• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Pesca

8 de octubre de 2020 by

El Área de Pesca de GMR Canarias ofrece una gran variedad de servicios técnicos especializados, en el marco de la pesca y acuicultura, proporcionados por un equipo humano multidisciplinar con una amplia experiencia y especialización.

Actualmente desarrollan los siguientes proyectos:

Prestación de servicios


  • Realización de trabajos técnicos para el mantenimiento integral, conservación, protección y apoyo de las reservas marinas de interés pesquero del entorno de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas (isla de El Hierro) y del entorno de la isla de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote.
  • Mantenimiento básico de las embarcaciones y tripulaciones de apoyo al Servicio de Inspección Pesquera.

Científico – técnicos


MIMAR (2017-2020)

Seguimiento, control y mitigación de proliferaciones de organismos marinos asociadas a perturbaciones humanas y cambio climático en la Región Macaronésica.

Logo de Mimar


PLASMAR (2017-2020)

Bases para la PLAnificación Sostenible de áreas MARinas en la Macaronesia.

Logo de Plasmar


MIMAR+ (2019-2022)

Seguimiento, control y mitigación de proliferaciones de organismos marinos asociadas a perturbaciones humanas y cambio climático en la Región Macaronésica.

Logo de Mimar +


PLASMAR+ (2019-2022)

Progreso de la Planificación Sostenible de Areas Marinas en Macaronesia

Logo de Plasmar +


Imagen de un barco de pesca

Proyectos finalizados


Prestación de servicios:

  • Estudio integral del cultivo de mejillón (Perna perna) en la isla de Fuerteventura.
  • Seguimiento sanitario de las explotaciones de acuicultura del archipiélago canario y determinación cualitativa de la presencia de la ciguatoxina en los pescados de pesca extractiva.
  • Impulso de la actividad pesquera tradicional y apoyo a la comercialización del producto local.
  • Apoyo técnico para la realización de acciones dirigidas a la dinamización de las entidades asociativas pesqueras desde el punto de vista de la mejora de la promoción y comercialización de productos pesqueros frescos.
  • Apoyo técnico para la creación de una plataforma tecnológica y de negocios, destinada a la comercialización de productos pesqueros de cofradías, cooperativas y entidades asociativas pesqueras del archipiélago canario, así como la difusión de la misma entre todos los entes relacionados con la comercialización de productos pesqueros.
  • Apoyo técnico – administrativo a la gestión del programa. operativo de pesca correspondiente al periodo 2000-2006, (I.F.O.P.)
  • Apoyo técnico-administrativo a la gestión del programa operativo de pesca, correspondiente al periodo 2007-2013 (F.E.P.).
  • Recopilación y tratamiento de la información precisa para la redacción del informe de evaluación final de las inversiones realizadas por el instrumento financiero de orientación de la pesca en la comunidad autónoma de canarias, correspondiente el periodo 2000-2006.
  • Apoyo en la realización de tareas administrativas de verificación del gasto, previas a la certificación del mismo ante el organismo intermedio de certificación (OIC), correspondiente al programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca (F.E.P.).
  • Actuaciones de información y publicidad del Fondo Europeo de Pesca (F.E.P.).
  • Apoyo técnico administrativo para el programa comunitario POSEICAN-PESCA.
  • Apoyo técnico para desarrollar el análisis estadístico, actualización de datos, estudio de la normativa aplicable a la materia y realización de informes sobre los costes de comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura ocasionados por la ultraperificidad.
  • Servicio de apoyo en la adaptación y el trasvase de datos a la aplicación informática implantada en el servicio, en relación con las nuevas autorizaciones a centros de actividad y de enseñanzas de buceo deportivo-recreativo y la expedición de titulaciones de buceo recreativo.
  • Apoyo a través de la aplicación informática existente, en relación con la nueva orden FOM/3200/2007, de 26 de octubre, por la que se regulan las condiciones para el gobierno de embarcaciones de recreo.
  • Apoyo en la coordinación y seguimiento del programa anual de cursos marítimo-pesqueros y certificados de especialidad a impartir en las diferentes islas.
  • Apoyo técnico-administrativo para el desarrollo del plan regional de ordenación de la acuicultura.
  • Aplicaciones informáticas para la Viceconsejería de Pesca: implantación del SIG y digitalización de fondos de archivos.
  • Apoyo técnico-administrativo a la gestión del proyecto GESMAR «MAC/2/C068 (Gestión Sostenible de los Recursos Marinos), Perteneciente al programa de cooperación transnacional Madeira-Azores-Canarias 2007-2013 (PCT-MAC 2007-2013).

