• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Agrocanarias

El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo

24 de enero de 2025 by comunicacion

El presidente Fernando Clavijo y el coordinador general de la compañía, Santiago Alfonso Guerra, rubrican un convenio que facilitará la incorporación de nuevas producciones agroalimentarias de las islas en los vuelos operados por la aerolínea canaria, y en el que GMR Canarias figura como proveedor y socio principal

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el coordinador general de Binter, Santiago Alfonso Guerra, han rubricado hoy jueves, 23 de enero, en el marco de FITUR 2025, un convenio marco de colaboración entre la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias) y Binter, que busca impulsar la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios canarios, fortaleciendo la imagen de Canarias como un destino gastronómico de primer nivel.

El acto, celebrado en IFEMA, Madrid, contó también con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, junto a otros representantes de esta institución y la compañía. El convenio se enmarca en la estrategia «Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, que persigue incorporar y consolidar el producto local al consumo turístico y vincular la gastronomía del archipiélago a su proyección turística.

El acuerdo contempla que GMR Canarias actuará como facilitador y proveedor estratégico para garantizar la incorporación de producciones de origen isleño en los vuelos operados por Binter. Esta colaboración busca potenciar su consumo tanto a bordo como en los mercados de destino, promoviendo así la comercialización de productos singulares del sector primario canario. Con ello, se impulsa el desarrollo económico del archipiélago, favoreciendo la sostenibilidad y fortaleciendo también el vínculo entre el turismo y la identidad cultural de las islas.

Otra de las líneas de actuación que contempla el acuerdo suscrito hoy es la innovación en la experiencia turística: ambas partes trabajarán en iniciativas piloto que integren las elaboraciones canarias en la experiencia del viajero. Asimismo, GMR y Binter colaborarán en campañas de información y valorización de los productos locales, consolidando la imagen de Canarias como un destino turístico único, basado en la sostenibilidad y la autenticidad.

Durante el acto, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó que “este acuerdo pionero representa un paso firme hacia la integración del sector primario en la estrategia turística del archipiélago, garantizando que el turismo genere un impacto directo y positivo en nuestros productores».

El coordinador general de Binter, Santiago Guerra, señaló que en la aerolínea están firmemente comprometidos con la promoción de los productos canarios tanto dentro como fuera del archipiélago, trabajando de la mano con GMR.

«Estamos orgullosos de que nuestra oferta a bordo refleje esta filosofía. El primer contacto del viajero nacional e internacional con Canarias es la atención que recibe en nuestros vuelos, con productos que representan lo mejor de la gastronomía canaria. Queremos que cada persona que viaje con Binter viva una experiencia única y de calidad, que esté impregnada de los sabores y la esencia de las islas», aseguró.

Por su parte, el consejero del área, Narvay Quintero, se refirió a la iniciativa “Crecer Juntos” como un proyecto “a través del cual visibilizamos el trabajo de agricultores, ganaderas y pescadores”; posicionamos nuestros productos, de gran calidad y singularidad, en el sector turístico y en nuevos mercados dentro y fuera de las Islas; mejoramos el conocimiento y la venta de los mismos, y aumentamos la demanda de estas producciones.

El convenio marco refuerza el compromiso del Gobierno de Canarias y Binter con el desarrollo sostenible y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de las islas, en el que la gastronomía ocupa un lugar primordial. Las acciones concretas derivadas de este acuerdo se implementarán buscando generar un impacto positivo en el tejido económico y social del archipiélago.

El sabor canario, protagonista en FITUR 2025

La gastronomía canaria se presenta en esta cita como un valor distintivo del destino, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar sabores auténticos y tradiciones culinarias arraigadas en la historia y geografía del archipiélago. Con este propósito, el estand del Ejecutivo canario en el evento ofrece, de la mano de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias y bajo la marca Volcanic Xperience, una serie de talleres divulgativos y de degustación, dirigidos a dar a conocer los productos canarios con mayor potencial gastronómico y que se desarrollan del 22 al 26 de enero.

En cada sesión, el periodista gastronómico Francisco Belín realiza una presentación de estas producciones, mientras que el chef Manuel Berriel elaborará platos en vivo, y Trinidad Fumero, técnica vitivinícola, será la encargada de maridar estas propuestas con vinos de las islas. Asimismo, se exhibirá una selección de productos agroalimentarios premiados en los Concursos Oficiales Agrocanarias 2024, que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, y entre los que se encuentran vinos, quesos, aceites de oliva virgen extra, sales marinas y gofios, entre otros.

