Las Islas Canarias, por su privilegiada situación geográfica que le confiere unas especiales condiciones ambientales y climáticas, permite obtener una gran variedad de productos agroalimentarios de singulares características reconocidos internacionalmente.
Qué hacemos – dc
GMR Canarias colabora en la comercialización de una amplia gama de productos agrarios y agroalimentarios de Canarias con aquellos productores que requieren concentrar la oferta para acceder a los mercados.
La empresa pública participa en el mercado interior y mantiene un canal de exportación a Península, aglutina la oferta, incentiva la normalización y garantiza el origen y la seguridad alimentaria. Fomenta la actividad de las distintas organizaciones de agricultores hortofrutícolas del archipiélago (OPFHs), cooperativas y cofradías de pescadores y facilita el acceso de las producciones canarias a unos segmentos de mercado no accesibles para los pequeños productores.
Asimismo, promociona los productos del sector primario para potenciar las ventas a través de distintas acciones de colaboración público-privada, facilita la mejora en la presentación de los productos, participa en ferias y ejecuta acciones concretas de divulgación y promoción.
Comercialización de productos
GMR Canarias dispone medios humanos y materiales a disposición de los subsectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario para aglutinar acciones de comercialización y promoción.
Comercializa, por solicitud expresa de los productores, frutas y hortalizas, carnes, pescados, quesos, vinos, etcétera, producidos o elaborados en Canarias para incrementar su potencial de venta en las islas, mejorar la competitividad y renta de los productores.
La comercialización se basa en la búsqueda de clientes para satisfacer su demanda mediante una oferta de calidad, en la que participan muchos pequeños productores, lo que permite acceder a canales en los que, por su volumen, resultaría imposible atender individualmente.
El propósito de GMR Canarias es ayudar a esos pequeños productores. Para ello dispone de los mecanismos para el análisis de la demanda y la planificación de la producción en la medida que sea posible, en lo que respecta a la cantidad, las fechas y a la calidad. Como empresa pública pretende ser un ejemplo para otros operadores en la implantación de sistemas organizados de compra/venta de productos frescos.
La comercialización desarrollada por GMR Canarias se fundamenta en ofrecer a los clientes continuidad en el suministro, garantía de origen del producto, calidad y seguridad alimentaria, y en resultar una herramienta útil para el sector que está disponible para cualquier productor de las Islas Canarias que lo solicite.
Líneas de negocio
Comercialización de:
- Frutas y hortalizas
- Quesos, leche y otros productos lácteos elaborados
- Carnes y pescados
- Vinos, cervezas artesanas, sidras, licores,…
- Otros productos agroalimentarios (mojo, gofio, miel, aceite, vinagre, sal,…)
Promoción de productos y productores del sector primario y agroalimentario.
Exportación
GMR Canarias presta sus servicios a la exportación de productos canarios desde una doble perspectiva:
- Apoyo a la labor de promoción y comercialización de los productos canarios en el exterior:
- Participación en ferias.
- Labor comercial.
- Acciones informativas y formativas.
- Soporte a la exportación desde Canarias:
- Gestión administrativa en trámites asociados a la exportación.
- Actividades logísticas en procesos de grupaje de mercancías en nuestras instalaciones de Mercatenerife.
Promoción
GMR Canarias desarrolla actividades de promoción como apoyo a la actividad de comercialización de productos de Canarias. Iniciativas que persiguen impulsar el conocimiento de productos y productores y favorecer su consumo.
La promoción se centra en los puntos de venta, donde se despliegan actividades de información y formación, junto a abundante material divulgativo en varios idiomas.
Además, la empresa pública organiza jornadas formativas dirigidas al consumidor y también a los responsables de compras de hoteles, restaurantes y de empresas de distribución retail.
También participa en ferias sectoriales dentro y fuera de las Islas Canarias.
Políticas europeas
El Área de Políticas Europeas de GMR Canarias desarrolla labores de consultoría estratégica especializada en la gestión de Fondos Europeos, principalmente en el marco de la Política Agrícola Común (PAC), abarcando actuaciones que van desde la redacción, planificación y coordinación hasta la evaluación, control y seguimiento de planes y programas operativos, proporcionando la experiencia y el conocimiento necesarios para ofrecer servicios personalizados durante todo el proceso de implementación de dichos planes o programas.