Científico- técnicos:

ORFISH.

Desarrollo de modalidades pesqueras innovadoras, de bajo impacto y alejadas de costa, por parte de las flotas de pesca costera artesanal en las regiones ultraperiféricas.

Logo de Orfish

Web / Facebook


Omarcost.

Estrategia para la sostenibilidad ambiental del medio litoral transfronterizo.

Logo de Omarcost


GESMAR.

Gestión Sostenible de los Recursos Marinos de la Macaronesia.

Logo de Gesmar


Otros encargos:

  • Apoyo técnico a las tareas de asesoramiento y asistencia a las reuniones de la mesa estatal para la eliminación de los descartes (MEED).
  • Apoyo técnico a las tareas de asesoramiento y asistencia a las reuniones de trabajo y del comité ejecutivo del Consejo Consultivo de Aguas Suroccidentales (CCS).
  • Pre-evaluación de la Pesquería Artesanal de Túnidos que desarrolla la O.P.P. y Pesca Fresca de Tenerife (ISLATUNA) Nº64, conforme a los Principios y Criterios para la Pesca Sostenible del Marine Stewardship Council (MSC).
  • Pre-evaluación de la Pesquería Artesanal de Túnidos que desarrolla la O.P.P de Túnidos y Pesca Fresca (OPTUNA) Nº42, conforme a los Principios y Criterios para la Pesca Sostenible del Marine Stewardship Council (MSC).
  • Optimización del cultivo y manejo del erizo de mar (CERIMAR), financiado por la Junta Nacional de Cultivos marinos (JACUMAR).
  • Asistencia Técnica al Proyecto «Acuicultura integrada: experiencia piloto para el desarrollo de cultivos multitróficos», financiado por la Junta Nacional de Cultivos marinos (JACUMAR).

Imagen de una persona sujetando una caja de pescados

Material divulgativo (o de promoción)


Proyecto PLASMAR

Díptico PLASMAR en español
Díptico PLASMAR en portugués
Díptico PLASMAR en inglés

Proyecto MIMAR

Libreta MIMAR
Libreta MIMAR Jornadas Limpieza La Graciosa
Díptico pesca-recreativa-ciguatera

Otras


Curso Radio Ecca sobre Ciguatera

Nuevas tecnologías

8 de octubre de 2020 by

El Área de Nuevas Tecnologías de GMR Canarias da soporte desde el año 2005 a las necesidades que la CAGPA en el marco de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en cualquiera de sus ámbitos de actuación, potenciando el uso de estas tecnologías y haciendo una eficaz y eficiente de los recursos disponibles.

La oferta de servicios pasa por dar soporte a todo el ciclo de vida de las necesidades en tecnologías de la información: consultoría, desarrollo, mantenimiento y explotación. Con ello, pretendemos apoyar la evolución en tecnologías de la información mediante nuevos desarrollos o mejorando y adaptando las soluciones existentes en las distintas áreas de la CAGPA.

Áreas de trabajo


  • Desarrollo de software en entorno web y móvil.
    • Tramitador de procedimientos administrativos.
    • Tramitador de ayudas y subvenciones.
    • Gestión de registros.
    • Gestión de licencias.
    • Aplicaciones de campo.
  • Integración de sistemas.
    • Gobierno de Canarias.
    • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Administración electrónica.
    • Sede electrónica.
  • Diseño web y gestión de contenidos.
  • Sistemas de Información Geográficos.
  • Consultoría.
  • Asesoramiento técnico.
  • Dirección de proyectos.
Ver Proyectos

Ganadería

8 de octubre de 2020 by

Desde un enfoque de servicio y de utilidad pública, el Área de Ganadería de GMR Canarias centra su actividad en la realización de trabajos especializados para las distintas administraciones canarias en el ámbito de la Sanidad Animal, Mejora Genética, Seguridad Alimentaria y la Producción Animal. Paralelamente presta servicios de apoyo a la gestión, consultoría, formación y asesoramiento al sector ganadero y administraciones de Canarias.

