• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Alicia Vanoostende

Vanoostende valora en La Aldea medidas económicas para los productores de tomate afectados por el hongo mildiu

11 de febrero de 2021 by edgargmr

Vanoostende valora en La Aldea medidas económicas para los productores de tomate afectados por el hongo mildiu

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, miércoles 10 de febrero, las fincas de tomate de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) afectadas por el hongo mildiu para valorar in situ la incidencia de esta enfermedad en el principal cultivo aldeano y abordar con los representantes del sector las posibles soluciones que pasan por líneas de ayudas con fondos autonómicos o indemnizaciones que pueda cubrir Agroseguro una vez concluya el periodo de zafra en abril.

La responsable regional del área, junto con el alcalde del municipio, Tomás Pérez; el vicepresidente de Coagrisan, Rogelio Rodríguez; y el gerente de Fedex, Gustavo Rodríguez, mantuvieron una reunión en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás- Coagrisan para poner sobre la mesa las valoraciones realizadas por parte de los técnicos de la Consejería así como Agroseguro y conocer las peticiones del sector fundamentadas principalmente en los problemas en la producción de tomate como consecuencia del hongo y la baja comercialización por la incidencia de la pandemia.

Vanoostende propuso, de forma coordinada con las valoraciones de Agroseguro, habilitar subvenciones articuladas desde el departamento para compensar las consecuencias de la enfermedad y la creación de un paquete de medidas económicas que alivien los efectos del Covid-19 en el sector. “Somos conscientes de la importancia del cultivo de tomate para La Aldea y por eso seguiremos apoyando al sector como lo hicimos para evitar que se perdieran las ayudas por el Brexit o el incremento de la ayuda a la superficie por hectárea hasta los 24.000 euros”, explicó.

En esta línea, aseguró que “se valorará con Agroseguro cuál será la afección del daño y cuáles serán las posibles indemnizaciones que cubra el seguro, además de compensar con ayudas paralelas que permita la normativa europea; no solo es la afección causada por el hongo, dado que la incidencia de la pandemia en los mercados receptores está provocando que caiga la demanda de tomate, por lo que buscaremos soluciones”. Por último, añadió que “el compromiso con el sector es decidido y se plantearán las medidas económicas necesarias para mantener la actividad de un baluarte económico tan importante como el del tomate”.

Por su parte, el vicepresidente de Coagrisan, Rogelio Rodríguez, apuntó que estiman pérdidas “en torno a los 4,5 millones de kilos y 25 hectáreas afectadas en una coyuntura complicada que requiere de medidas para garantizar la continuidad de la actividad; no sabemos que pasará la próxima campaña”.

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, subrayó que se trata de “una situación económica y social complicada” y destacó la “implicación y preocupación de la Consejería con el principal motor económico del municipio y del cual dependen muchas familias de la localidad”. “Nuestra economía está principalmente basada en la producción y exportación y, por esta razón, las posibles ayudas serán fundamentales para el campo aldeano; estamos seguro que saldremos de esta situación”, indicó.

La consejera pudo visitar diferentes fincas en el municipio de La Aldea que se han visto afectadas por el hongo mildiu.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias, hongo mildiu, la aldea

Agricultura inicia una campaña para el control de las poblaciones del picudo negro de platanera

9 de febrero de 2021 by edgargmr

Agricultura inicia una campaña para el control de las poblaciones del picudo negro de platanera

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, ha iniciado hoy, martes 9 de febrero, una campaña fitosanitaria para el seguimiento y evaluación de las poblaciones del picudo negro en los cultivos de platanera de las islas.

El departamento ha adquirido 30.000 unidades de feromonas de agregación (registradas como otro medio de defensa fitosanitaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) para su distribución entre los productores que se adhieran a esta campaña que pretende dar a conocer a los agricultores los métodos de lucha no químicos que permitan la gestión integrada de la plaga. Para ello, se cuenta con el apoyo de la empresa adscrita a la Consejería Gestión del Medio Rural (GMR), la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) y los cabildos insulares de Gran Canaria, La Palma, La Gomera y Tenerife.

Asimismo, la Dirección General de Agricultura realizó en la mañana de hoy una charla telemática para explicar las afecciones, tratamiento y uso de las feromonas para el control de las plagas del picudo negro.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, explicó que con esta campaña “se dará asesoramiento sobre la correcta aplicación de la feromona y su mantenimiento, cuyo reparto se realiza a través de las Organizaciones de Productores de Plátanos y el Comité Técnico de la Asociación de Productores de Plátanos de Canarias”.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias, picudo negro

El Gobierno canario y Agroseguro valoran los daños del hongo mildiu en los cultivos de tomate de La Aldea de San Nicolás

4 de febrero de 2021 by edgargmr

El Gobierno canario y Agroseguro valoran los daños del hongo mildiu en los cultivos de tomate de La Aldea de San Nicolás

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director general de Agricultura, Augusto Jesús Hernández, mantuvieron en la mañana de hoy, jueves 4 de febrero, una reunión telemática con responsables de Agroseguro para valorar los daños ocasionados por el hongo mildiu en los cultivos de tomate de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria.

Tanto la administración como la compañía han puesto en común las diferentes verificaciones realizadas en las parcelas afectadas para analizar la situación y trabajar de forma coordinada vigilando la evolución de la enfermedad en las explotaciones de la isla.

La Consejería mantiene un convenio con Agroseguro que estipula también la transferencia de conocimiento e información con la administración. La responsable regional del área ha apuntado que “nos preocupa una situación que perjudica a los agricultores de la isla y que tanto nuestro equipo directivo como los técnicos han estado evaluando desde el primer momento”.

La consejera Alicia Vanoostende se reunirá este sábado en La Aldea de San Nicolás con representantes del sector del tomate.

Publicado en: Agricultura Etiquetado como: agricultura, Alicia Vanoostende, ganadería y pesca, Gobierno de Canarias, gran canaria, hongo mildiu, san nicolas

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}