• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Abierto plazo de inscripción de productores para la Feria Agrocanarias de La Gomera

Abierto plazo de inscripción de productores para la Feria Agrocanarias de La Gomera

15 de julio de 2022 by comunicacion

Abierto plazo de inscripción de productores para la Feria AGROCANARIAS, que se celebrará del 1 al 4 de septiembre 2022 en San Sebastián de la Gomera (Plaza de las Américas – Plaza de la Constitución). Esta nueva edición se trata de la segunda de las FERIAS AGROCANARIAS, promovidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, con la participación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de San Sebastián de la Gomera y organizada por GMR Canarias.

El plazo de inscripción será del 15 de julio al 12 de agosto encontrándose toda la información así como el formulario de inscripción para ocupar las plazas en https://lagomera.feriaagrocanarias.com/

La Feria AGROCANARIAS es un evento pionero donde los productores podrán promocionar y vender directamente sus productos al público y hacer contactos profesionales. Se pueden contratar stands empresariales o gastronómicos perfectamente equipados y a precios muy reducidos, o comercializar sus productos, sin coste, en el market que gestiona GMR Canarias. El lugar y las fechas elegidas, la entrada gratuita y las actividades y actuaciones musicales garantizan una alta afluencia de público.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario apuesta por la mejora de la capacidad competitiva y comercial de las cooperativas del sector

14 de julio de 2022 by comunicacion

GMR Canarias y la Sociedad Cooperativa del Campo La Candelaria firman un convenio por el cual la empresa pública ofrece asistencia técnica durante toda la cadena de fabricación a través de consultores especializados.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), y la Cooperativa del Campo La Candelaria (ubicada en Tenerife), han firmado el jueves 14 de julio en la sede de la Consejería en Santa Cruz de Tenerife, un convenio por el cual el departamento autonómico dará soporte logístico y asistencia técnica a esta entidad con el objetivo de fomentar su capacidad competitiva y comercial, en una clara apuesta por garantizar la supervivencia de estas entidades asociativas a largo plazo impulsando su papel como agentes aglutinadores y comercializadores de la producción local.

Se trata de un primer convenio que se ampliará a otras cooperativas y asociaciones de productores del sector primario y agroalimentario del archipiélago y que se enmarca en los objetivos del nuevo departamento de la empresa pública para fortalecer el tejido asociativo de Canarias.

El acto contó la presencia de la responsable regional del área, Alicia Vanoostende, el consejero delegado de GMR Canarias, Pablo Zurita, y la presidenta de la cooperativa, Candelaria Rodríguez, quienes destacaron la importancia de apoyar y fortalecer el modelo asociativo. Entre las acciones principales que contempla este acuerdo se recoge la realización de un diagnóstico previo de la situación de la cooperativa; la elaboración de un plan de contingencia que abarca el márquetin, la proyección comercial y el presupuesto económico; la configuración de un trabajo metodológico de definición de un plan estratégico; la gestión de equipos y personas; la transformación digital; y el desarrollo sostenible, entre otras medidas.

El convenio, que tendrá una duración de un año, podrá prorrogarse por períodos anuales o semestrales (según necesidad) de duración mediante acuerdo expreso de las partes, en caso de que fuera necesario ampliar la implantación del Plan de Contingencia.

La titular de Agricultura, Alicia Vanoostende, destacó “la importancia de un convenio que ofrece asesoramiento individualizado a través de GMR Canarias dentro de nuestro proyecto estratégico para las cooperativas, desde la constitución de la entidad, hasta mejorar lo estatutos y los estudios financieros, en definitiva, un asesoramiento durante toda la cadena de fabricación de la mano de consultores especializados”. Asimismo, añadió que “esta herramienta la ponemos a disposición del sector para que cualquier cooperativa que la necesite contacte con GMR Canarias, porque este tipo de análisis caso por caso podrá resolver problemas puntuales y apoyar así al cooperativismo en las islas”.

