Esteban Reyes Hernández ha tomado posesión hoy martes, 2 de julio, como director general de Pesca, departamento de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, que dirige Narvay Quintero.

Reyes, que releva en el puesto a Armiche Ramos, es ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Cuenta con un MBA en Marketing y dirección comercial de la Escuela de Negocios de Santa Cruz de Tenerife y ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional como directivo en empresas del sector agroalimentario y de bebidas. Así, desde 2022 ha sido director general de El Masapé de La Gomera S.L; gerente y administrador de Viticultura San Juan S.L. del 2015 al 2021; y gerente de Distribuidora Atlántica de Vinos S.L. entre los años 2010 y 2015. Anteriormente ocupó el puesto de director comercial regional de Dibecar S.A (1994-2010) y el de comercial adjunto a la dirección general de Bacardí S.A., de 1989 a 1994.
Asimismo, fue presidente del Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Protegida Tacoronte Acentejo durante seis años y miembro del Consejo de administración de ASAGA Canarias ASAJA.
En el encuentro estuvieron presentes el director general de Agricultura, Javier Gutiérrez Taño; el delegado provincial del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Guillermo Caldentey Mascareño; y miembros de las delegaciones de Tenerife y de Gran Canaria, Elías Marrero, Pedro Armas, Wladimiro Gaspar y Tomás Pérez, respectivamente.
El miembro del Gobierno canario destacó que España es uno de los países con mayor flota pesquera de la UE, donde la pesca tiene una gran repercusión económica y social, y donde existe un mayor cumplimiento de la normativa en materia de sostenibilidad “por lo que las Comunidades Autónomas esperamos que la Comisión tenga en cuenta estos indicadores”.
El Ejecutivo canario destina en este ejercicio 1,3 millones de euros a estos estudios, lo que representa un 6% más que en 2023, los cuales suponen cinco iniciativas más que las presentadas el año pasado, un incremento que como explicó el consejero del Área, Narvay Quintero, se debe a una mejora de los presupuestos de la Comunidad Autónoma destinados a estas investigaciones y a la incorporación de diez investigadores e investigadoras y cuatro becarios predoctorales este año con el fin de “reforzar la transferencia de conocimiento a los productores”.