• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
ACCESO EMPLEADOS | Facebook Instagram Youtube LinkedIn
GMR
GESTIÓN DEL MEDIO RURAL DE CANARIAS
Gobierno de Canarias
  • Empresa
    • Qué es GMR Canarias
    • Historia
    • Organigrama
    • Política de calidad
    • Contratación
    • Trabaja con nosotros
    • Noticias del sector
  • Departamento proyectos
    • Qué hacemos
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Nuevas tecnologías
    • Pesca
    • Políticas europeas
    • Publicaciones
  • Departamento comercial
    • Qué hacemos
    • ¿Eres productor?
    • Catálogo comercial
    • Packs Regalo
  • Portal de Transparencia
  • Contacto
  • ACCESO EMPLEADOS

Agricultura

19 de octubre de 2020 by

Cuaderno de campo:

  • Manual de presentación del cuaderno de campo.
  • Bloque A: Datos generales de la explotación.
  • Bloque B: Seguimiento de la explotación y del manejo del cultivo.
  • Bloque B: Seguimiento de la explotación y del manejo del cultivo (versión reducida).

Compostaje:

  • Guía útil para compostar.

Condicionalidad:

  • La Condicionalidad de la Política Agraria Común (cuadernillo).
  • La Aplicación de la Condicionalidad en Canarias.
  • Poster informativo Condicionalidad.

Contaminación por nitratos:

  • Poster informativo.
  • Programa de actuación contra la contaminación producida por nitratos de origen agrario (Tríptico externo).
  • Programa de actuación contra la contaminación producida por nitratos de origen agrario (Tríptico interno).

Cultivos:

  • ‘Dacus frontalis’, la mosca de la calabaza está causando importantes estragos en los cultivos de cucurbitaceas de las islas. 
  • Estudio de la distribución e incidencia de Cosmopolites sordidus en las islas de Gran Canaria, La Gomera y La Palma.
  • El trips de la poinsettia.
  • Ensayos comparativos con feromonas y atrayentes florales para el monitoreo de la polilla guatemalteca.
  • Avispilla del castaño.
  • Marchitez bacteriana o podredumbre parda de la papa.
  • Valoración de las medidas de erradicación de Ralstonia solanacearum en la isla de Tenerife.
  • Ensayo comparativo de modelos de trampas en la captura de picudo de la platanera.
  • Dactylopius opuntiae.
  • Dacus frontalis. La mosca de la calabaza.
  • Las termitas. Identificación y control en agricultura.
  • Muestreo para la detección de Bactericera tremblayi y síntomas asociados a este psílido en puerro y cebolla en Tenerife.
  • Prospecciones y estudio de zebra chip de la papa en Tenerife.
  • Zebra chip. ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’.
  • Virus de Nueva Delhi en cucurbitáceas.
  • Pulgón negro de la madera.
  • Virus del mosaico verde jaspeado del pepino (CGMMV) en cucurbitáceas.
  • Enfermedades del aguacate causadas por especies de hongos de la familia Botryosphaeriaceae.
  • Bactrocera dorsalis ex invadens.
  • Psila del puerro. Desarreglos vegetativos en el puerro.
  • Drosophila Suzukii.
  • Xylella fastidiosa.
  • Amarilleos y enrojecimientos de la Zanahoria.
  • Gorgojo de la raíz de los cítricos. Diaprepes abbreviatus.
  • Prevenir el Huanglongbing (HLB) o Greening. La enfermedad del brote amarillo de los cítricos.
  • Control en viveros de Phytophthora cinnamomi, causante de la podredumbre de la raíz en aguacate.
  • Tomate: Control integrado.
  • La polilla del tomate (Tuta absoluta).
  • Medidas preventivas para el levantamiento del cultivo.
  • Medidas Preventivas para el Control del Virus del Mosaico del Pepino dulce.
  • Recomendaciones para las sueltas de enemigos naturales I.
  • Recomendaciones para las sueltas de enemigos naturales II.
  • Métodos de desinfección del suelo en invernaderos.
  • Las polillas en papa (folleto divulgativo).
  • Control biológico por conservación: Uso de plantas refugio de enemigos naturales.

Inspección de Equipos Fitosanitarios (EAPF):

  • Díptico informativo.
  • Presentación sobre la inspección de equipos fitosanitarios (RD 1702/2011).

Pervemac 2:

  • Guía de calibración de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. NOVEDAD

Palmeras:

  • Evaluación de la técnica de endoterapia para el control de Diocalandra frumenti (Fabricius) en palmera canaria. NOVEDAD
  • Situación actual y actuaciones llevadas a cabo en la isla de La Gomera para el control de Diocalandra frumenti (Fabricius) en palmeras NOVEDAD
  • Diocalandra frumenti. El escarabajo de las cuatro manchas. NOVEDAD
  • Proyecto PALMERA: Trabajos en palmeras: manual de buenas prácticas (nueva versión).
  • Proyecto PALMERA: Caracterización de los agro-ecosistemas de palmera datilera en Marruecos mediante técnicas de teledetección.
  • Proyecto PALMERA: Trabajos de investigación para la conservación y sostenibilidad de los palmerales marroquís y canarios.
  • Trabajos en palmeras: manual de buenas prácticas. (versión antigua).
  • Procedimiento para podar palmeras.
  • Condiciones generales para trabajos en palmeras.
  • Web informativa sobre el programa de control y erradicación del Picudo Rojo en Canarias.
  • Dossier informativo sobre el Picudo Rojo.
  • Cochinilla roja de la palmera.
  • Diocalandra frumenti.
  • Fusariosis de la palmera canaria.
  • Moscas blancas espirales.
  • Opogona sacchari (Bojer).
  • Oryctes nasicornis.
  • Podredumbe rosa de las palmeras.
  • Thielaviopsis paradoxa.

