• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias
  • División proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • División comercial
    • Qué hacemos
    • Catálogo de productos
    • ¿Eres productor?
    • 7 sabores
    • Volcanic xperience
  • Portal de transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

la aldea

Vanoostende valora en La Aldea medidas económicas para los productores de tomate afectados por el hongo mildiu

11 de febrero de 2021 by edgargmr

Vanoostende valora en La Aldea medidas económicas para los productores de tomate afectados por el hongo mildiu

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó en la mañana de hoy, miércoles 10 de febrero, las fincas de tomate de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) afectadas por el hongo mildiu para valorar in situ la incidencia de esta enfermedad en el principal cultivo aldeano y abordar con los representantes del sector las posibles soluciones que pasan por líneas de ayudas con fondos autonómicos o indemnizaciones que pueda cubrir Agroseguro una vez concluya el periodo de zafra en abril.

La responsable regional del área, junto con el alcalde del municipio, Tomás Pérez; el vicepresidente de Coagrisan, Rogelio Rodríguez; y el gerente de Fedex, Gustavo Rodríguez, mantuvieron una reunión en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás- Coagrisan para poner sobre la mesa las valoraciones realizadas por parte de los técnicos de la Consejería así como Agroseguro y conocer las peticiones del sector fundamentadas principalmente en los problemas en la producción de tomate como consecuencia del hongo y la baja comercialización por la incidencia de la pandemia.

Vanoostende propuso, de forma coordinada con las valoraciones de Agroseguro, habilitar subvenciones articuladas desde el departamento para compensar las consecuencias de la enfermedad y la creación de un paquete de medidas económicas que alivien los efectos del Covid-19 en el sector. “Somos conscientes de la importancia del cultivo de tomate para La Aldea y por eso seguiremos apoyando al sector como lo hicimos para evitar que se perdieran las ayudas por el Brexit o el incremento de la ayuda a la superficie por hectárea hasta los 24.000 euros”, explicó.

En esta línea, aseguró que “se valorará con Agroseguro cuál será la afección del daño y cuáles serán las posibles indemnizaciones que cubra el seguro, además de compensar con ayudas paralelas que permita la normativa europea; no solo es la afección causada por el hongo, dado que la incidencia de la pandemia en los mercados receptores está provocando que caiga la demanda de tomate, por lo que buscaremos soluciones”. Por último, añadió que “el compromiso con el sector es decidido y se plantearán las medidas económicas necesarias para mantener la actividad de un baluarte económico tan importante como el del tomate”.

Por su parte, el vicepresidente de Coagrisan, Rogelio Rodríguez, apuntó que estiman pérdidas “en torno a los 4,5 millones de kilos y 25 hectáreas afectadas en una coyuntura complicada que requiere de medidas para garantizar la continuidad de la actividad; no sabemos que pasará la próxima campaña”.

El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, subrayó que se trata de “una situación económica y social complicada” y destacó la “implicación y preocupación de la Consejería con el principal motor económico del municipio y del cual dependen muchas familias de la localidad”. “Nuestra economía está principalmente basada en la producción y exportación y, por esta razón, las posibles ayudas serán fundamentales para el campo aldeano; estamos seguro que saldremos de esta situación”, indicó.

La consejera pudo visitar diferentes fincas en el municipio de La Aldea que se han visto afectadas por el hongo mildiu.

Archivado en:Agricultura Etiquetado con:agricultura, Alicia Vanoostende, Gobierno de Canarias, hongo mildiu, la aldea

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • El Sultanato de Omán entrega al ICIA la primera enciclopedia universal del mango
  • Vanoostende defiende la singularidad de la pesca artesanal canaria para “pelear” el aumento de la cuota de túnidos
  • El Gobierno canario fortalece la investigación en el ICIA con la oferta pública de 14 plazas técnicas y científicas
  • Vanoostende anuncia ayudas de 1,5 millones para el sector quesero de Canarias
  • Gobierno canario y Ministerio abordan la Ley de Cadena Alimentaria en un foro telemático seguido por 200 personas

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Comercialización
    • Ganadería
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.