La participación de GMR Canarias en FITUR 2025, que se enmarca en la estrategia ‘Crecer Juntos’ del Gobierno de Canarias, la cual pone de manifiesto la importancia de integrar los productos locales de kilómetro cero en el sector turístico, promoviendo un consumo responsable que respete el territorio y fomente la sostenibilidad, comprende también una colaboración con Hecansa a través de maridajes de vinos canarios durante las jornadas del fin de semana.

Publicado en: Agricultura, Crecer juntos, Gastronomía canaria Etiquetado como: agricultura, Agrocanarias, Binter; ProductosCanarios; Presidencia, GMR, GMRCanarias, Gobierno de Canarias, Volcanic Xperience

El Gobierno canario pone en valor los establecimientos que apuestan por los productos locales premiados en Concursos Agrocanarias con una guía digital

11 de noviembre de 2024 by comunicacion

  • El Ejecutivo regional, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, ha lanzado la quinta edición de “Regala Agrocanarias”, una iniciativa que distingue a las tiendas que comercializan los quesos, vinos, gofios, sales marinas, aceites de oliva virgen extra y sidras galardonadas en estos concursos
  • Las tiendas que quieran formar parte de la comunidad “Agrocanarias Friendly” deben completar el formulario enviado por el ICCA antes del lunes 18 de noviembre

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) ha lanzado la quinta edición de la campaña “Regala Agrocanarias” con el objetivo de promocionar los productos premiados – aceites de oliva virgen extra, vinos, quesos, gofios, sales marinas y sidras del archipiélago- en los Concursos Oficiales Agrocanarias 2024, y los establecimientos que apuestan por las producciones locales.

Por este motivo el ICCA está confeccionando una guía interactiva actualizada en formato web app con los puntos de venta que comercializan productos galardonados en alguno de los cinco certámenes celebrados este año y deseen figurar entre las tiendas “Agrocanarias Friendly”. Para ello, los distribuidores interesados solo tienen que cumplimentar y enviar el formulario que encontrarán en el enlace antes del 18 de noviembre a las 9.00 horas.

En este sentido, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, señaló que “Regala Agrocanarias persigue, por un lado, reconocer a las comerciantes que apuestan por las producciones canarias de calidad diferenciada y, por otro, concienciar sobre la importancia de apostar por el producto local en nuestras celebraciones, más aún cuando cuentan con el aval de los diferentes paneles de cata que forman parte del certamen”, agregó.

Con la información de estos puntos de venta “Agrocanarias Friendly” se confeccionará una guía que estará disponible en la página web de los certámenes (https://concursosagrocanarias.com/), mostrará la ubicación de la tienda, datos de contacto y los productos reconocidos en Agrocanarias que tienen en stock, entre otra información, con el objetivo de facilitar a los clientes la adquisición de elaboraciones de calidad diferenciada.

Además, el establecimiento físico u online con mayor oferta de estos productos estará invitado a participar, junto a los productores y productoras premiados en la última edición del concurso, en el acto de entrega de galardones de los Concursos Agrocanarias que se celebrará el 12 de diciembre en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.

Como cada año desde 2020, el ICCA actualiza esta guía interactiva que crece cada año con nuevos distribuidores de forma que ya son 39 los puntos de venta adheridos y 595 los productos referenciados, entre aceites, vinos, quesos, gofios y sales marinas. Además esta labor se complementa con acciones de promoción por medio de la web de los concursos Agrocanarias y las plataformas YouTube, Facebook o Instagram.

