• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

aeite

Un total de 12 muestras de aceite de oliva virgen extra compiten por convertirse en la mejor producción de Canarias

15 de febrero de 2021 by edgargmr

Un total de 12 muestras de aceite de oliva virgen extra compiten por convertirse en la mejor producción de Canarias

El Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2021 celebró hoy (día 12) en el Parador de La Palma la quinta edición de un certamen que valora las mejores producciones elaboradas y embotelladas en el archipiélago.

Un total de 12 muestras pertenecientes a 10 almazaras de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y El Hierro compiten por convertirse en el mejor aceite de Canarias en el marco de un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que promociona la comercialización del aceite producido en las islas y da a conocer entre los consumidores la alta calidad de esta producción.

El jurado, compuesto por 10 catadores, otorgará entre los aceites finalistas la Gran Medalla de Oro y la distinción de ‘Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias 2021’ a la producción de la campaña 2020-2021 que obtenga la mayor puntuación del panel de cata. La Medalla de Oro recaerá en la segunda mejor puntuada y la Medalla de Plata será para la que haya obtenido la tercera mejor valoración.

Se contemplan también las distinciones especiales de ‘Mejor aceite de oliva virgen extra ecológico de Canarias 2021’ y el premio a la ‘Mejor imagen y presentación’, en el que se valorarán todos los elementos que constituyen el etiquetado, incluido el diseño de la propia botella.

La presentación del concurso contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el director del ICCA, Basilio Pérez; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, José Adrián Hernández, quienes coincidieron en señalar la importancia de impulsar las producciones agroalimentarias de calidad diferenciada que se elaboran en el Archipiélago

Las responsable regional del área destacó el cultivo del olivo en las islas “como una oportunidad de diversificar la agricultura y también nuestra economía, dado que se genera un producto de alto valor, con un precio interesante para los productores; es importante impulsar nuevos productos que puedan generar economía en el sector, como es el caso del olivo, que en Canarias cuenta con aproximadamente 500 hectáreas”.

El director del ICCA, Basilio Pérez, felicitó al comité de cata del concurso y apuntó que “se está apostando cada vez más por un producto como el aceite de oliva que se puede considerar ecológico y que además se adapta prácticamente a cualquier superficie; hay un interés muy claro en un cultivo que se presenta como el complemento perfecto a otros que ya están asentados en el archipiélago”.

El consejero del Cabildo palmero, José Adrián Hernández, explicó que “en la isla existen unos 60 productores de aceite que se han constituido como asociación y que elaboran un producto de alta calidad. Desde la administración ayudaremos a esta entidad para la compra de la almazara”.

Publicado en: Agricultura, Comercialización Etiquetado como: aeite, agricultura, Gobierno de Canarias

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • El Gobierno convoca a un centenar de jóvenes agricultores para sumarse al programa Ecocomedores de Canarias
  • El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
  • Gobierno canario y Cabildo de El Hierro trabajan en un convenio para mejorar la producción de piña tropical en la isla
  • El Gobierno canario expone al sector el borrador del Programa de Actuaciones de Control de la Cadena Alimentaria
  • Vanoostende recoge las peticiones de los afectados para avanzar en el borrador de decreto ley de concentración parcelaria

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Comercialización
    • Empleo
    • Ganadería
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}