• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

agricultura

La Gomera acoge en abril el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021

6 de marzo de 2021 by edgargmr

La Gomera acoge en abril el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021

La Gomera acogerá los días 7 y 8 de abril la fase previa y final del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021 que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Esta nueva cita contará el 16 de abril con una cata por parte de enólogos de Canarias con los vinos galardonados.

El concurso reconoce las mejores producciones con DOP, elaboradas y embotelladas en el Archipiélago, agrupadas en doce categorías diferentes, según el tipo de uva y el modo de elaboración. Durante dos jornadas, un panel integrado por una veintena de expertos catadores evaluará los vinos mediante el sistema de cata ciega.

En base a una ficha de cata que decide el jurado, se distinguirá al ‘Mejor vino de Canarias’; ‘Mejor Vino ecológico de Canarias’, ‘Mejor vino elegido por los enólogos de Canarias’; y ‘Mejor imagen y presentación’. Los premios contemplarán también la Gran Medalla de Oro, además de los galardones de Medalla de Oro y Medalla de Plata.

Atendiendo a la tipología del vino, se dividen en vinos blancos secos jóvenes o fermentados en barrica; vinos tintos jóvenes o tintos en barrica; semisecos; semidulces; dulces; malvasías dulces; rosados secos; licor; tea; espumosos; crianza; y reserva.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que esta convocatoria supone “un impulso para el sector vitivinícola de las islas en el marco de un certamen que se ha posicionado como referente en las islas y que constituye un respaldo importante a la comercialización de los vinos canarios”.

El periodo de inscripción que finaliza el 19 de marzo y las solicitudes se podrán realizar en la página de la Consejería a través del enlace https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/4287?codWebform=160 y en la página web del ICCA: https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/.

El ICCA anunciará públicamente y promocionará los vinos galardonados en los eventos que organiza a lo largo del año, en las distintas actividades en las que participa, así como la puesta en marcha de una campaña de promoción y fomento, con el fin de incrementar la presencia de los vinos ganadores en establecimientos hosteleros y restauradores de Canarias.

Puede consultar las bases en el Tablón de Anuncios de la Consejería: https://sede.gobcan.es/agp/anuncios/8b1d951e-3804-4ddd-a6cc-01c7ed111250

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Agrocanarias, Gobierno de Canarias

El Gobierno canario impulsa la contratación pública en el sector primario con la oferta de 115 plazas en GMR

5 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario impulsa la contratación pública  en el sector primario con la oferta de 115 plazas en GMR

La empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), adscrita a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, ha ofertado 115 plazas de empleo público para la contratación temporal de nueve categorías entre las que se encuentran perfiles especializados como veterinarios, técnicos de campo -ingenieros de la rama agraria- y capataces agropecuarios para el departamento de proyectos. También, se incluye en este proceso la contratación de conductores, mozos de almacén para la actividad comercial, y administrativos; técnicos de sistemas informáticos y de seguridad alimentaria para reforzar los servicios centrales. La empresa favorecerá en sus bases de contratación la incorporación de personas con diversidad funcional.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y presidenta de GMR, Alicia Vanoostende, valora esta oferta como “una posibilidad para promover la contratación de jóvenes que inician su carrera profesional, dado que GMR puede ser la puerta de acceso al mercado laboral para los nuevos titulados en los perfiles técnicos directamente relacionados con el sector”.

Las personas interesadas en esta oferta pública de empleo podrán consultar las bases y toda la información en la página web de GMR Canarias https://gmrcanarias.com/trabajo/. en un plazo de inscripción y de participación en el proceso selectivo que finaliza el 11 de marzo. El proceso de selección se realizará a través de distintas fases, garantizando el cumplimiento de los principios de igualdad, concurrencia, igualdad, mérito y capacidad.

Desde el momento en que finalice el proceso de los nueve perfiles ofertados para la creación de bolsas de trabajo, comenzarán los llamamientos para realizar las contrataciones con el fin de cubrir las necesidades para la ejecución de los diferentes encargos que GMR recibe por parte de la administración autonómica.

Publicado en: Agricultura, Empleo Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, contratacion publica, Gobierno de Canarias

El Gobierno canario convoca ayudas de 24,3 millones para la comercialización de frutas, hortalizas, flores y papa de mesa

1 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario convoca ayudas de 24,3 millones para la comercialización de frutas, hortalizas, flores y papa de mesa

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy, 1 de marzo, la convocatoria de ayudas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2021 correspondientes a la comercialización de frutas, hortalizas, raíces y tubérculos alimenticios, flores y plantas vivas recolectadas en el archipiélago, y una línea destinada a la comercialización de papa de mesa.

Estos fondos suponen una medida de apoyo a la producción agrícola canaria para preservar el desarrollo y reforzar la competitividad de las actividades agrícolas.

Podrán acogerse a las ayudas reguladas en esta convocatoria los productores que comercialicen sus producciones de frutas, hortalizas, raíces y tubérculos alimenticios, plantas vivas, flores, esquejes, plantas medicinales y aromáticas y caña de azúcar durante la campaña 2021, y cuyas superficies productivas se encuentren ubicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias, debidamente identificadas según el Sistema de Información Geográfica (SIGPAC).

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que esta subvención “permitirá amortiguar los efectos de la pandemia en el sector y mantener el nivel de competitividad de estos productos en el mercado”.

