. La titular regional ha señalado que es vital poder hacer llegar cuanto antes estos fondos al sector, cuya actividad se ha visto seriamente perjudicada por la pandemia.

 

Publicado en: Pesca Etiquetado como: Alicia Vanoostende, pesca, pesca artesanal

El Gobierno canario espera que el Plan de Recuperación estatal incluya ocho obras de regadío valoradas en 60 millones

20 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario espera que el Plan de Recuperación estatal incluya ocho obras de regadío valoradas en 60 millones

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha mantenido durante esta semana una agenda de reuniones con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para abordar la propuesta de inclusión de ocho obras de regadío en las islas valoradas en 60 millones de euros en los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El objetivo de estos encuentros en territorio insular se centra en el establecimiento de un convenio entre la SEIASA y las comunidades de regantes o entidades gestoras del agua en las islas para encajar las obras de mejora y modernización de infraestructuras de regadío, declaradas de Interés General, que cumplan los parámetros que marca el Plan de Recuperación.

La SEIASA estudiará cada proyecto propuesto, justificando el encaje de los mismos en los indicadores ambientales (ahorro de combustibles fósiles, aguas regeneradas, desalación, uso de energías limpias, entre otros), y a través del convenio con las entidades gestoras del agua en cada isla fijará las condiciones de ejecución.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director general de Agricultura, Augusto Hernández, valoraron de forma positiva las reuniones de trabajo con el presidente de la SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y el director técnico, Víctor Morales, “para el impulso de diferentes obras que supondrán un paso importante en la modernización de las infraestructuras de regadío en las islas, con proyectos basados en la sostenibilidad ambiental y eficiencia en el uso del agua; aspiramos a que estas obras estén incluidas en el listado definitivo que el Ministerio publicará en abril”.

Cabe destacar que la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias presentó su lista de propuesta de actuaciones dentro del plazo establecido por el MAPA, las cuales fueron estudiadas, analizadas y alineadas con los requerimientos del Fondo de Recuperación.

Obras propuestas:

Fuerteventura:

-Modernización y mejora del regadío en la zona Centro Sur de Fuerteventura, municipio de Tuineje.

Lanzarote:

-Modernización y mejora del regadío en la zona Nordeste de Lanzarote, municipios de Tinajo y Teguise.

Tenerife:

-Modernización y mejora de la zona sudoeste de la Isla de Tenerife, municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, fase I y II (redes de riego) y fase III (Balsa de Las Charquetas).

Gran Canaria:

-Balsa de regulación en cabecera de la red de aguas depuradas de Las Palmas-Sur.

El Hierro:

-Modernización y mejora de la red de riego de El Golfo, municipio de Frontera.

La Palma:

-Modernización y mejora de la zona sudeste de la isla. Fase I: depósito y red de riego en San Miguel y depósito y red de riego de La Hoya, municipios de Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo.

-Balsa El Paso.

-Mejora de la Red de Riego de Los Sauces, municipios de San Andrés y Sauces.

Publicado en: Agricultura

Gobierno canario y la SEIASA valoran la inclusión de diferentes obras de regadío en el Plan de Recuperación del Gobierno central

15 de marzo de 2021 by edgargmr

Gobierno canario y la SEIASA valoran la inclusión de diferentes obras de regadío en el Plan de Recuperación del Gobierno central

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto con el director general de Agricultura, Augusto Hernández, mantuvieron en el día de hoy una reunión con el presidente ejecutivo de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, para abordar la propuesta de inclusión de diferentes obras de regadío en los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La finalidad de este encuentro se centra en el establecimiento de un convenio entre la SEIASA y las comunidades de regantes y entidades gestoras del agua en las islas para encajar las obras de mejora y modernización de infraestructuras de regadío que cumplan los parámetros que marca el Plan de Recuperación.

Como trabajo previo, la Consejería presentó, con la Dirección General de Planificación del Territorio, Transición Ecológica y Aguas, un listado de posibles obras de Interés General susceptibles de entrar en el plan de regadíos estatal, por lo que la visita de responsables de la SEIASA a Canarias tiene el propósito principal de valorar sobre el terreno las diferentes obras.

Desde hoy, y durante toda la semana, se llevaran a cabo reuniones entre la Consejería, la SEIASA, los cabildos, consejos insulares de agua, consorcios y comunidades de regantes para analizar in situ las intervenciones susceptibles de incorporarse al Plan de Recuperación.

La consejera Alicia Vanoostende destacó que “la partida de los fondos de recuperación que nos corresponda a Canarias será fundamental para la modernización de regadíos en aspectos tan importantes como la utilización de aguas regeneradas, el uso de energías renovables o el uso eficiente del agua, entre otros objetivos”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, regadio

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.