Además, como novedad en esta edición, en el formulario se propone a los comercios participantes la organización de catas, degustaciones, talleres o charlas sobre estas producciones premiadas y ampliar la difusión de estos eventos en redes sociales por medio de las menciones @concursosagrocanarias o las etiquetas #RegalaAgrocanarias y #Agrocanariasfriendly.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: aceites de oliva virgen extra, Agrocanarias, Agrocanarias Friendly, Concursos Oficiales Agrocanarias 2024, Gobierno de Canarias, gofio, ICCA, Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Luis Arráez Guadalupe, queso, Regala Agrocanarias, sales marinas, sidras, vino

Un total de 23 sidras compiten por convertirse en la Mejor de Canarias en el I Concurso Agrocanarias

20 de mayo de 2024 by comunicacion

El municipio Valleseco acogió hoy domingo, 19 de mayo, el I Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias, un certamen organizado por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con el apoyo de este Ayuntamiento, en el que participan un total de 23 sidras, trece procedentes de siete sidrerías de Gran Canaria, seis de tres empresas de Tenerife, tres de una única sidrería de La Palma y una de un productor de El Hierro.

Tres son las categorías del certamen, la de sidras naturales (mosto natural de manzana, sidra natural, sidra natural dulce, sidra natural con bajo contenido en alcohol, y sidra natural con fruta), que contó con diez muestras; gasificadas (extraseca, seca, semiseca y dulce), con siete, y espumosas (extraseca, seca, semiseca y dulce), con seis. Este se ha regido por un sistema de cata ciega, según el cual el panel de cata, conformado por ocho catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer su procedencia, determinando con sus valoraciones la Gran Medalla de Oro, la de Oro y la de Plata, y las distinciones especiales de «Mejor sidra de Canarias 2024», “Mejor sidra ecológica de Canarias 2024”, y “Mejor Imagen y Presentación 2024”.

El director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, destacó que se trata de un sector en auge, “que ha visto como el número de empresas, producciones y la calidad de estas ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, siendo reconocidas en certámenes nacionales e internacionales, y recordó que existen actualmente una veintena de sidrerías en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, de los cuales siete se localizan en este municipio grancanario, que concentra la producción de la isla y que ha liderado el fomento de estas elaboraciones, trabajando para la futura creación de la marca de garantía “Sidra de Valleseco”, entre otras acciones. “Este concurso surge a propuesta de la corporación local, una iniciativa que el Gobierno canario respalda porque considera muy importante seguir avanzando en la consolidación de cultivos como la manzana por lo que estos aportan a las zonas de medianías”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, señaló que este certamen busca “seguir en la senda de conseguir un objetivo común de todos los municipios sidreros de Canarias que no es otro que las manzanas y las sidras de las islas tengan presencia en la economía de estas localidades productoras a través de un proyecto ilusionante que tiene a Valleseco como punta de lanza y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias”.

El certamen forma parte de los Concursos Oficiales Agrocanarias, con los que el Ejecutivo canario a través de este organismo autónomo reconoce y promociona anualmente los mejores quesos, vinos, gofios, aceites de oliva virgen extra y sales marinas del archipiélago, y se enmarca en la celebración de la II Feria Regional Sidra de Canarias, que promueve la corporación local, en esta edición con el apoyo del Gobierno canario. Esta ha comprendido, entre otras actividades, un encuentro con productores de sidra del archipiélago canario, celebrado el sábado y en el que se sidreros y especialistas de Asturias, País Vasco y Canarias abordaron el proceso de elaboración de esta producción, las normas de etiquetado del producto, las subvenciones para este sector y las perspectivas de futuro de esta producción en las islas.

El acta del fallo del jurado con las producciones premiadas se hará pública el 3 de junio en un acto que tendrá lugar en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas.

Panel de cata 

El panel de cata de este I Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias ha estado integrado por José Antonio Norniella, enólogo y maestro sidrero; Benito Pecina, sidrero de la Sidreria Kudarcon Vasco; Dolores Isabel Armas, inspectora del Servicio de Inspección, Laboratorios e Informes del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria; Domingo Donato, enólogo y gerente de Prodel Agrícola; Elisabet Delgado, WSET2, sumiller y técnica superior en Vitivinicultura y Enología; Llucía Fernández Marqués, miembro de la Fundación Astures XXI y editora de la revista La Sidra; Manuel González Hernández, jefe de cocina de La Tunera; y Patricia Perdomo, consultora especializada en agroalimentación y restauración y máster en investigación y gestión de restaurantes por la Basque Culinary Center.