La experiencia acumulada por el equipo humano que conforma esta área, permite disponer de la solvencia técnica y material para dar soluciones puntuales adaptadas a las demandas de los clientes en cada una de las Islas Canarias.

SANIDAD ANIMAL


Los servicios que ofrecen en relación con la Sanidad Animal son:

  • Diseño y redacción de planes de trabajo y propuestas metodológicas.
  • Selección y formación de los equipos de técnicos.
  • Planificación, ejecución y coordinación de trabajos de campo (campañas).
  • Realización de estudios y encuestas epidemiológicas.
  • Ejecución de planes de emergencia sanitaria.
  • Realización de pruebas de diagnóstico en campo y toma de muestras para su análisis en laboratorio.

Servicio: APOYO A LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE DETERMINADAS ENFERMEDADES ANIMALES.

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Ejecución de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales que bien por tratarse de zoonosis o por causar importantes pérdidas económicas en el sector ganadero es necesario un esfuerzo para su control para salvaguardar la salud pública y la viabilidad económica del sector. Entre otras, cabe destacar:

  • Tuberculosis en ganado bovino, caprino y camellar.
  • Brucelosis bovina, ovina y caprina.
  • Leucosis y Perineumonía bovina.
  • Encefalopatías Espongiformes Transmisibles.
  • Peste Porcina Clásica y Africana.
  • Enfermedad vesicular porcina.
  • Enfermedad de Aujeszky.
  • Lengua azul.
  • Salmonelosis
  • Influenza aviar.
  • Paratuberculosis
  • Agalaxia contagiosa


SELECCIÓN ANIMAL Y MEJORA GENÉTICA


Los servicios que ofrecemos en este apartado son:

  • Planificación, ejecución y coordinación de trabajos de campo.
  • Valoración cuantitativa y cualitativa de las reproductoras inscritas en los núcleos de selección.
  • Redacción de informes de seguimiento y memorias finales.
  • Entrenamiento de machos donantes.
  • Extracción y valoración de muestras de semen raza autóctonas de interés ganadero.
  • Gestión del Laboratorio de Reproducción animal.
  • Procesado y conservación de muestras de semen.
  • Gestión del Banco de germoplasma animal de Canarias.

Programa: CONTROL OFICIAL DEL RENDIMIENTO LECHERO EN GANADO OVINO Y CAPRINO.

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Ejecución de los trabajos de campo para la valoración del potencial productivo de las especies ovina y caprina:

  • Realización de controles lecheros para valorar el rendimiento productivo de cada animal.
  • Gestión de la base de datos de Control Lechero de Canarias.
  • Cálculo de lactaciones y emisión de informes.


Programa: GESTIÓN DEL BANCO CANARIO DE GERMOPLASMA ANIMAL

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Descripción: Tiene como principal objetivo recabar y conservar una colección permanente de material genético de todas las razas autóctonas de interés ganadero para Canarias, garantizando así en caso de pérdida la recuperación de la variabilidad genética de cada una de esas razas. Para ello contamos con un laboratorio de reproducción que aloja las instalaciones del Banco de Germoplasma, y un laboratorio móvil que nos permite dar servicio en todas las islas del archipiélago.


Apoyo a la Gestión


En este apartado se incluyen trabajos de apoyo a las distintas administraciones:

  • Planificación, ejecución y coordinación de proyectos.
  • Realización de controles de campo.
  • Apoyo a la gestión administrativa
  • Gestión y control de expedientes de ayuda mediante control administrativo e inspecciones.

Programa: CONTROL DE LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN CANARIAS

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Se realizan trabajos de:

  • Controles en granja para valorar las condiciones higiénico-sanitarias de la producción de leche.
  • Gestión administrativa de los expedientes de solicitud de ayuda.
  • Controles de campo para verificar in situ el cumplimiento de las solicitudes.
  • Gestión de la base de datos de LetraQ de Canarias


Programa: CONTROL DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Se realizan trabajos campo de verificación del cumplimiento de la normativa en materia de identificación animal:

  • Controles de identificación y censado animal en campo.
  • Gestión de los archivos de altas y bajas de pequeños rumiantes remitidos por los titulares de explotaciones.
  • Validación de archivos txt y volcado de los mismos al Registro de Identificación Individual de Animales del Gobierno de Canarias.
  • Gestión de incidencias
  • Formación y asesoramiento a los ganaderos sobre los requisitos del sistema de identificación.