Las tareas desarrolladas por el equipo integrante del Área de Políticas Europeas se circunscriben, fundamentalmente, al ámbito de aplicación de la PAC que, de acuerdo con el artículo 39 del Tratado de Funcionamiento de la UE, persigue lo siguiente:
- Aumentar la productividad agrícola promoviendo el progreso técnico y garantizando un uso óptimo de los factores de producción, en particular, de la mano de obra;
- Garantizar un nivel de vida equitativo a los agricultores;
- Estabilizar los mercados;
- Asegurar la disponibilidad de los abastecimientos;
- Garantizar unos precios razonables a los consumidores.
Estos objetivos se han mantenido constantes a lo largo de los años, sin embargo, los instrumentos utilizados para alcanzarlos han ido adaptándose a las sucesivas etapas y reformas de la PAC hasta el día de hoy. De esta manera, la más reciente, relativa al periodo post-2020, introduce un cambio profundo en la manera en la que deben diseñarse sus instrumentos, pasando a ser una política orientada a la consecución de resultados, asociados a tres objetivos generales:
- El fomento de un sector agrícola inteligente, resistente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria;
- La intensificación del cuidado del medio ambiente y la acción por el clima, contribuyendo a alcanzar los objetivos climáticos y medioambientales de la UE;
- El fortalecimiento del tejido socio – económico de las zonas rurales.
En este contexto, la financiación de la PAC, para el logro de sus objetivos, se materializa a través de dos instrumentos, los Pilares de la PAC: el Pilar I, que está vinculado al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y el Pilar II, vinculado al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), donde el Área ha centrado principalmente sus trabajos.
Servicios
El Área de Políticas Europeas de GMR Canarias, desde una óptica general, presta el servicio de apoyo y asistencia técnica a la Autoridad de Gestión del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR de Canarias), cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). En este contexto, ha venido prestando este servicio durante los periodos de programación 2007-2013, 2014-2020, y también, en el 2021-2027, contribuyendo al desarrollo del Plan Estratégico Nacional. De esta manera, la experiencia acumulada por su equipo ha permitido contar con perfiles profesionales especializados y disponer de la capacidad técnica necesaria que requiere el óptimo desarrollo de los trabajos.
Los servicios de consultoría que se desarrollan en el Área se enmarcan en dicho ámbito, y se resumen en los siguientes:
- Análisis sectoriales y desarrollo de diagnósticos de situación del sector primario;
- Descripción y seguimiento de estrategias y lógicas de intervención;
- Sistemas de evaluación y seguimiento para la gestión y control;
- Recopilación y elaboración de datos estadísticos específicos e indicadores;
- Evaluaciones estratégicas medioambientales y evaluaciones ex ante;
- Desarrollo de metodologías para el cálculo de costes específicos;
- Diseño y seguimiento de estrategias de información y publicidad;
- Gestión y actualización de contenidos de páginas web relacionadas;
- Auditorías sobre el funcionamiento de los Grupos de Acción Local;
- Organización y participación en actividades formativas, seminarios, jornadas y talleres;
- Apoyo y asesoramiento a los agentes implicados en la implementación de planes o programas;
- Elaboración de informes técnicos, presentaciones y análisis y estudio de normativa;
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CANARIAS 2014-2020
PLAN ESTRATÉGICO DE ESPAÑA PARA LA PAC POST 2020
Pesca
El Área de Pesca de GMR Canarias ofrece una gran variedad de servicios técnicos especializados, en el marco de la pesca y acuicultura, proporcionados por un equipo humano multidisciplinar con una amplia experiencia y especialización.
Actualmente desarrollan los siguientes proyectos:
Prestación de servicios
- Realización de trabajos técnicos para el mantenimiento integral, conservación, protección y apoyo de las reservas marinas de interés pesquero del entorno de Punta de La Restinga-Mar de Las Calmas (isla de El Hierro) y del entorno de la isla de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote.
- Mantenimiento básico de las embarcaciones y tripulaciones de apoyo al Servicio de Inspección Pesquera.
Científico – técnicos
MIMAR (2017-2020)
Seguimiento, control y mitigación de proliferaciones de organismos marinos asociadas a perturbaciones humanas y cambio climático en la Región Macaronésica.
PLASMAR (2017-2020)
Bases para la PLAnificación Sostenible de áreas MARinas en la Macaronesia.
MIMAR+ (2019-2022)
Seguimiento, control y mitigación de proliferaciones de organismos marinos asociadas a perturbaciones humanas y cambio climático en la Región Macaronésica.