Por su parte, la responsable de La Candelaria, puso de manifiesto “la labor de GMR Canarias para llevar a cabo este programa de asesoramiento económico y publicitario que viene a fortalecer a la cooperativa y favorecerá el desarrollo de nuestra actividad”.

La Candelaria

La Sociedad Cooperativa del Campo La Candelaria promueve la producción local e impulsa un modelo económico de proximidad, recuperando productores, producciones,  superficies de cultivo y producción ganadera. Esta entidad realiza una clara apuesta por la profesionalización de sus productores, con especial atención a la sostenibilidad, suministrando a los mercados productos de kilómetro cero e impactando en un gran número de socios y en su entorno socioeconómico con el propósito de mejorar su productividad y rentabilidad.

 

Publicado en: Sin categoría

Feria Ganadera de La Laguna. Del 15 al 17 de julio de 2022

12 de julio de 2022 by comunicacion

Regresa la Feria Agro Ganadera de La Laguna en el marco de las fiestas de San Benito. Una cita de referencia, que alcanza su 43 edición tras dos años sin poder reunirnos debido a la pandemia.

Pese a este paréntesis, el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna con el sector ganadero se ha mantenido firme durante este tiempo, mediante subvenciones directas y ayudas a las razas autóctonas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y mantener la actividad.

Un compromiso que nos lleva a potenciar esta Feria con un mayor presupuesto y más actividades para todos los públicos, mostrando el potencial del sector ganadero para la producción de alimentos sostenibles y de gran calidad.

La política de desarrollo rural municipal tiene una estrategia para el fomento de la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la sostenibilidad del territorio. Apostamos por la creación de un marco participativo que favorezca y coordine la transición agroalimentaria a partir de criterios ecológicos, la protección y dinamización del suelo agrario, la formación, los canales cortos de comercialización, y el consumo responsable, priorizando los productos del municipio.

Por ello resulta fundamental el restablecimiento de las relaciones entre la agricultura y la ganadería, cultivar el alimento que demanda la ganadería y mejorar la fertilidad de los suelos. Son muchos los beneficios que podemos obtener, tanto económicos como sociales y ambientales, al aumentar la rentabilidad, reducir la huella de carbono, y al preservar nuestro paisaje agrario.

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno de Canarias convoca ayudas para la producción ganadera de 2022

8 de julio de 2022 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas diferenciadas para la producción láctea, la industria láctea local y artesanal y las explotaciones ganaderas de vacuno, ovino y caprino, destinadas a la campaña de 2022.

Ayuda a la producción láctea de vacuno de origen local

Una de las ayudas beneficiará a las industrias lácteas que adquieran leche de vaca de origen local para la elaboración de productos. En este caso, los importes alcanzan los 108 euros por tonelada de leche.

La otra línea de apoyo está destinada a los ganaderos que vendan leche a otras industrias para la elaboración de otros productos, quienes recibirán 82 euros por tonelada de leche entregada.

En ambos casos, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 31 de julio, siempre que la actividad se haya realizado durante el primer semestre de este año. Para las cantidades de leche adquiridas a los ganaderos o producidas por estos durante el segundo semestre de 2022, el plazo para presentar las solicitudes será del 1 al 31 de enero de 2023.

Se puede acceder a la convocatoria a través del siguiente enlace en el Boletín Oficial de Canarias (BOC): http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/130/011.html.

Ayuda a las industrias lácteas y queserías artesanales de caprino y ovino de origen local

Otra de las ayudas publicadas por el BOC va dirigida a las industrias lácteas o queserías artesanales que adquieran leche de caprino y ovino de origen local para la elaboración de productos lácteos, así como a productores que vendan su leche a las industrias lácteas y queserías artesanales.

Los importes unitarios son los siguientes: 48 euros por tonelada de leche entera de cabra y oveja de origen local adquirida a los ganaderos locales para elaborar los productos, y 213,37 euros por tonelada de leche entera de cabra y oveja de origen local producida por el solicitante y
entregada a la industria láctea o queserías artesanales.

