• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

El Hierro

Los vinos de El Hierro se abren camino en la alta gastronomía gracias al programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias

10 de septiembre de 2025 by comunicacion

Las jornadas “Vinos con Estrella” promovidas por el Ayuntamiento de La Frontera en el marco del proyecto del Ejecutivo regional cuentan con la participación de sumilleres de los mejores restaurantes de Canarias, todos ellos con reconocimientos en las guías Michelin y Repsol y suponen una oportunidad para abrir nuevas vías comerciales

El consejero Narvay Quintero destacó que “es vital impulsar el valor diferencial y la excelencia de nuestros vinos, al tiempo que garantizamos el legado y futuro de nuestros viticultores”

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, participó hoy en las jornadas «Vinos con Estrella» en El Hierro, destacando el compromiso del Gobierno de Canarias con los vinos herreños, auténticos embajadores del territorio y ejemplo de viticultura heroica canaria. Al encuentro, celebrado en la Bodega Viña Frontera, asistió también el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de La Frontera, Marcos Casañas, el presidente de la Cooperativa del Campo de Frontera, Miguel Ángel Acosta, y la gerente de la bodega, Jennifer Quintero.

Esta iniciativa, que supone un nuevo paso para consolidar la producción vitivinícola de la isla como referentes de la alta gastronomía canaria, está promovida por la corporación local y se enmarca en el programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias, que ejecuta la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR). La cita ha reunido a sumilleres y chefs de restaurantes con reconocimientos Estrella Michelin y Sol Repsol para descubrir la singularidad de estas elaboraciones.

Durante su intervención, Quintero subrayó que “desde la Consejería estamos impulsando decididamente el valor diferencial de los vinos de El Hierro, no solo por su calidad excepcional, sino por representar un modelo único de viticultura heroica”. Asimismo, añadió que “es vital que, mientras promovemos las producciones vitivinícolas de nuestro Archipiélago aseguremos también su protección y sanidad. Por eso, junto al impulso en los ámbitos gastronómico y comercial, estamos trabajando en el saneamiento de las principales variedades presentes en las Islas con el fin de asegurar el legado y el futuro de nuestros viticultores”.

El sumiller del Hotel Palacio Ico de Lanzarote, Iván Monreal, destacó la relevancia de iniciativas como esta, ya que “permiten conocer directamente el producto, al productor y el entorno en el que nace”. Según explicó, esta experiencia facilita “contar la historia en el restaurante, en un momento en el que el vino canario está siendo muy valorado por su singularidad y el territorio que lo sustenta”.

Las jornadas enogastronómicas, que se han desarrollado durante ayer y hoy, han permitido una evaluación en profundidad de la viticultura heroica del municipio de La Frontera, con análisis sensoriales que han destacado las singularidades organolépticas de este producto herreño y su enorme potencial gastronómico. Además, el encuentro ha facilitado el acceso directo de estos vinos a los mejores restaurantes de Canarias, creando vías comerciales privilegiadas en el canal de alta cocina.

Los sumilleres participantes, procedentes de Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, representan a restaurantes de primer nivel como Muxgo, Poemas by Hermanos Padrón, Tabaiba, Bevir, San-Hô, Taste 1973, Haydée, Kamezi, La Tegala, Palacio de Ico y Alarz. En total, suman 7 Estrellas Michelin, 1 Estrella Verde Michelin y 8 Soles Repsol, lo que ha convertido este encuentro en una plataforma única de proyección para estos vinos.

Además de catas comentadas y maridajes, la actividad incluyó visitas a las principales bodegas del municipio: Mirador de Adra, Uwe, Soterana, Cornicales, Las Vetas y Viña Frontera, además de un encuentro técnico en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) El Hierro. Los participantes también recorrieron los viñedos más emblemáticos de la isla para conocer de primera mano las particularidades del cultivo en la isla.

La gastronomía local fue otro de los ejes de “Vinos con Estrella”. Los profesionales pudieron degustar otras producciones como la piña tropical, los quesos y otras elaboraciones de la mano de los cocineros Marcos Tavío, Arabisén Quintero y Severo Zamora.

“Vinos con Estrella” refleja el compromiso del Gobierno de Canarias con el desarrollo económico sostenible de las zonas rurales a través de la puesta en valor de productos autóctonos de máxima calidad. En este marco, el programa Dinamiza Rural impulsa proyectos innovadores y sostenibles en el medio rural canario, fortaleciendo la economía local y fomentando la preservación del patrimonio gastronómico, natural y cultural.

Publicado en: Gastronomía canaria Etiquetado como: El Hierro, Gastronomía, producto local, Vinos con Estrella

El ‘top ten’ de la gastronomía herreña llena de sabores la Plaza de Santiago de Valverde este fin de semana

8 de octubre de 2024 by comunicacion

  • Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Valverde y el Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias tiene como objetivo promocionar la cocina del municipio y los productos canarios de kilómetro 0

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el alcalde de Valverde, Carlos Brito, entre otros representantes de las administraciones local e insular, inauguraron esta mañana la ‘Feria de la Tapa Herreña, Sabores de El Hierro-Valverde’, que se celebra durante el fin de semana en la Plaza de Santiago, un espacio renovado para la convivencia y la participación, que hoy se ha abierto al público.

Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Valverde y el Gobierno de Canarias a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), con la colaboración del Cabildo de El Hierro, tiene como objetivo promocionar la cocina del municipio y los productos canarios de kilómetro cero, con un completo programa de actividades para toda la familia.