PLASMAR+ (2019-2022)
Progreso de la Planificación Sostenible de Areas Marinas en Macaronesia
Proyectos finalizados
Prestación de servicios:
- Estudio integral del cultivo de mejillón (Perna perna) en la isla de Fuerteventura.
- Seguimiento sanitario de las explotaciones de acuicultura del archipiélago canario y determinación cualitativa de la presencia de la ciguatoxina en los pescados de pesca extractiva.
- Impulso de la actividad pesquera tradicional y apoyo a la comercialización del producto local.
- Apoyo técnico para la realización de acciones dirigidas a la dinamización de las entidades asociativas pesqueras desde el punto de vista de la mejora de la promoción y comercialización de productos pesqueros frescos.
- Apoyo técnico para la creación de una plataforma tecnológica y de negocios, destinada a la comercialización de productos pesqueros de cofradías, cooperativas y entidades asociativas pesqueras del archipiélago canario, así como la difusión de la misma entre todos los entes relacionados con la comercialización de productos pesqueros.
- Apoyo técnico – administrativo a la gestión del programa. operativo de pesca correspondiente al periodo 2000-2006, (I.F.O.P.)
- Apoyo técnico-administrativo a la gestión del programa operativo de pesca, correspondiente al periodo 2007-2013 (F.E.P.).
- Recopilación y tratamiento de la información precisa para la redacción del informe de evaluación final de las inversiones realizadas por el instrumento financiero de orientación de la pesca en la comunidad autónoma de canarias, correspondiente el periodo 2000-2006.
- Apoyo en la realización de tareas administrativas de verificación del gasto, previas a la certificación del mismo ante el organismo intermedio de certificación (OIC), correspondiente al programa cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca (F.E.P.).
- Actuaciones de información y publicidad del Fondo Europeo de Pesca (F.E.P.).
- Apoyo técnico administrativo para el programa comunitario POSEICAN-PESCA.
- Apoyo técnico para desarrollar el análisis estadístico, actualización de datos, estudio de la normativa aplicable a la materia y realización de informes sobre los costes de comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura ocasionados por la ultraperificidad.
- Servicio de apoyo en la adaptación y el trasvase de datos a la aplicación informática implantada en el servicio, en relación con las nuevas autorizaciones a centros de actividad y de enseñanzas de buceo deportivo-recreativo y la expedición de titulaciones de buceo recreativo.
- Apoyo a través de la aplicación informática existente, en relación con la nueva orden FOM/3200/2007, de 26 de octubre, por la que se regulan las condiciones para el gobierno de embarcaciones de recreo.
- Apoyo en la coordinación y seguimiento del programa anual de cursos marítimo-pesqueros y certificados de especialidad a impartir en las diferentes islas.
- Apoyo técnico-administrativo para el desarrollo del plan regional de ordenación de la acuicultura.
- Aplicaciones informáticas para la Viceconsejería de Pesca: implantación del SIG y digitalización de fondos de archivos.
- Apoyo técnico-administrativo a la gestión del proyecto GESMAR “MAC/2/C068 (Gestión Sostenible de los Recursos Marinos), Perteneciente al programa de cooperación transnacional Madeira-Azores-Canarias 2007-2013 (PCT-MAC 2007-2013).
Científico- técnicos:
ORFISH.
Desarrollo de modalidades pesqueras innovadoras, de bajo impacto y alejadas de costa, por parte de las flotas de pesca costera artesanal en las regiones ultraperiféricas.
Omarcost.
Estrategia para la sostenibilidad ambiental del medio litoral transfronterizo.
GESMAR.
Gestión Sostenible de los Recursos Marinos de la Macaronesia.
Otros encargos:
- Apoyo técnico a las tareas de asesoramiento y asistencia a las reuniones de la mesa estatal para la eliminación de los descartes (MEED).
- Apoyo técnico a las tareas de asesoramiento y asistencia a las reuniones de trabajo y del comité ejecutivo del Consejo Consultivo de Aguas Suroccidentales (CCS).
- Pre-evaluación de la Pesquería Artesanal de Túnidos que desarrolla la O.P.P. y Pesca Fresca de Tenerife (ISLATUNA) Nº64, conforme a los Principios y Criterios para la Pesca Sostenible del Marine Stewardship Council (MSC).