Programa: POSEI GANADERÍA

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Dar apoyo a la Dirección General de Ganadería en la gestión documental de los expedientes de solicitud de las distintas líneas de ayuda que convoca y en la realización de controles de campo:

  • Control administrativo de toda la documentación presentada por el solicitante.
  • Gestión administrativa de los expedientes de solicitud de ayuda.
  • Controles de campo para verificar in situ el cumplimiento de las solicitudes.

Programa:  APOYO A LA GESTIÓN DEL PLAN NACIONAL DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA (PNCOCA)

 Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Revisión, redacción y diseño de la documentación necesaria para la gestión de los distintos programas responsabilidad de la Dirección General de Ganadería, así como para realizar sus controles de campo. Asimismo se colabora en la planificación y supervisión de los controles y en la elaboración de los informes anuales de los diferentes Programas de Control Oficial, competencia de esta Dirección General.

Como instrumento esencial para la implantación de este sistema de controles se imparte formación a los técnicos encargados de realizar las inspecciones.



Programa: APOYO A LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE EXPEDIENTES DE LEGALIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS.

Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.

Descripción: Dar apoyo administrativo a la gestión de los expedientes de solicitud de legalización de explotaciones ganaderas mediante:

  • Clasificación de expedientes
  • Indexado del contenido de cada uno de los expedientes
  • Elaboración de los distintos modelos de documentos necesarios para la tramitación administrativa.
  • Archivo de expedientes

Formación Agraria


Se imparten cursos destinados a ganaderos y técnicos en diferentes ámbitos relacionados con la producción ganadera. Igualmente, se colabora con centros de formación reglada de Canarias impartiendo charlas sobre sanidad animal y mejora ganadera.

  • Curso de gestión de registros en explotaciones ganaderas
  • Cursos de bienestar animal en el transporte
  • Cursos del PNCOCA

Agricultura

8 de octubre de 2020 by

El Área de Agricultura de GMR Canarias tiene como función principal la prestación de servicios de apoyo y asesoramiento técnico requeridos por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias en favor del desarrollo de la actividad del sector agrícola en las islas. Compuesta por un equipo técnico multidisciplinar, posee acreditada capacidad y experiencia en la promoción y apoyo al sector agrícola, como medio instrumental eficiente y eficaz de la Administración Pública en el ámbito rural. El alcance del Área de Agricultura abarca múltiples materias, todas ellas vinculadas al sector primario, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

  • Sanidad Vegetal
  • Gestión de ayudas agrarias del FEAGA y el FEADER
  • Desarrollo y Ordenación Rural
  • Registros agrícolas
  • Calidad agroalimentaria
  • Proyectos de Cooperación financiados por la UE
  • Formación agraria
  • I+D+i

Imagen de un campo

Mapa de proyectos más destacados


Sanidad Vegetal y Registros Agrícolas

  • Control, monitoreo y seguimiento de diferentes plagas en el ámbito de la sanidad vegetal en Canarias.
  • Controles de campo dentro del marco del RD 1311/2012 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.
  • Controles a establecimientos y empresas de aplicación de productos fitosanitarios inscritos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa fitosanitarios (ROPO).
  • Controles a empresas acreditadas para realizar las inspecciones de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
  • Controles a entidades destinadas al comercio de material vegetal.
  • Control de la trazabilidad e higiene de la Producción Primaria Agrícola.

Ayudas Agrarias y al Desarrollo Rural

  • Controles administrativos y sobre el terreno relativos al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Canarias cofinanciado por el FEADER.
  • Controles administrativos y sobre el terreno relativo al Programa de Apoyo a las producciones agrarias de Canarias (POSEI) financiado por el FEAGA.

Ordenación Rural

  • Actualización y control de calidad de los mapas de usos y aprovechamiento de la comunicad autónoma de Canarias.