La Feria de la Tapa Herreña cuenta con la participación de un total de 32 empresas de la isla y ofrece a sus visitantes exquisitos bocados y tapas, que tienen como base productos “de la tierra” elaborados por restaurantes locales, a un precio de tres euros. Además, se han organizado degustaciones, demostraciones culinarias en vivo, charlas, talleres de artesanía dedicados a las tradiciones herreñas y música en directo, entre otras muchas actividades.

El ‘top ten’ de la gastronomía de El Hierro, es decir, los diez productos más populares de la cocina local se convierten en la base de las diez elaboraciones que presentan los restaurantes participantes en esta cita, y que incluyen higo, piña, peto, alfonsiño, queso, miel, cordero, chivo o cabra, verduras ecológicas de temporada, aceite de oliva y gofio. Estas propuestas estarán acompañadas de vinos pertenecientes al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) El Hierro y por cerveza artesana herreña, entre otras bebidas.

Durante el acto, el consejero se refirió “al inmenso valor del legado gastronómico de El Hierro, así como a la riqueza de su sector primario y los productos de kilómetro cero” y destacó “la apuesta por las producciones de proximidad del Gobierno de Canarias, que se traduce en políticas de apoyo a este sector clave de nuestra economía”. “Hace unas semanas organizábamos junto al Ayuntamiento de La Frontera la Feria de la Piña y este fin de semana esta Feria de la Tapa en Valverde, eventos que tienen como denominador común el fomento de nuestro sector agrario y la promoción de las producciones agroalimentarias a través de iniciativas para estimular la economía local”, apuntó Quintero.

 

El arranque de este evento coincidió con la inauguración de la Plaza de Santiago, que según destacó el alcalde, “representa un nuevo punto de encuentro para Valverde y será el escenario de muchas actividades futuras en la capital herreña”. “Es un honor inaugurar este espacio con un evento tan significativo, donde los productos de la isla son los protagonistas, se pone en valor nuestra gastronomía y se impulsa el sector hostelero; queremos que la Plaza de Santiago sea el símbolo de la conexión entre nuestra cultura y el desarrollo económico, y este encuentro es un gran primer paso hacia ello”, subrayó Brito.

Algunos de los platos fuertes del programa de hoy fueron el showcooking “Papas canarias. Un viaje sensorial”, y la ponencia “El Hierro. Comernos la Reserva de la Biosfera”, a cargo del chef Alberto González Margallo. Los asistentes también han disfrutado de una cata de gofio y sal de la mano de Cristina Ferro, degustaciones de vinos de Valverde con maridaje de chocolates, comentadas por el técnico del consejo regulador de la DOP Vinos de El Hierro, la Alfredo Hernández, además del espectáculo de cocina en directo de Marcos Tavío, talleres de manualidades en familia y diferentes actuaciones musicales en vivo.

Los visitantes de la Feria de la Tapa Herreña pueden participar en un sorteo cumplimentando una tarjeta con los sellos de todos y cada uno de los establecimientos participantes en el encuentro, que recibirán al comprar una tapa. La mejor tapa de esta cita será la que obtenga más votos de los clientes. El restaurante responsable de esta propuesta será el ganador del certamen. En ambos casos los premios serán billetes de avión para dos personas a un destino nacional operado por la compañía Binter.

En la jornada inaugural estuvieron también presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Régimen Interior, Personal, Hacienda y Contratación del municipio Juan Pedro Sánchez Rodríguez; y la concejala de Fiestas, Comercio y Desarrollo Económico, Elizabeth Gutiérrez Fernández.

Programa de mañana, domingo 6

11:00 h Apertura de la Feria

11:00-17:00 h Talleres de manualidades en familia

11:00 h  Cata comentada de vinos canarios maridada con quesos herreños. Alfredo Hernández (*)

12:00 h  Show cooking de repostería canaria “Quesadilla y más allá de la tradición” Panadería Zulay

13:00 h Cata para la familia de mieles. Emiliano Fernández (*)

14:00 h Actuación del grupo Valentía.

15:30 h Concierto de Pablo Díaz y Claudia Álamo.

16:30 h Dj Fran

17:00 h Sorteo de la Feria de la tapa “Sabores de El Hierro -Valverde”

17:10 h Clausura de la Feria

(*) Plazas limitadas, previa inscripción en eventoselhierro@gmail.com

La Feria de la Tapa “Sabores de El Hierro -Valverde” se engloba en el marco de la iniciativa “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, donde el sector turístico y el sector primario trabajan de forma coordinada para defender el producto local como elemento clave para convertir el Archipiélago en destino gastronómico de primer nivel bajo el paraguas de la marca “Volcanic Xperience”.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Ganadería Etiquetado como: Crecer Juntos, El Hierro, Feria de la Tapa Sabores del Hierro, Volcanic Xperience

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Un Comité Científico-Técnico asesorará a administraciones y al sector para la erradicación de la filoxera
  • ‘Las cositas de aquí son calidad’, la nueva campaña del Gobierno de Canarias para promocionar el producto local
  • Los vinos de El Hierro se abren camino en la alta gastronomía gracias al programa Dinamiza Rural del Gobierno de Canarias
  • GMR Canarias impulsa la comercialización de más de 100.000 kg de mangos de La Gomera a través de una nueva imagen
  • La Plaza de San Andrés reabre como símbolo del compromiso con el sector primario y espacio de convivencia

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Dinamiza Rural
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Quesos canarios
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMRLogo WSET
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    • Canal de denuncias
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.