• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn Twitter
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

alimentación ecologica

Vanoostende destaca en la Cooperativa Cumbres de Abona el impulso del aceite de oliva como producto de alto valor en Canarias

15 de marzo de 2021 by edgargmr

Vanoostende destaca en la Cooperativa Cumbres de Abona el impulso del aceite de oliva como producto de alto valor en Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó hoy, lunes 15 de marzo, las instalaciones de la Cooperativa Cumbres de Abona (Arico, Tenerife) para valorar la producción del mejor aceite de Canarias que se realiza en la comarca a cargo de la marca Oleoteide, recientemente premiada en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias con la mezcla de las variedad KORONEIKI-ARBEQUINA-PICUAL.

La responsable regional del área recorrió junto al presidente de la Cooperativa Cumbres de Abona, Manuel Marrero; la ingeniera Alba González; el enólogo, Pedro Domínguez; y el alcalde de Arico, Sebastián Martín, las almazaras y los campos de cultivo de olivos en una comarca que produce 42.000 kilos de aceituna y 8.000 litros de aceite de calidad, con 400 agricultores asociados que producen aceituna.

Durante la visita, pudo comprobar el proceso artesanal en la producción de vino bajo las marcas Cumbres de Abona, Testamento y Flor de Chasna, que se realiza con las variedades blancas, que son el 60% de los cultivares asentados en la comarca, y el 40% corresponde a variedades tintas, también premiadas en el certamen de vinos Agrocanarias.

La titular de Agricultura, que destacó “la importancia del tejido asociativo de la cooperativa, que agrupa a pequeños productores que se unen para elaborar vinos y aceites de alta calidad y que contribuyen a mejorar renta agraria” , puso énfasis “en el crecimiento en los últimos años del cultivo del olivo, con aceites excelentes como los que se producen en esta cooperativa”.

En esta línea, señaló que “la bodega colabora en la formación con prácticas en el Ciclo Formativo de Grado medio que imparte el IES Arico y que aúna el vino y el aceite como materia principal, siendo una colaboración fundamental para la formación de jóvenes en el sector agrario”.

Por su parte, el presidente de la cooperativo “agradeció la visita de la consejera y recalcó la necesidad de mejorar el regadío en la comarca y la zona sur de la isla para garantizar la actividad del sector agrario y la continuidad de producciones de alta calidad como el vino y el aceite”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: aceite de oliva, agricultura, Alicia Vanoostende, alimentación ecologica, Cooperativa Cumbres de Abona, Cumbres de Abona, Gobierno de Canarias

Ecocomedores reactiva su programa de alimentación ecológica para 50 centros escolares y 11.000 comensales

18 de febrero de 2021 by edgargmr

Ecocomedores reactiva su programa de alimentación ecológica para 50 centros escolares y 11.000 comensales

El programa Ecocomedores de Canarias que impulsa el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, reactiva su proyecto de alimentación saludable tras el cierre de los centros escolares durante el último tramo del pasado curso como consecuencia de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.

Ecocomedores afronta la actual coyuntura con el reto de continuar creciendo y diversificando la oferta para 50 ecocomedores escolares, más de 100 productores ecológicos implicados de las siete islas y alrededor de 11.000 comensales que se benefician de un proyecto que favorece el desarrollo de la producción agraria ecológica en el archipiélago con la incorporación de productos ecológicos en los menús de los centros escolares, sociosanitarios y de restauración colectiva.

Ecocomedores de Canarias ha comenzado ya con su estrategia de intervención individualizada por las islas con todos los actores y colectivos implicados, con la presentación de los nuevos equipos, sus planes de trabajo y las líneas estratégicas de actuación programadas para esta nueva etapa. El trabajo se ha venido desarrollando a través de las mesas técnicas de sensibilización, producción y alimentación, a la que se suma otra creada específicamente para coordinar la logística del programa. Una decisión que nace del trabajo desarrollado por el ICCA para identificar las necesidades de los centros, los productores y otros colectivos durante el progreso del programa.

La estrategia de Ecocomedores se canaliza a través de mesas técnicas, entre las que destacan la de producción, que tiene como objetivos principales el fortalecimiento de la oferta de productos ecológicos asociada al programa, para garantizar la calidad; la mesa técnica de sensibilización, que coordina la divulgación y transferencia del conocimiento asociado al programa; la mesa técnica de alimentación, que ofrece asesoramiento y formación para facilitar la incorporación de productos ecológicos, locales y de temporada en los menús a equipos de cocina, familias y otros colectivos vinculados al programa; y por último, la mesa técnica de logística, recientemente añadida al programa para mejorar la gestión de pedidos, acopio y distribución que asegure la entrega de los productos.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explica que “Ecocomedores ha seguido trabajando durante la pandemia para adaptarse a las nuevas circunstancias, plantear nuevos retos y dar continuidad a un proyecto fundamental para impulsar el consumo de alimentos sanos y frescos entre los escolares de las islas”.

La visión del proyecto a medio plazo es la de multiplicar exponencialmente las cifras actuales, alcanzando una implantación generalizada de ecocomedores en colegios, universidades o escuelas infantiles, entre otros.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: alimentación ecologica, ecocomedores

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • El Gobierno convoca a un centenar de jóvenes agricultores para sumarse al programa Ecocomedores de Canarias
  • El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
  • Gobierno canario y Cabildo de El Hierro trabajan en un convenio para mejorar la producción de piña tropical en la isla
  • El Gobierno canario expone al sector el borrador del Programa de Actuaciones de Control de la Cadena Alimentaria
  • Vanoostende recoge las peticiones de los afectados para avanzar en el borrador de decreto ley de concentración parcelaria

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Comercialización
    • Empleo
    • Ganadería
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}