Calidad Agroalimentaria

  • Controles en figuras de calidad diferenciada en el ámbito canario (Denominaciones de Origen de Vinos de Canarias, Producción ecológica, Indicación Geográfica Protegida (IGP) Papas Antiguas de Canarias, IGP Plátano de Canarias, etc.
  • Controles en el marco de las diferentes ayudas que concede el Instituto Canarias de Calidad Agroalimentaria.
  • Ejecución del Plan de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas.

Imagen de insectos

Labor divulgativa


Realización de charlas, cursos y edición de material divulgativo orientados a agricultores y técnicos agrarios. Todos los entregables generados a partir de esta labor, se podrán descargar en la sección publicaciones de esta web.

Formación Agraria


Realización de diferentes acciones formativas orientadas principalmente hacia agricultores y técnicos del ámbito agrario, todas ellas vinculadas con el sector primario y entre las que podemos destacar:

  • Manipulador de productos fitosanitarios
  • Gestión de explotaciones agrarias
  • Agricultura ecológica
  • Producción integrada
  • Control de plagas y enfermedades en cultivos
  • Especialista en trabajos con palmeras
  • Prevención de riesgos laborales en la agricultura

Imagen de unas plataneras

Proyectos de Cooperación financiados por la UE:


En ejecución:

CUARENTAGRI:

Proyecto de Cooperación en Investigación, Desarrollo e Innovación que se circunscribe al ámbito agrícola y medioambiental, y tiene como objetivo la protección vegetal en el ámbito geográfico de las zonas de estudio (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Senegal).

El proyecto está estructurado en 4 fases: identificación de los organismos nocivos que se pueden considerar plaga de cuarentena o plagas reguladas no de cuarentena, entendiendo como plaga cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para los vegetales y productos vegetales, tal y como es definida por la FAO; el análisis de riesgo de las plagas categorizadas como plagas de cuarentena o reguladas no de cuarentena en la zona de estudio del proyecto; establecer sistemas de monitorización o redes de alerta para detectar de forma precoz las plagas anteriormente categorizadas; y formación y sensibilización de los agentes implicados en materia de protección vegetal.

Logo de Cuarentagri


PERVEMAC:

Proyecto de Cooperación en Investigación y Desarrollo que se desarrolla en el ámbito de la Agricultura y la Seguridad Alimentaria, que estudia la incidencia en la Salud de los Consumidores de la presencia de residuos de plaguicidas, micotoxinas y metales pesados en los Productos Vegetales que se consumen en el ámbito geográfico de la Macaronesia.

Dicho proyecto está enmarcado dentro la Primera Convocatoria del Programa de Cooperación Territorial INTERREG V A España-Portugal MAC 2014-2020 y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Logo de Pervemac


Finalizados:

RURALPEST:

Este proyecto pretende fomentar la sostenibilidad medioambiental y la seguridad alimentaria en las regiones agrícolas de pequeños cultivos para mercado local de Canarias (España) y Souss Massa Drâa (Marruecos), mediante la identificación de los productos fitosanitarios y residuos presentes en frutas y hortalizas, y el desarrollo de estrategias de uso sostenible de fitosanitarios, que minimicen el riesgo de contaminación medioambiental y garanticen la seguridad y salud de los agricultores y la seguridad alimentaria de los consumidores.

Loco de Ruralpest


PALMERA:

Palmera pretende promover la conservación y sostenibilidad del palmeral marroquí mediante la cooperación entre las regiones de Souss Massa Dràa (Marruecos) y Canarias (España), en el desarrollo de un sistema integral de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades, aprovechando la experiencia adquirida en este campo en Canarias.

Logo del Proyecto Palmera


Publicaciones

8 de octubre de 2020 by

A continuación se muestran listados los manuales, normativas y demás publicaciones de interés ordenados en 3 categorías: Agricultura, Ganadería y Pesca.

Para acceder a cada categoría pulse sobre una de las tres pestañas y su contenido aparecerá listado debajo:



Contratación

8 de octubre de 2020 by

  • Instrucciones Internas de Contratación de GMR Canarias.
  • Guía de ayuda para la preparación y presentación de ofertas.
  • Histórico de las resoluciones de adjudicación de contratos de las licitación anteriores a 2019.
ACCESO A LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}