• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

oman

El Sultanato de Omán entrega al ICIA la primera enciclopedia universal del mango

26 de febrero de 2021 by edgargmr

El Sultanato de Omán entrega al ICIA la primera enciclopedia universal del mango

El investigador canario Víctor Galán participó en la elaboración de este estudio por iniciativa del monarca Qaboos Bin Said

El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, recibió recientemente desde Omán la donación de dos ejemplares de la Enciclopedia Universal del Mango en inglés y español. La obra está firmada por el ya fallecido Sultán de Omán, Qaboos Bin Said, y se trata de la primera y única enciclopedia de referencia especializada en el mango y frutos tropicales para científicos y especialistas, con impronta canaria.

El proyecto surge como una iniciativa del monarca cuando en 2007 decidió reunir a cuatro doctores y especialistas mundiales del cultivo del mango para encomendarles la redacción de este trabajo. Los expertos que participaron en su elaboración fueron los investigadores Richard Litz (Florida), S. Rajan (India), C. Protacio (Filipinas) y Víctor Galán Saúco (Canarias, del ICIA). Además, en representación del Sultanato de Omán, intervinieron también los doctores Fatma Al-Saqri y Abdulwahid Al- Saadi, quienes se encargaron de la coordinación del proyecto y de visitar diferentes países productores. En el marco de este completo estudio sobre tropicales, los investigadores y representantes del país de Asia occidental visitaron el instituto y pudieron conocer el trabajo que se realiza en este centro de prestigio nacional e internacional.

Como consecuencia de la dificultad a la hora de conseguir la inclusión en el manual de un gran número de países, la finalización de la obra no se produjo hasta el 2016, año en el cual vio la luz en cuatro idiomas: inglés, español, francés y árabe. En este dossier se pretende responder a cómo preservar el árbol del mango y protegerlo para evitar su extinción, e incluye distintas variedades comerciales existentes en los países productores y una completa descripción de las plagas y enfermedades de la fruta.

La participación del ICIA y la relevancia y especialización en el árbol del mango ha convertido a Víctor Galán en autor de cinco capítulos del cultivo de esta especie y coautor de otros capítulos de la República Dominicana y Portugal. El ingeniero agrónomo y consultor en frutas tropicales cuenta con múltiples publicaciones como libros, colaboraciones y tesis relacionados con el cultivo del mango, así como de su control, problemas y crecimiento.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca “la proyección internacional del ICIA en el estudio y divulgación de frutales tropicales, una muestra más de la importancia del instituto como centro de confluencia de conocimiento con la comunidad científica de todo el mundo y referencia para la investigación sobre el sector primario”.

El ICIA ha destinado importantes recursos a la mejora, evaluación y selección de material del mango con buenas características productivas y organolépticas (físicas) adaptado a las condiciones subtropicales del archipiélago, con estudios que se han centrado en la diversificación de la fruticultura tropical en Canarias y el cultivo de mango en zonas marginales como el norte de Tenerife.

El mango es el tercer frutal tropical en importancia de la región después del plátano y el aguacate y el interés en esta especie se debe a su oportuna adaptación a las condiciones subtropicales de las Islas. El ICIA conserva las mayores colecciones de germoplasma de platanera y mango de España, además de importantes colecciones de lichi y carambola, y desarrolla en sus fincas experimentales diferentes proyectos de I+D+i que sitúan al instituto como un referente en la investigación de frutales, con un banco de germoplasma que sirve como fuente de material vegetal para programas de mejora en la producción agraria.

Víctor Galán

Doctor, ingeniero agrónomo y consultor en frutas tropicales, con una larga trayectoria investigadora en el ICIA, cuenta con múltiples publicaciones como libros, colaboraciones y tesis relacionados con el cultivo del mango, así como de su control, problemas y crecimiento. Actualmente jubilado.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: enciclopedia mango, oman

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Vanoostende recoge las peticiones de los afectados para avanzar en el borrador de decreto ley de concentración parcelaria
  • La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca acerca la información del sector a través de una nueva app móvil
  • Vanoostende presenta al sector la Estrategia Canaria de Soberanía Alimentaria
  • Canarias en su punto: una oportunidad única de talleres de producto local en el canal HORECA
  • El Gobierno canario abona 5,6 millones a los productores de tomate de invierno

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Comercialización
    • Empleo
    • Ganadería
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}