Ruralpest:

  • Manual “Agricultura y Sanidad Vegetal. Una aproximación a prácticas agrícolas más responsables con el medio rural”.

Teledetección:

  • Satélites de Teledetección para la Gestión del Territorio.

Comunicaciones a congresos, seminarios, etc:

  • Comunicación: Residuos de plaguicidas en suelos agrícolas de las islas Canarias (VII Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Restauración de Suelos. Bilbao, 2015).
  • Poster: Residuos de plaguicidas en suelos agrícolas de las islas Canarias (VII Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Restauración de Suelos. Bilbao, 2015).
  • Comunicación: Cartografiado de palmeras en la región de Souss Massa Draa (Marruecos) mediante imágenes del satélite worldview-2 (XV Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Madrid, 2013).
  • Poster: Cartografiado de palmeras en la región de Souss Massa Draa (Marruecos) mediante imágenes del satélite worldview-2 (XV Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Madrid, 2013).
  • Comunicación: Potencial de Worldview-2 y 3 para distinguir estados fitosanitarios de Phoenix dactylifera L. en el Valle del Drâa, Marruecos. (XV Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Madrid, 2013).
  • Comunicación: Plan de controle et d’eradication du Rhynchophorus ferrugineus aux canaries et transfert d’experience a la region de Souss Massa Dràa – Maroc (Simposio Mediterraneo sobre Plagas en Palmeras. Niza 2013).
  • Póster : Plan de controle et d’eradication du Rhynchophorus ferrugineus aux canaries et transfert d’experience a la region de Souss Massa Dràa –Maroc (Simposio Mediterraneo sobre Plagas en Palmeras. Niza, 2013).
  • Póster: Teledetección de cultivos de palmera datilera en Souus Massa Drâa – Marruecos (Simposio SELPER 2012. La observación de la Tierra para un mundo más verde y solidario. Guayana Francesa 2012).
  • Póster: Sistema de Información para la conservación y sostenibilidad del palmeral marroquí (Simposio SELPER 2012. La observación de la Tierra para un mundo más verde y solidario. Guayana Francesa 2012).
  • Abstract: The role of remote sensing and geographic information systems for the conservation and sustainability of moroccan palm groves (9ª Conferencia Internacional de la Asociación Africana de Teledetección del Medio Ambiente – AARSE 2012. Marruecos, 2012).
  • Comunicación: Crop mapping from very high spatial resolution satellite images in southern Tenerife (International Geoscience and Remote Sensing Symposium. Munich, 2012).
  • Abstract: Agricultural land-use mapping using very high resolution satellite images in Canary Islands (38th COSPAR Scientific Assembly. Bremen, 2010).
  • Abstract: Assessment of aster data for forest inventory in Canary Islands (38th COSPAR Scientific Assembly 2010. Bremen, 2010).
  • Comunicación: Elaboración de los mapas de cultivos de Canarias por medio de imágenes de satélite de muy alta resolución (Simposio SELPER 2010. México 2010).
  • Poster: Elaboración de los mapas de cultivos de Canarias por medio de imágenes de satélite de muy alta resolución (Simposio SELPER 2010. México 2010).
  • Comunicación: Implantación de un SIG para el seguimiento de la plaga Rhynchophorus ferrugineus Olivier o “picudo rojo de las palmeras” en las Islas Canarias (XIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Las Palmas de Gran Canaria, 2008).

Desarrollo rural

  • Guía de buenas prácticas sobre la participación y promoción de la juventud en los procesos de desarrollo rural.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Educación se suma al proyecto ‘El gofio, desayuno olímpico’ , que se amplía a nuevos colegios e islas
  • La papaya de Canarias, el producto hortofrutícola cuya comercialización exterior no deja de crecer
  • El Gobierno de Canarias lleva a FITUR la sinergia ganadora entre deporte femenino y sector primario
  • El Gobierno y Binter firman en FITUR un acuerdo estratégico para reforzar la presencia del producto canario a bordo
  • GMR potencia la proyección de los vinos canarios en los certámenes más prestigiosos de España

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020

    Categorías

    • Agricultura
    • Ayudas
    • Comercialización
    • concursos
    • Crecer juntos
    • Empleo
    • Europa
    • Ganadería
    • Gastronomía canaria
    • Pesca
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Logo GMR
    Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
    SI-0032/2021
    Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad
    ENS-2021/0020
    • Accesibilidad
    • Protección de datos
    • Política de cookies
    • Aviso Legal
    Envíanos una sugerencia u opinión a la siguiente dirección: info@gmrcanarias.com
    Llámanos al 922 23 60 48 (Horario: Este servicio está disponible de lunes a viernes de 7 a 14 horas).
    Calle Jesús Hernández Guzmán, nº 2, planta C, Pol. Ind. El Mayorazgo, 38110 Santa Cruz de Tenerife.
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies indicándolo en "Ver preferencias". Aquí podrás ver nuestra
    Cookies Necesarias Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Cookies de Terceros
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}