- Pre-evaluación de la Pesquería Artesanal de Túnidos que desarrolla la O.P.P de Túnidos y Pesca Fresca (OPTUNA) Nº42, conforme a los Principios y Criterios para la Pesca Sostenible del Marine Stewardship Council (MSC).
- Optimización del cultivo y manejo del erizo de mar (CERIMAR), financiado por la Junta Nacional de Cultivos marinos (JACUMAR).
- Asistencia Técnica al Proyecto «Acuicultura integrada: experiencia piloto para el desarrollo de cultivos multitróficos», financiado por la Junta Nacional de Cultivos marinos (JACUMAR).
Material divulgativo (o de promoción)
Proyecto PLASMAR
Díptico PLASMAR en español
Díptico PLASMAR en portugués
Díptico PLASMAR en inglés
Proyecto MIMAR
Libreta MIMAR
Libreta MIMAR Jornadas Limpieza La Graciosa
Díptico pesca-recreativa-ciguatera
Otras
Nuevas tecnologías
El Área de Nuevas Tecnologías de GMR Canarias da soporte desde el año 2005 a las necesidades que la CAGPA en el marco de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en cualquiera de sus ámbitos de actuación, potenciando el uso de estas tecnologías y haciendo una eficaz y eficiente de los recursos disponibles.
La oferta de servicios pasa por dar soporte a todo el ciclo de vida de las necesidades en tecnologías de la información: consultoría, desarrollo, mantenimiento y explotación. Con ello, pretendemos apoyar la evolución en tecnologías de la información mediante nuevos desarrollos o mejorando y adaptando las soluciones existentes en las distintas áreas de la CAGPA.
Áreas de trabajo
- Desarrollo de software en entorno web y móvil.
- Tramitador de procedimientos administrativos.
- Tramitador de ayudas y subvenciones.
- Gestión de registros.
- Gestión de licencias.
- Aplicaciones de campo.
- Integración de sistemas.
- Gobierno de Canarias.
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Administración electrónica.
- Sede electrónica.
- Diseño web y gestión de contenidos.
- Sistemas de Información Geográficos.
- Consultoría.
- Asesoramiento técnico.
- Dirección de proyectos.
Ganadería
Desde un enfoque de servicio y de utilidad pública, el Área de Ganadería de GMR Canarias centra su actividad en la realización de trabajos especializados para las distintas administraciones canarias en el ámbito de la Sanidad Animal, Mejora Genética, Seguridad Alimentaria y la Producción Animal. Paralelamente presta servicios de apoyo a la gestión, consultoría, formación y asesoramiento al sector ganadero y administraciones de Canarias.
La experiencia acumulada por el equipo humano que conforma esta área, permite disponer de la solvencia técnica y material para dar soluciones puntuales adaptadas a las demandas de los clientes en cada una de las Islas Canarias.
SANIDAD ANIMAL
Los servicios que ofrecen en relación con la Sanidad Animal son:
- Diseño y redacción de planes de trabajo y propuestas metodológicas.
- Selección y formación de los equipos de técnicos.
- Planificación, ejecución y coordinación de trabajos de campo (campañas).
- Realización de estudios y encuestas epidemiológicas.
- Ejecución de planes de emergencia sanitaria.
- Realización de pruebas de diagnóstico en campo y toma de muestras para su análisis en laboratorio.
Servicio: APOYO A LOS PROGRAMAS DE VIGILANCIA, CONTROL Y ERRADICACIÓN DE DETERMINADAS ENFERMEDADES ANIMALES.
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Ejecución de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales que bien por tratarse de zoonosis o por causar importantes pérdidas económicas en el sector ganadero es necesario un esfuerzo para su control para salvaguardar la salud pública y la viabilidad económica del sector. Entre otras, cabe destacar:
- Tuberculosis en ganado bovino, caprino y camellar.
- Brucelosis bovina, ovina y caprina.
- Leucosis y Perineumonía bovina.
- Encefalopatías Espongiformes Transmisibles.
- Peste Porcina Clásica y Africana.
- Enfermedad vesicular porcina.
- Enfermedad de Aujeszky.
- Lengua azul.
- Salmonelosis
- Influenza aviar.
- Paratuberculosis
- Agalaxia contagiosa



SELECCIÓN ANIMAL Y MEJORA GENÉTICA
Los servicios que ofrecemos en este apartado son:
- Planificación, ejecución y coordinación de trabajos de campo.
- Valoración cuantitativa y cualitativa de las reproductoras inscritas en los núcleos de selección.
