• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Alicia Vanoostende

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes de las cofradías de pescadores

24 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario convoca ayudas valoradas en 695.000 euros para los gastos corrientes de las cofradías de pescadores

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a gastos corrientes de las cofradías de pescadores, sus federaciones y cooperativas del mar del Archipiélago.

El objetivo de estos fondos valorados en 695.000 euros, con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias y a los que accederán un total de 28 cofradías, tienen el propósito de apoyar a estas entidades pesqueras a sufragar parte de los gastos generados por los servicios que prestan a los pescadores de las islas, garantizando así el desempeño de su actividad con todas las garantías.

Cabe destacar que, en el año 2020, la Consejería incrementó el crédito para estas ayudas en 370.000 euros más con el objetivo de aliviar los perjuicios que las limitaciones del estado de alarma causaron al sector de la pesca artesanal.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “con estas subvenciones dedicadas al sector de la pesca artesanal se permitirá contribuir con el funcionamiento básico de las entidades asociativas que sustentan los servicios de esta actividad extractiva”.

Publicado en: Pesca Etiquetado como: Alicia Vanoostende, ayudas, cofradia pescadores, pesca

El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura

22 de marzo de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario concede 7,7 millones de euros para los operadores de pesca artesanal, industrial y la acuicultura

Las ayudas procedentes del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca compensan los costes adicionales para la comercialización de la campaña 2018

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional ha publicado hoy, lunes 22 de marzo, en el Boletín Oficial de Canarias la Resolución por la que se conceden de forma provisional las subvenciones destinadas a compensar, para la campaña 2018, los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y de la acuicultura de Canarias, incluidas en el Programa Operativo para España del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, para el período de programación 2014-2020.

El importe total de las subvenciones aprobadas inicialmente asciende a 7,7 millones de euros que se distribuye entre casi 200 operadores de pesca artesanal, pesca industrial y acuicultura para compensar los costes de comercialización de cerca de 40 mil toneladas de producción pesquera.

Las personas beneficiarias de estas subvenciones disponen de un plazo de 10 días para aceptarlas. Una vez que se produzcan estas aceptaciones, se podrá redistribuir el remanente que se haya producido en las distintas submedidas, de forma que se puedan incrementar los importes asignados hasta completar en la resolución definitiva de concesión la totalidad de la ficha financiera asignada para esta convocatoria, es decir, 8,7 millones de euros, previstos para esta anualidad en el Plan de Compensación para Canarias.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha explicado que desde su Departamento se ha establecido un plan de actuación para remediar los atrasos que existen en el pago de estas subvenciones, adelantando las convocatorias de las mismas y mejorando los sistemas de tramitación de expedientes. La titular regional ha señalado que es vital poder hacer llegar cuanto antes estos fondos al sector, cuya actividad se ha visto seriamente perjudicada por la pandemia.

 

Publicado en: Pesca Etiquetado como: Alicia Vanoostende, pesca, pesca artesanal

Gobierno canario y la SEIASA valoran la inclusión de diferentes obras de regadío en el Plan de Recuperación del Gobierno central

15 de marzo de 2021 by edgargmr

Gobierno canario y la SEIASA valoran la inclusión de diferentes obras de regadío en el Plan de Recuperación del Gobierno central

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, junto con el director general de Agricultura, Augusto Hernández, mantuvieron en el día de hoy una reunión con el presidente ejecutivo de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, para abordar la propuesta de inclusión de diferentes obras de regadío en los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La finalidad de este encuentro se centra en el establecimiento de un convenio entre la SEIASA y las comunidades de regantes y entidades gestoras del agua en las islas para encajar las obras de mejora y modernización de infraestructuras de regadío que cumplan los parámetros que marca el Plan de Recuperación.

Como trabajo previo, la Consejería presentó, con la Dirección General de Planificación del Territorio, Transición Ecológica y Aguas, un listado de posibles obras de Interés General susceptibles de entrar en el plan de regadíos estatal, por lo que la visita de responsables de la SEIASA a Canarias tiene el propósito principal de valorar sobre el terreno las diferentes obras.

Desde hoy, y durante toda la semana, se llevaran a cabo reuniones entre la Consejería, la SEIASA, los cabildos, consejos insulares de agua, consorcios y comunidades de regantes para analizar in situ las intervenciones susceptibles de incorporarse al Plan de Recuperación.

La consejera Alicia Vanoostende destacó que “la partida de los fondos de recuperación que nos corresponda a Canarias será fundamental para la modernización de regadíos en aspectos tan importantes como la utilización de aguas regeneradas, el uso de energías renovables o el uso eficiente del agua, entre otros objetivos”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, regadio

Vanoostende destaca en la Cooperativa Cumbres de Abona el impulso del aceite de oliva como producto de alto valor en Canarias

15 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende destaca en la Cooperativa Cumbres de Abona el impulso del aceite de oliva como producto de alto valor en Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó hoy, lunes 15 de marzo, las instalaciones de la Cooperativa Cumbres de Abona (Arico, Tenerife) para valorar la producción del mejor aceite de Canarias que se realiza en la comarca a cargo de la marca Oleoteide, recientemente premiada en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias con la mezcla de las variedad KORONEIKI-ARBEQUINA-PICUAL.

La responsable regional del área recorrió junto al presidente de la Cooperativa Cumbres de Abona, Manuel Marrero; la ingeniera Alba González; el enólogo, Pedro Domínguez; y el alcalde de Arico, Sebastián Martín, las almazaras y los campos de cultivo de olivos en una comarca que produce 42.000 kilos de aceituna y 8.000 litros de aceite de calidad, con 400 agricultores asociados que producen aceituna.