Publicado en: Agricultura, concursos Etiquetado como: Agrocanarias, canarias, concurso de sidra, sidra

El Gobierno canario abona 4,2 millones en ayudas agroambientales a más de 1.000 agricultores y ganaderos

25 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario abona 4,2 millones en ayudas agroambientales a más de 1.000 agricultores y ganaderos

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha abonado fondos valorados en 4,2 millones de euros correspondientes a las ayudas para la adopción de medidas de agroambiente y clima del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (PDR) de 2020 que beneficiarán a más de 1.000 agricultores y ganaderos del Archipiélago. Tras abonarse ahora el 85% de las ayudas y el 15% en diciembre de 2020, se completa así el pago total de la subvención.

Esta medida está dirigida a compensar a los agricultores y ganaderos de las islas que favorezcan las actuaciones que generan importantes beneficios medioambientales, además de incentivar prácticas agrarias alineadas con la sostenibilidad ambiental. Dichas ayudas inciden en la recuperación e incremento de la actividad biológica del suelo y la mejora de la biodiversidad del entorno.

Se trata de actuaciones subvencionables a la apicultura, el cultivo de tuneras para la producción de cochinilla, los cultivos leñosos, el pastoreo trashumante, el mantenimiento de razas de ganado autóctonas en peligro de extinción, la producción integrada, y el mantenimiento de setos tradicionales, de cercas y muretes tradicionales y de gavias. Asimismo, se presta apoyo al cultivo de variedades locales en riesgo de desaparición y al mantenimiento de libros genealógicos de razas ganaderas autóctonas.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destaca que estas subvenciones “tienen el propósito de apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales y responder a la demanda creciente de servicios ambientales mediante la promoción de prácticas agrícolas más respetuosas con el medioambiente y el paisaje, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos transversales de medio ambiente y mitigación del cambio climático”.

Las subvenciones están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85%, por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en un 4,5%, y por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca en un 10,5%, dentro de la submedida 10 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias (FEADER) 2014-2020.

Publicado en: Agricultura, Ganadería Etiquetado como: agricultura, Agrocanarias, Alicia Vanoostende, ayudas, Gobierno de Canarias

La Gomera acoge en abril el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021

6 de marzo de 2021 by edgargmr

La Gomera acoge en abril el Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021

La Gomera acogerá los días 7 y 8 de abril la fase previa y final del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2021 que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Esta nueva cita contará el 16 de abril con una cata por parte de enólogos de Canarias con los vinos galardonados.

El concurso reconoce las mejores producciones con DOP, elaboradas y embotelladas en el Archipiélago, agrupadas en doce categorías diferentes, según el tipo de uva y el modo de elaboración. Durante dos jornadas, un panel integrado por una veintena de expertos catadores evaluará los vinos mediante el sistema de cata ciega.

En base a una ficha de cata que decide el jurado, se distinguirá al ‘Mejor vino de Canarias’; ‘Mejor Vino ecológico de Canarias’, ‘Mejor vino elegido por los enólogos de Canarias’; y ‘Mejor imagen y presentación’. Los premios contemplarán también la Gran Medalla de Oro, además de los galardones de Medalla de Oro y Medalla de Plata.

Atendiendo a la tipología del vino, se dividen en vinos blancos secos jóvenes o fermentados en barrica; vinos tintos jóvenes o tintos en barrica; semisecos; semidulces; dulces; malvasías dulces; rosados secos; licor; tea; espumosos; crianza; y reserva.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que esta convocatoria supone “un impulso para el sector vitivinícola de las islas en el marco de un certamen que se ha posicionado como referente en las islas y que constituye un respaldo importante a la comercialización de los vinos canarios”.

El periodo de inscripción que finaliza el 19 de marzo y las solicitudes se podrán realizar en la página de la Consejería a través del enlace https://sede.gobcan.es/agp/procedimientos_servicios/tramites/4287?codWebform=160 y en la página web del ICCA: https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/.

El ICCA anunciará públicamente y promocionará los vinos galardonados en los eventos que organiza a lo largo del año, en las distintas actividades en las que participa, así como la puesta en marcha de una campaña de promoción y fomento, con el fin de incrementar la presencia de los vinos ganadores en establecimientos hosteleros y restauradores de Canarias.

Puede consultar las bases en el Tablón de Anuncios de la Consejería: https://sede.gobcan.es/agp/anuncios/8b1d951e-3804-4ddd-a6cc-01c7ed111250

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Agrocanarias, Gobierno de Canarias

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}