- Redacción de informes de seguimiento y memorias finales.
- Entrenamiento de machos donantes.
- Extracción y valoración de muestras de semen raza autóctonas de interés ganadero.
- Gestión del Laboratorio de Reproducción animal.
- Procesado y conservación de muestras de semen.
- Gestión del Banco de germoplasma animal de Canarias.
Programa: CONTROL OFICIAL DEL RENDIMIENTO LECHERO EN GANADO OVINO Y CAPRINO.
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Ejecución de los trabajos de campo para la valoración del potencial productivo de las especies ovina y caprina:
- Realización de controles lecheros para valorar el rendimiento productivo de cada animal.
- Gestión de la base de datos de Control Lechero de Canarias.
- Cálculo de lactaciones y emisión de informes.


Programa: GESTIÓN DEL BANCO CANARIO DE GERMOPLASMA ANIMAL
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Descripción: Tiene como principal objetivo recabar y conservar una colección permanente de material genético de todas las razas autóctonas de interés ganadero para Canarias, garantizando así en caso de pérdida la recuperación de la variabilidad genética de cada una de esas razas. Para ello contamos con un laboratorio de reproducción que aloja las instalaciones del Banco de Germoplasma, y un laboratorio móvil que nos permite dar servicio en todas las islas del archipiélago.


Apoyo a la Gestión
En este apartado se incluyen trabajos de apoyo a las distintas administraciones:
- Planificación, ejecución y coordinación de proyectos.
- Realización de controles de campo.
- Apoyo a la gestión administrativa
- Gestión y control de expedientes de ayuda mediante control administrativo e inspecciones.
Programa: CONTROL DE LAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN CANARIAS
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Se realizan trabajos de:
- Controles en granja para valorar las condiciones higiénico-sanitarias de la producción de leche.
- Gestión administrativa de los expedientes de solicitud de ayuda.
- Controles de campo para verificar in situ el cumplimiento de las solicitudes.
- Gestión de la base de datos de LetraQ de Canarias


Programa: CONTROL DE IDENTIFICACIÓN ANIMAL
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Se realizan trabajos campo de verificación del cumplimiento de la normativa en materia de identificación animal:
- Controles de identificación y censado animal en campo.
- Gestión de los archivos de altas y bajas de pequeños rumiantes remitidos por los titulares de explotaciones.
- Validación de archivos txt y volcado de los mismos al Registro de Identificación Individual de Animales del Gobierno de Canarias.
- Gestión de incidencias
- Formación y asesoramiento a los ganaderos sobre los requisitos del sistema de identificación.


Programa: POSEI GANADERÍA
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Dar apoyo a la Dirección General de Ganadería en la gestión documental de los expedientes de solicitud de las distintas líneas de ayuda que convoca y en la realización de controles de campo:
- Control administrativo de toda la documentación presentada por el solicitante.
- Gestión administrativa de los expedientes de solicitud de ayuda.
- Controles de campo para verificar in situ el cumplimiento de las solicitudes.
Programa: APOYO A LA GESTIÓN DEL PLAN NACIONAL DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA (PNCOCA)
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Revisión, redacción y diseño de la documentación necesaria para la gestión de los distintos programas responsabilidad de la Dirección General de Ganadería, así como para realizar sus controles de campo. Asimismo se colabora en la planificación y supervisión de los controles y en la elaboración de los informes anuales de los diferentes Programas de Control Oficial, competencia de esta Dirección General.
Como instrumento esencial para la implantación de este sistema de controles se imparte formación a los técnicos encargados de realizar las inspecciones.


Programa: APOYO A LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE EXPEDIENTES DE LEGALIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS.
Cliente: Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.
Descripción: Dar apoyo administrativo a la gestión de los expedientes de solicitud de legalización de explotaciones ganaderas mediante:
- Clasificación de expedientes
- Indexado del contenido de cada uno de los expedientes
- Elaboración de los distintos modelos de documentos necesarios para la tramitación administrativa.
- Archivo de expedientes
Formación Agraria
Se imparten cursos destinados a ganaderos y técnicos en diferentes ámbitos relacionados con la producción ganadera. Igualmente, se colabora con centros de formación reglada de Canarias impartiendo charlas sobre sanidad animal y mejora ganadera.
- Curso de gestión de registros en explotaciones ganaderas
- Cursos de bienestar animal en el transporte
- Cursos del PNCOCA