Durante la visita, pudo comprobar el proceso artesanal en la producción de vino bajo las marcas Cumbres de Abona, Testamento y Flor de Chasna, que se realiza con las variedades blancas, que son el 60% de los cultivares asentados en la comarca, y el 40% corresponde a variedades tintas, también premiadas en el certamen de vinos Agrocanarias.

La titular de Agricultura, que destacó “la importancia del tejido asociativo de la cooperativa, que agrupa a pequeños productores que se unen para elaborar vinos y aceites de alta calidad y que contribuyen a mejorar renta agraria” , puso énfasis “en el crecimiento en los últimos años del cultivo del olivo, con aceites excelentes como los que se producen en esta cooperativa”.

En esta línea, señaló que “la bodega colabora en la formación con prácticas en el Ciclo Formativo de Grado medio que imparte el IES Arico y que aúna el vino y el aceite como materia principal, siendo una colaboración fundamental para la formación de jóvenes en el sector agrario”.

Por su parte, el presidente de la cooperativo “agradeció la visita de la consejera y recalcó la necesidad de mejorar el regadío en la comarca y la zona sur de la isla para garantizar la actividad del sector agrario y la continuidad de producciones de alta calidad como el vino y el aceite”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: aceite de oliva, agricultura, Alicia Vanoostende, alimentación ecologica, Cooperativa Cumbres de Abona, Cumbres de Abona, Gobierno de Canarias

María del Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA

10 de marzo de 2021 by edgargmr

María del Carmen Jaizme, nueva directora científica del ICIA

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, designó recientemente a la bióloga María del Carmen Jaizme-Vega como nueva directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo autónomo adscrito a la Consejería.

Este nombramiento se lleva a cabo después de haber efectuado la convocatoria pública mediante la Secretaría General Técnica de la Consejería y en conformidad con el presidente del ICIA, Juan Francisco Padrón, la Comisión Científica y el Consejo de Dirección del Instituto.

El ascenso a directora científica de la funcionaria del Cuerpo Superior de Investigadores Agrarios corresponde a que, según los organismos encargados de la resolución, cumple los requisitos de idoneidad, con una acreditada y reconocida categoría científica. Además, tiene experiencia como directora de la Unidad de Protección Vegetal del ICIA desde junio de 2007 hasta 2020.

Jaizme acredita una amplia trayectoria de investigación dentro del ICIA, donde fue colaboradora de investigación desde 1986 hasta 2014, y coordinadora de los proyectos científicos desde 2014 hasta la actualidad. Las líneas de investigación de la bióloga han estado dirigidas principalmente a los hongos formadores de micorrizas arbusculares, los microorganismos benéficos del suelo, las interacciones con patógenos y la agroecología, entre otras líneas de investigación.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, destacó el perfil investigador y la trayectoria de María del Carmen Jaizme “como una de las principales referencias internacionales en agroecología”, y quiso reconocer y agradecer “el gran trabajo realizado por la directora saliente, María del Rosario Fresno”.

A su currículum se une su participación y dirección de proyectos de I+D de ámbito regional, nacional e internacional. También es autora y colaboradora de un extenso número de publicaciones científicos-técnicas y de divulgación, a lo que se suma la orientación y supervisión de tesis doctorales. Asimismo, ha impartido y organizado eventos, cursos, conferencias y talleres de índole científica.

La bióloga María del Carmen Jaizme-Vega, nueva directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias

Vanoostende destaca el impulso de un plan de actuación integral para garantizar la viabilidad de GMR

9 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende destaca el impulso de un plan de actuación integral para garantizar la viabilidad de GMR

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó hoy (martes 9) durante su intervención en el pleno del Parlamento el impulso de un intenso plan de actuación y viabilidad para garantizar la continuidad de la actividad de comercialización de GMR con todas las garantías.

Vanoostende explicó que, “pese a encontrarse con una empresa pública con informes contundentes por parte de la Intervención General de la Comunidad Autónoma, desde GMR se ha realizado un intenso trabajo para adaptar la contratación a la Ley de Contratos del Sector Público; la atribución formal de la actividad de concentración de la oferta para productores del sector primario por parte del Gobierno de Canarias; y el diseño de los procedimientos de compra a proveedores propios para facilitar la comercialización dentro y fuera de las Islas”.

La titular de Agricultura anunció durante su intervención las diferentes acciones de GMR en materia de promoción y comunicación que se engloban ahora dentro de un nuevo departamento de Fomento del Sector Primario que incluye también un nuevo área de Apoyo a la Comercialización para que operadores del sector en Canarias, cooperativas y asociaciones de productores, mejoren su capacidad de comercializar directamente.

Por otra parte, Vanoostende puso énfasis en la reciente convocatoria de empleo de empleo público para atender el incremento de actividad consecuencia de los encargos recibidos desde los diferentes centros directivos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la incorporación de perfiles especializados como veterinarios, técnicos de campo -ingenieros de la rama agraria- y capataces agropecuarios para el departamento de proyectos. “Hemos hecho un esfuerzo por convocar una oferta altamente participativa, muy publicitada y transparente para que cualquiera pueda optar a comenzar una carrera profesional en GMR y mejorar aún más el sector primario”, expuso.

La consejera aseguró que para el fomento de la exportación de productos se ha contratado una plataforma online para que particulares y cualquier empresa española o europea pueda adquirir productos canarios.

Publicado en: Comercialización Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, GMR, Gobierno de Canarias

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}