Enlace BOC

Publicado en: Agricultura, Comercialización Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, ayudas comercializacion, Gobierno de Canarias

Vanoostende anuncia ayudas de 1,5 millones para el sector quesero de Canarias

19 de febrero de 2021 by edgargmr

Vanoostende anuncia ayudas de 1,5 millones para el sector quesero de Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha anunciado hoy (19 de febrero) en la Comisión de Agricultura del Parlamento la convocatoria para este año de una ayuda destinada a las queserías artesanales e industriales valorada en 1,5 millones de euros, cuyo objetivo es garantizar fondos suficientes para ambos modelos de negocio.

Vanoostende explicó que en Canarias “tenemos dos tipos de quesería, una artesanal ligada a una explotación ganadera y, en menor número, queserías industriales que compran la leche a los ganaderos, por lo que esta ayuda supondrá un apoyo importante para las personas de nuestro sector que se dedican a la actividad quesera, cada vez con mayor relevo generacional”.

La consejera también abordó durante su comparecencia las subvenciones a la contratación de pólizas de seguros agrarios de la Administración General del Estado que, tal y como indicó “son complementadas con las subvenciones del Gobierno de Canarias a través de una convocatoria para el ejercicio 2021 de 3,5 millones de euros, presupuesto que se ha mantenido después de que en el ejercicio 2020 se incrementara en 1,2 millones”.

Por último, en relación a la ayuda a la batata en el POSEI, la titular regional del área aclaró que “no tiene una partida exclusiva dentro del POSEI destinada a este producto, sino que se encuentra dentro de los productos que pueden acogerse a la acción I.1.; a partir de la campaña 2019, la batata pasó de la categoría A a la C (de mayor valor), duplicando así las ayudas en tres años”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias, queserías, quesos

Gobierno canario y Ministerio abordan en una jornada informativa los pormenores de la Ley de Cadena Alimentaria

16 de febrero de 2021 by edgargmr

Gobierno canario y Ministerio abordan en una jornada informativa los pormenores de la Ley de Cadena Alimentaria

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, abordarán en una jornada informativa la Ley de Cadena Alimentaria con el objetivo de explicar al sector primario y público en general los pormenores de una normativa que pretende una retribución justa para los productores agropesqueros del archipiélago.

Esta ponencia informativa, que se celebrará de forma telemática este jueves día 18, contará con las intervenciones de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (autoridad de control de lo dispuesto en la ley en el ámbito nacional), Gema Hernández; y el director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, quienes expondrán aspectos tan importantes para el sector de las islas como el precio y los costes de producción así como las especificidades que marca el documento.

La responsable regional del área señaló que con esta jornada informativa el Ministerio “aclarará todas aquellas cuestiones que generan preocupación en el sector y que son objeto de aplicación por parte de la normativa; es una buena oportunidad para entender cómo funciona la Ley de Cadena Alimentaria”.

Las personas interesadas en seguir las jornadas telemáticas podrán hacerlo a través del enlace https://verevento.online/ley-cadena-alimentaria/

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, gema hernandez, jose miguel herrero

Un total de 12 muestras de aceite de oliva virgen extra compiten por convertirse en la mejor producción de Canarias

15 de febrero de 2021 by edgargmr

Un total de 12 muestras de aceite de oliva virgen extra compiten por convertirse en la mejor producción de Canarias

El Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2021 celebró hoy (día 12) en el Parador de La Palma la quinta edición de un certamen que valora las mejores producciones elaboradas y embotelladas en el archipiélago.

Un total de 12 muestras pertenecientes a 10 almazaras de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y El Hierro compiten por convertirse en el mejor aceite de Canarias en el marco de un certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) que promociona la comercialización del aceite producido en las islas y da a conocer entre los consumidores la alta calidad de esta producción.

El jurado, compuesto por 10 catadores, otorgará entre los aceites finalistas la Gran Medalla de Oro y la distinción de ‘Mejor aceite de oliva virgen extra de Canarias 2021’ a la producción de la campaña 2020-2021 que obtenga la mayor puntuación del panel de cata. La Medalla de Oro recaerá en la segunda mejor puntuada y la Medalla de Plata será para la que haya obtenido la tercera mejor valoración.

Se contemplan también las distinciones especiales de ‘Mejor aceite de oliva virgen extra ecológico de Canarias 2021’ y el premio a la ‘Mejor imagen y presentación’, en el que se valorarán todos los elementos que constituyen el etiquetado, incluido el diseño de la propia botella.

La presentación del concurso contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el director del ICCA, Basilio Pérez; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, José Adrián Hernández, quienes coincidieron en señalar la importancia de impulsar las producciones agroalimentarias de calidad diferenciada que se elaboran en el Archipiélago

Las responsable regional del área destacó el cultivo del olivo en las islas “como una oportunidad de diversificar la agricultura y también nuestra economía, dado que se genera un producto de alto valor, con un precio interesante para los productores; es importante impulsar nuevos productos que puedan generar economía en el sector, como es el caso del olivo, que en Canarias cuenta con aproximadamente 500 hectáreas”.

El director del ICCA, Basilio Pérez, felicitó al comité de cata del concurso y apuntó que “se está apostando cada vez más por un producto como el aceite de oliva que se puede considerar ecológico y que además se adapta prácticamente a cualquier superficie; hay un interés muy claro en un cultivo que se presenta como el complemento perfecto a otros que ya están asentados en el archipiélago”.

El consejero del Cabildo palmero, José Adrián Hernández, explicó que “en la isla existen unos 60 productores de aceite que se han constituido como asociación y que elaboran un producto de alta calidad. Desde la administración ayudaremos a esta entidad para la compra de la almazara”.

Publicado en: Agricultura, Comercialización Etiquetado como: aeite, agricultura, Gobierno de Canarias

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.