Los interesados pueden obtener más información y acceder a la convocatoria a través del siguiente enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/130/013.html.

Apoyo al sector vacuno

Por último, los productores que sean titulares de una explotación de vacuno correctamente inscrita y actualizada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Canarias (REGA), podrán ser beneficiarios de la prima a los terneros nacidos de vaca nodriza (329 euros por cabeza), la prima a los terneros nacidos de otros vacunos (126 euros por cabeza) y la prima por sacrificio (75 euros para bovinos de 1 mes a menos de 10 meses de vida y 330 euros para bovinos de más de 10 meses de vida).

Para optar a esta ayuda, los animales de las explotaciones deben constar en el Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA).

Más información en el enlace de la convocatoria: http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/130/012.html.

 

Publicado en: Sin categoría

El Gobierno canario abona 4,8 millones a 686 productores ganaderos

20 de junio de 2022 by comunicacion

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias procedió el viernes, 17 de junio, al abono de 4,8 millones de euros a 686 productores ganaderos en concepto de la ayuda directa a los titulares de explotaciones ganaderas de caprino, ovino, porcino, vacuno, cunícola y avícola destinada a paliar la complicada situación que atraviesa el sector como consecuencia del incremento de los insumos debido a la invasión de Ucrania.  

 

Hasta el momento, GMR Canarias, empresa adscrita al departamento autonómico, ha transferido 6,8 millones a 904 beneficiarios de esta ayuda valorada en 8,2 millones y que está destinada a 1.059 ganaderos.   

Esta subvención, financiada con fondos propios, está orientada a compensar el sobrecoste en el precio de la alimentación animal, la electricidad o los combustibles, entre otros.  

 

La responsable regional del Área, Alicia Vanoostende, ha destacado que esta subvención “se ha tramitado a través del marco temporal de ayudas Covid para poder agilizar su resolución y que el sector disponga del dinero, con el objetivo prioritario de acortar plazos en un contexto internacional que afecta de manera directa a nuestro sector ganadero”. En este sentido, Vanoostende recordó que “faltan aproximadamente 150 solicitudes que se necesitan subsanar, pero que una vez estén conformes a la normativa, se les abonará sus cantidades correspondientes hasta completar los 8,2 millones”. 

 

Canarias es la comunidad autónoma de España que más cuantía económica otorga al sector ganadero por Unidad de Ganado Mayor (UGM), dado que mientras en otras comunidades la cuantía no llega a los 70 euros por UGM, en las islas se superan los 100 euros.   

Publicado en: Sin categoría

Presentada la segunda edición del programa África Canarias Challenge

1 de junio de 2022 by comunicacion

La Dirección General de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias presentó la segunda edición del programa Africa Canarias Challenge, programa de fomento al emprendimiento y la innovación social entre jóvenes (de 18 a 40 de años) canarias y africanas impulsado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Asuntos Económicos con África.

 

En el ACC,  equipos interculturales trabajarán juntos para crear soluciones innovadoras que dan respuesta a desafíos identificados en ambos territorios.  Esta edición se hace junto con Mauritania y se enfoca en el sector AgriTech pero los participantes no tienen que tener experiencia como emprended@r, ni en el sector agrícola…Buscamos mezcla de perfiles (estudiantes, investigadores,  agricultores, empresariales, etc…) con curiosidad por el emprendimiento y la innovación de impacto.

 

Para más información 👉

Web:

www.africacanariaschallenge.com

Redes Sociales:

https://twitter.com/africacanarias_

https://www.facebook.com/Africacanariaschallenge/

https://www.instagram.com/accounts/login/?next=/africacanariaschallenge/

Publicado en: Sin categoría

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 61
  • Ir a la página 62
  • Ir a la página 63
  • Ir a la página 64
  • Ir a la página 65
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 124
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}